Etiqueta: Acquis

El 79% de las pymes pagaría más por un seguro que proteja sus equipos de empresa

El próximo día 14 de mayo se celebrará el Día del Seguro, un día que sirve para reforzar su papel estratégico dentro del tejido empresarial español. En un contexto donde los riesgos operativos y tecnológicos cada vez son mayores, las pymes españolas están dispuestas a invertir más si con eso se consigue garantizar una mayor protección. Son datos que se extraen del informe «Perspectiva empresarial de las pymes en España» y que ha sido elaborado por Acquis. Ante esto, el seguro empresarial cobra aún más importancia si se considera el creciente uso de modelos de leasing y renting para acceder a activos clave como maquinaria, tecnología, mobiliario y más. El informe también señala que el 63 % de las pymes trabaja

Centros de datos en España demuestran su resiliencia tras el apagón del 28 de abril

Más de 25 operadores de data centers confirman operatividad total durante la interrupción eléctrica que afectó a toda la Península Ibérica A pesar del impacto generalizado del apagón eléctrico que el pasado 28 de abril dejó sin suministro a toda España y Portugal durante varias horas, el sector de los centros de datos en España ha demostrado un nivel de resiliencia y preparación ejemplar. Según diversas fuentes del sector, los sistemas de respaldo funcionaron con éxito, asegurando la continuidad del servicio y la seguridad operativa al 100 % en numerosos data centers repartidos por el territorio nacional. La asociación SPAINDC, que agrupa a los principales operadores del país, ha confirmado que “los centros de datos alojados en España no registraron incidencias

El apagón del 28 de abril en la Península Ibérica activa una investigación regulatoria en la UE

Red Eléctrica y REN cooperan con ENTSO-E y reguladores europeos tras el colapso eléctrico ibérico: implicaciones para la resiliencia del sistema y la inversión en infraestructuras críticas La crisis energética vivida el pasado 28 de abril, que dejó sin suministro eléctrico a toda la Península Ibérica durante varias horas, ha motivado la apertura de una investigación formal bajo el paraguas de ENTSO-E, en colaboración con la Agencia de Reguladores de Energía de la UE (ACER), los reguladores nacionales (CNMC y ERSE) y operadores de red de toda Europa. La investigación se realiza bajo el marco jurídico del Reglamento Europeo (UE) 2017/1485, y se articula en torno a dos objetivos clave: determinar las causas exactas del colapso del sistema eléctrico en

Fugaku aplasta a los humanos: cuatro sextillones a 13 en una batalla de cálculo en Japón

El superordenador japonés vuelve a humillar con humor (y muchos ceros) a los participantes del ‘Super Keisan Battle’ durante la Nico Nico Super Conference ¿Puede un ser humano vencer a uno de los superordenadores más potentes del mundo en una competición de cálculo mental? En Japón ya saben la respuesta: no, y además es ridículamente divertido intentarlo. Durante la reciente edición de la Nico Nico Super Conference, el protagonista inesperado fue nuevamente Fugaku, el superordenador desarrollado por RIKEN y Fujitsu, que protagonizó la segunda edición del ‘Super Keisan Battle’. El evento enfrentó a voluntarios humanos contra Fugaku en una carrera contrarreloj de 10 segundos para resolver la mayor cantidad posible de sumas aritméticas. Mientras el mejor humano logró resolver 13

Ampere lanza en silencio los nuevos AmpereOne M: hasta 192 núcleos Arm y 12 canales de DDR5

Ampere Computing refuerza su apuesta por los centros de datos en la nube con una nueva generación de procesadores de alto rendimiento y gran capacidad de memoria, en plena transición bajo el paraguas de SoftBank. Un anuncio discreto para un salto técnico significativo Sin nota de prensa, sin presentación oficial y apenas con una mención en su perfil de X (Twitter), Ampere Computing ha lanzado los nuevos procesadores AmpereOne M, una evolución de su arquitectura AmpereOne basada en núcleos personalizados Armv8.6+ de un solo hilo. Este lanzamiento silencioso se produce poco después de que la compañía fuera adquirida por SoftBank, lo que podría explicar el bajo perfil con el que han dado a conocer estos potentes chips. Hasta 192 núcleos

NVIDIA lanzará en julio una versión recortada de sus GPU H20 para el mercado chino y esquivar las restricciones de EE.UU.

