Etiqueta: ABAS Ibérica

CrowdStrike alerta: la inteligencia artificial se convierte en arma de ciberataque y los agentes autónomos son el nuevo frente de batalla

La inteligencia artificial (IA) ya no es solo una herramienta para impulsar la productividad empresarial; también se ha convertido en un arma de última generación para los ciberdelincuentes. Así lo revela el Threat Hunting Report 2025 de CrowdStrike, presentado durante la conferencia Black Hat USA 2025 en Las Vegas, que advierte de un cambio profundo en el panorama de la ciberseguridad: los atacantes están utilizando IA generativa para escalar sus operaciones y han puesto la mira en un objetivo emergente y crítico, los agentes autónomos de IA. La IA generativa, motor de ataques más rápidos y sofisticados El informe, elaborado a partir del seguimiento de más de 265 grupos de amenazas en todo el mundo, muestra cómo la IA generativa

China contraataca: boicot interno a las GPU de IA de NVIDIA y AMD en empresas y organismos oficiales

China ha respondido con contundencia a la reciente flexibilización de Estados Unidos para permitir la venta de GPU de inteligencia artificial de NVIDIA y AMD al mercado chino. En un movimiento que combina estrategia política y tecnológica, Pekín ha iniciado una campaña interna para frenar el uso de estos chips, instruyendo a empresas estatales y privadas, así como a organismos gubernamentales, a evitar su compra e integración en proyectos clave. Fuentes del sector señalan que ministerios y entidades chinas han remitido directrices claras: las GPU H20 de NVIDIA y los aceleradores Instinct de AMD, como el MI308, no deben emplearse en infraestructuras gubernamentales ni en sectores estratégicos. La medida, aunque no se presenta como una prohibición formal, se ampara en

Amazon y NVIDIA avanzan hacia la fabricación autónoma con gemelos digitales y robótica de IA física

Amazon Devices & Services ha dado un paso significativo hacia la fabricación “zero-touch” —sin intervención humana directa— al desplegar en una de sus plantas un sistema de IA física desarrollado sobre tecnologías de gemelos digitales de NVIDIA. La solución combina simulación hiperrealista, generación de datos sintéticos y planificación autónoma para entrenar brazos robóticos capaces de inspeccionar productos, auditar calidad y adaptar líneas de producción a nuevos dispositivos sin necesidad de modificar el hardware. De la simulación al despliegue real La estrategia de Amazon es “simulation-first”, es decir, entrenar y validar todos los procesos en entornos virtuales antes de llevarlos al mundo físico. Una vez validado el entrenamiento, los robots pueden cambiar de producto en la línea de producción solo con

NETinVM: La herramienta que revoluciona el aprendizaje de redes y ciberseguridad

Los profesionales y estudiantes de redes y ciberseguridad han encontrado en NETinVM una solución innovadora que elimina las barreras tradicionales del aprendizaje práctico. Esta herramienta educativa permite crear un laboratorio completo de redes dentro de una sola máquina virtual, ofreciendo un entorno seguro y realista para la experimentación. Un laboratorio completo en una máquina virtual NETinVM (NETwork in Virtual Machine) representa un avance significativo en la educación tecnológica. Desarrollada por Carlos Pérez y David Pérez de la Universidad de Valencia, esta herramienta encapsula toda una red de sistemas virtuales dentro de una única máquina virtual anfitriona, eliminando la necesidad de hardware adicional o el riesgo de comprometer redes reales. La arquitectura del sistema se basa en una máquina base que

Escaneando el pasado: una tomografía computarizada revela los secretos de ingeniería del mítico Intel 386

En la era de los procesadores con miles de contactos y encapsulados ultracompactos, el Intel 386 puede parecer una reliquia: un bloque cerámico gris con 132 pines dorados, habitual en placas base de finales de los años 80 y principios de los 90. Sin embargo, detrás de esa apariencia austera se esconde una obra de ingeniería que marcó un punto de inflexión en la historia de los microprocesadores. Gracias a un escaneo por tomografía computarizada (TC) realizado por Ken Shirriff, ha sido posible observar, capa a capa y sin tocar físicamente el chip, la compleja estructura interna que hizo posible el salto hacia la computación multitarea moderna. Lo que parece un simple encapsulado cerámico resulta ser un sistema multicapa altamente

Samsung revoluciona el mercado de televisores premium con el lanzamiento del Micro RGB de 115 pulgadas

Samsung Electronics ha anunciado oficialmente el lanzamiento del Micro RGB, el primer televisor del mundo que incorpora un sistema de retroiluminación con micro-LED RGB independientes de menos de 100 micrómetros, colocados tras una enorme pantalla de 115 pulgadas. La compañía surcoreana asegura que esta innovación establece un nuevo estándar en precisión de color, contraste y experiencia inmersiva dentro del segmento ultra-premium. La clave del Micro RGB está en su tecnología propietaria Micro RGB, que coloca y controla de forma independiente cada LED rojo, verde y azul a nivel microscópico. A diferencia de la retroiluminación convencional, este diseño permite un control de color extremadamente preciso, garantizando una reproducción fiel y vibrante de cualquier contenido. “Micro RGB logra una precisión sin precedentes

