Etiqueta: 18a

España bloquea casi 48 millones de llamadas fraudulentas: así funciona el plan que quiere acabar con el vishing y el smishing

El Gobierno español ha puesto en marcha una de las medidas más ambiciosas contra las estafas telefónicas en Europa. Desde marzo de 2025, los operadores han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos. El objetivo: frenar el crecimiento imparable del vishing (fraudes por llamadas) y el smishing (fraudes por SMS). Y los resultados empiezan a notarse. ¿Por qué tantas llamadas falsas? Las estafas telefónicas ya no son un tipo con acento raro llamando desde un locutorio. Ahora hablamos de bots automáticos capaces de lanzar cientos de miles de llamadas en cuestión de horas. La técnica más habitual es el caller ID spoofing: el número que aparece en pantalla parece español y legítimo (incluso de tu banco),

La última actualización de Windows 11 provoca fallos críticos en algunos SSD

La última actualización de seguridad de Windows 11 (KB5063878, correspondiente a la versión 24H2) está generando graves quebraderos de cabeza a los usuarios: bajo determinadas condiciones, puede inutilizar discos SSD, dejando inaccesibles particiones enteras y provocando riesgo de pérdida de datos. El problema se ha identificado en la comunidad técnica japonesa NichePCGamer, y ya circula en foros como Reddit y X (antes Twitter). Según los reportes, el error aparece al realizar escrituras largas y continuas —por ejemplo, cargas de 50 GB o más de una sola vez—, tras lo cual algunos SSD dejan de ser reconocidos por el sistema operativo. En los casos más graves, ni siquiera un reinicio logra recuperarlos. SSD afectados y factores de riesgo Los primeros análisis

ParTec demanda a NVIDIA en Europa por violación de patentes en supercomputación de inteligencia artificial

La batalla por el control tecnológico de la supercomputación en inteligencia artificial ha dado un nuevo giro en Europa. La empresa alemana ParTec AG, junto con su socio de licencias BF exaQC AG, ha presentado una nueva demanda contra NVIDIA Corporation ante el Tribunal Unificado de Patentes (UPC, por sus siglas en inglés) en Múnich. La compañía acusa al gigante estadounidense de violar una de sus patentes clave en la arquitectura central de los superordenadores de IA, relacionada con la disposición e interacción de microprocesadores como CPUs y GPUs. ParTec solicita al tribunal una orden de prohibición que impida a NVIDIA distribuir productos esenciales de su línea DGX en los 18 países europeos cubiertos por la protección de esta patente.

Texas se convierte en el nuevo epicentro del silicio: GlobalWafers inicia producción de obleas en EE. UU. con socios como TSMC, Apple y Texas Instruments

El sector de los semiconductores en Estados Unidos alcanzó un nuevo hito histórico. GlobalWafers (環球晶, ticker 6488 en Taiwán) ha anunciado que su planta en Dallas (Texas) se convierte en la primera fábrica en 25 años en producir obleas de silicio en suelo estadounidense, un paso clave para reducir la dependencia de proveedores extranjeros y fortalecer la cadena de suministro local. El anuncio llega en un contexto marcado por la presión geopolítica y las políticas de la administración Trump, que ha advertido de aranceles de hasta el 200 % o incluso el 300 % a la importación de semiconductores. La estrategia del “Made in America” busca blindar una industria considerada de seguridad nacional, garantizando tanto la autonomía tecnológica como la

Redeia incrementa un 41% su inversión en redes para acelerar la transición energética y el desarrollo industrial en España

Redeia ha dado un paso firme en su compromiso con la modernización y refuerzo de la red de transporte eléctrico en España. En la primera mitad de 2025, el grupo ha destinado 564,2 millones de euros a este fin, lo que supone un aumento del 33,9% respecto al mismo periodo del año anterior y un 41% más en el desarrollo de la red de transporte, alcanzando 517 millones de euros frente a los 366,7 millones de 2024. Este esfuerzo inversor se enmarca en la hoja de ruta aprobada a principios de año, que fija un objetivo ambicioso: superar los 1.400 millones de euros en inversiones antes de que finalice 2025, un récord histórico para la compañía. Proyectos estratégicos en marcha