La compañía adaptará su hardware de IA de alto rendimiento para cumplir con los controles de exportación estadounidenses, manteniendo así su presencia en un mercado que representa el 13 % de sus ingresos globales. NVIDIA no está dispuesta a renunciar fácilmente al mercado chino. Tras las crecientes restricciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos a la exportación de tecnología avanzada para inteligencia artificial, la compañía ha optado por adaptar una de sus GPU estrella: la H20, diseñada específicamente para cumplir con los límites de rendimiento impuestos a las ventas en China. Según adelanta El Chapuzas Informático, la nueva versión recortada de la H20 se lanzará en julio de 2025 y busca ajustarse a los criterios técnicos establecidos por el Departamento

El 79% de las pymes pagaría más por un seguro que proteja sus equipos de empresa

El próximo día 14 de mayo se celebrará el Día del Seguro, un día que sirve para reforzar su papel estratégico dentro del tejido empresarial español. En un contexto donde los riesgos operativos y tecnológicos cada vez son mayores, las pymes españolas están dispuestas a invertir más si con eso se consigue garantizar una mayor protección. Son datos que se extraen del informe «Perspectiva empresarial de las pymes en España» y que ha sido elaborado por Acquis. Ante esto, el seguro empresarial cobra aún más importancia si se considera el creciente uso de modelos de leasing y renting para acceder a activos clave como maquinaria, tecnología, mobiliario y más. El informe también señala que el 63 % de las pymes trabaja

Centros de datos en España demuestran su resiliencia tras el apagón del 28 de abril

Más de 25 operadores de data centers confirman operatividad total durante la interrupción eléctrica que afectó a toda la Península Ibérica A pesar del impacto generalizado del apagón eléctrico que el pasado 28 de abril dejó sin suministro a toda España y Portugal durante varias horas, el sector de los centros de datos en España ha demostrado un nivel de resiliencia y preparación ejemplar. Según diversas fuentes del sector, los sistemas de respaldo funcionaron con éxito, asegurando la continuidad del servicio y la seguridad operativa al 100 % en numerosos data centers repartidos por el territorio nacional. La asociación SPAINDC, que agrupa a los principales operadores del país, ha confirmado que “los centros de datos alojados en España no registraron incidencias

El apagón del 28 de abril en la Península Ibérica activa una investigación regulatoria en la UE

Red Eléctrica y REN cooperan con ENTSO-E y reguladores europeos tras el colapso eléctrico ibérico: implicaciones para la resiliencia del sistema y la inversión en infraestructuras críticas La crisis energética vivida el pasado 28 de abril, que dejó sin suministro eléctrico a toda la Península Ibérica durante varias horas, ha motivado la apertura de una investigación formal bajo el paraguas de ENTSO-E, en colaboración con la Agencia de Reguladores de Energía de la UE (ACER), los reguladores nacionales (CNMC y ERSE) y operadores de red de toda Europa. La investigación se realiza bajo el marco jurídico del Reglamento Europeo (UE) 2017/1485, y se articula en torno a dos objetivos clave: determinar las causas exactas del colapso del sistema eléctrico en

Fugaku aplasta a los humanos: cuatro sextillones a 13 en una batalla de cálculo en Japón

El superordenador japonés vuelve a humillar con humor (y muchos ceros) a los participantes del ‘Super Keisan Battle’ durante la Nico Nico Super Conference ¿Puede un ser humano vencer a uno de los superordenadores más potentes del mundo en una competición de cálculo mental? En Japón ya saben la respuesta: no, y además es ridículamente divertido intentarlo. Durante la reciente edición de la Nico Nico Super Conference, el protagonista inesperado fue nuevamente Fugaku, el superordenador desarrollado por RIKEN y Fujitsu, que protagonizó la segunda edición del ‘Super Keisan Battle’. El evento enfrentó a voluntarios humanos contra Fugaku en una carrera contrarreloj de 10 segundos para resolver la mayor cantidad posible de sumas aritméticas. Mientras el mejor humano logró resolver 13

Ampere lanza en silencio los nuevos AmpereOne M: hasta 192 núcleos Arm y 12 canales de DDR5

Ampere Computing refuerza su apuesta por los centros de datos en la nube con una nueva generación de procesadores de alto rendimiento y gran capacidad de memoria, en plena transición bajo el paraguas de SoftBank. Un anuncio discreto para un salto técnico significativo Sin nota de prensa, sin presentación oficial y apenas con una mención en su perfil de X (Twitter), Ampere Computing ha lanzado los nuevos procesadores AmpereOne M, una evolución de su arquitectura AmpereOne basada en núcleos personalizados Armv8.6+ de un solo hilo. Este lanzamiento silencioso se produce poco después de que la compañía fuera adquirida por SoftBank, lo que podría explicar el bajo perfil con el que han dado a conocer estos potentes chips. Hasta 192 núcleos

NVIDIA lanzará en julio una versión recortada de sus GPU H20 para el mercado chino y esquivar las restricciones de EE.UU.

La compañía adaptará su hardware de IA de alto rendimiento para cumplir con los controles de exportación estadounidenses, manteniendo así su presencia en un mercado que representa el 13 % de sus ingresos globales. NVIDIA no está dispuesta a renunciar fácilmente al mercado chino. Tras las crecientes restricciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos a la exportación de tecnología avanzada para inteligencia artificial, la compañía ha optado por adaptar una de sus GPU estrella: la H20, diseñada específicamente para cumplir con los límites de rendimiento impuestos a las ventas en China. Según adelanta El Chapuzas Informático, la nueva versión recortada de la H20 se lanzará en julio de 2025 y busca ajustarse a los criterios técnicos establecidos por el Departamento