CrowdStrike alerta: la inteligencia artificial se convierte en arma de ciberataque y los agentes autónomos son el nuevo frente de batalla

La inteligencia artificial (IA) ya no es solo una herramienta para impulsar la productividad empresarial; también se ha convertido en un arma de última generación para los ciberdelincuentes. Así lo revela el Threat Hunting Report 2025 de CrowdStrike, presentado durante la conferencia Black Hat USA 2025 en Las Vegas, que advierte de un cambio profundo en el panorama de la ciberseguridad: los atacantes están utilizando IA generativa para escalar sus operaciones y han puesto la mira en un objetivo emergente y crítico, los agentes autónomos de IA. La IA generativa, motor de ataques más rápidos y sofisticados El informe, elaborado a partir del seguimiento de más de 265 grupos de amenazas en todo el mundo, muestra cómo la IA generativa

China contraataca: boicot interno a las GPU de IA de NVIDIA y AMD en empresas y organismos oficiales

China ha respondido con contundencia a la reciente flexibilización de Estados Unidos para permitir la venta de GPU de inteligencia artificial de NVIDIA y AMD al mercado chino. En un movimiento que combina estrategia política y tecnológica, Pekín ha iniciado una campaña interna para frenar el uso de estos chips, instruyendo a empresas estatales y privadas, así como a organismos gubernamentales, a evitar su compra e integración en proyectos clave. Fuentes del sector señalan que ministerios y entidades chinas han remitido directrices claras: las GPU H20 de NVIDIA y los aceleradores Instinct de AMD, como el MI308, no deben emplearse en infraestructuras gubernamentales ni en sectores estratégicos. La medida, aunque no se presenta como una prohibición formal, se ampara en

Amazon y NVIDIA avanzan hacia la fabricación autónoma con gemelos digitales y robótica de IA física

Amazon Devices & Services ha dado un paso significativo hacia la fabricación “zero-touch” —sin intervención humana directa— al desplegar en una de sus plantas un sistema de IA física desarrollado sobre tecnologías de gemelos digitales de NVIDIA. La solución combina simulación hiperrealista, generación de datos sintéticos y planificación autónoma para entrenar brazos robóticos capaces de inspeccionar productos, auditar calidad y adaptar líneas de producción a nuevos dispositivos sin necesidad de modificar el hardware. De la simulación al despliegue real La estrategia de Amazon es “simulation-first”, es decir, entrenar y validar todos los procesos en entornos virtuales antes de llevarlos al mundo físico. Una vez validado el entrenamiento, los robots pueden cambiar de producto en la línea de producción solo con

NETinVM: La herramienta que revoluciona el aprendizaje de redes y ciberseguridad

Los profesionales y estudiantes de redes y ciberseguridad han encontrado en NETinVM una solución innovadora que elimina las barreras tradicionales del aprendizaje práctico. Esta herramienta educativa permite crear un laboratorio completo de redes dentro de una sola máquina virtual, ofreciendo un entorno seguro y realista para la experimentación. Un laboratorio completo en una máquina virtual NETinVM (NETwork in Virtual Machine) representa un avance significativo en la educación tecnológica. Desarrollada por Carlos Pérez y David Pérez de la Universidad de Valencia, esta herramienta encapsula toda una red de sistemas virtuales dentro de una única máquina virtual anfitriona, eliminando la necesidad de hardware adicional o el riesgo de comprometer redes reales. La arquitectura del sistema se basa en una máquina base que

Escaneando el pasado: una tomografía computarizada revela los secretos de ingeniería del mítico Intel 386

En la era de los procesadores con miles de contactos y encapsulados ultracompactos, el Intel 386 puede parecer una reliquia: un bloque cerámico gris con 132 pines dorados, habitual en placas base de finales de los años 80 y principios de los 90. Sin embargo, detrás de esa apariencia austera se esconde una obra de ingeniería que marcó un punto de inflexión en la historia de los microprocesadores. Gracias a un escaneo por tomografía computarizada (TC) realizado por Ken Shirriff, ha sido posible observar, capa a capa y sin tocar físicamente el chip, la compleja estructura interna que hizo posible el salto hacia la computación multitarea moderna. Lo que parece un simple encapsulado cerámico resulta ser un sistema multicapa altamente

Samsung revoluciona el mercado de televisores premium con el lanzamiento del Micro RGB de 115 pulgadas

Samsung Electronics ha anunciado oficialmente el lanzamiento del Micro RGB, el primer televisor del mundo que incorpora un sistema de retroiluminación con micro-LED RGB independientes de menos de 100 micrómetros, colocados tras una enorme pantalla de 115 pulgadas. La compañía surcoreana asegura que esta innovación establece un nuevo estándar en precisión de color, contraste y experiencia inmersiva dentro del segmento ultra-premium. La clave del Micro RGB está en su tecnología propietaria Micro RGB, que coloca y controla de forma independiente cada LED rojo, verde y azul a nivel microscópico. A diferencia de la retroiluminación convencional, este diseño permite un control de color extremadamente preciso, garantizando una reproducción fiel y vibrante de cualquier contenido. “Micro RGB logra una precisión sin precedentes

×