SCC adquiere Omega Peripherals y refuerza su posición en el mercado español de IT

La industria tecnológica española vive un nuevo movimiento corporativo de gran calado. El proveedor europeo de soluciones y servicios IT SCC ha anunciado la adquisición de la consultora tecnológica Omega Peripherals, una operación que marca un punto de inflexión en el sector nacional y que posiciona al grupo británico entre los socios tecnológicos más relevantes en España. La compra se produce en un momento de especial simbolismo: mientras Omega Peripherals celebra sus 32 años de trayectoria desde su fundación en Barcelona en 1993, el grupo británico Rigby, matriz de SCC, conmemora su 50 aniversario. Dos compañías con profundas raíces y culturas empresariales consolidadas que ahora unen fuerzas bajo una visión común: alinear la tecnología con los objetivos de negocio de

España bloquea casi 48 millones de llamadas fraudulentas: así funciona el plan que quiere acabar con el vishing y el smishing

El Gobierno español ha puesto en marcha una de las medidas más ambiciosas contra las estafas telefónicas en Europa. Desde marzo de 2025, los operadores han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos. El objetivo: frenar el crecimiento imparable del vishing (fraudes por llamadas) y el smishing (fraudes por SMS). Y los resultados empiezan a notarse. ¿Por qué tantas llamadas falsas? Las estafas telefónicas ya no son un tipo con acento raro llamando desde un locutorio. Ahora hablamos de bots automáticos capaces de lanzar cientos de miles de llamadas en cuestión de horas. La técnica más habitual es el caller ID spoofing: el número que aparece en pantalla parece español y legítimo (incluso de tu banco),

La última actualización de Windows 11 provoca fallos críticos en algunos SSD

La última actualización de seguridad de Windows 11 (KB5063878, correspondiente a la versión 24H2) está generando graves quebraderos de cabeza a los usuarios: bajo determinadas condiciones, puede inutilizar discos SSD, dejando inaccesibles particiones enteras y provocando riesgo de pérdida de datos. El problema se ha identificado en la comunidad técnica japonesa NichePCGamer, y ya circula en foros como Reddit y X (antes Twitter). Según los reportes, el error aparece al realizar escrituras largas y continuas —por ejemplo, cargas de 50 GB o más de una sola vez—, tras lo cual algunos SSD dejan de ser reconocidos por el sistema operativo. En los casos más graves, ni siquiera un reinicio logra recuperarlos. SSD afectados y factores de riesgo Los primeros análisis

ParTec demanda a NVIDIA en Europa por violación de patentes en supercomputación de inteligencia artificial

La batalla por el control tecnológico de la supercomputación en inteligencia artificial ha dado un nuevo giro en Europa. La empresa alemana ParTec AG, junto con su socio de licencias BF exaQC AG, ha presentado una nueva demanda contra NVIDIA Corporation ante el Tribunal Unificado de Patentes (UPC, por sus siglas en inglés) en Múnich. La compañía acusa al gigante estadounidense de violar una de sus patentes clave en la arquitectura central de los superordenadores de IA, relacionada con la disposición e interacción de microprocesadores como CPUs y GPUs. ParTec solicita al tribunal una orden de prohibición que impida a NVIDIA distribuir productos esenciales de su línea DGX en los 18 países europeos cubiertos por la protección de esta patente.

Texas se convierte en el nuevo epicentro del silicio: GlobalWafers inicia producción de obleas en EE. UU. con socios como TSMC, Apple y Texas Instruments

El sector de los semiconductores en Estados Unidos alcanzó un nuevo hito histórico. GlobalWafers (環球晶, ticker 6488 en Taiwán) ha anunciado que su planta en Dallas (Texas) se convierte en la primera fábrica en 25 años en producir obleas de silicio en suelo estadounidense, un paso clave para reducir la dependencia de proveedores extranjeros y fortalecer la cadena de suministro local. El anuncio llega en un contexto marcado por la presión geopolítica y las políticas de la administración Trump, que ha advertido de aranceles de hasta el 200 % o incluso el 300 % a la importación de semiconductores. La estrategia del “Made in America” busca blindar una industria considerada de seguridad nacional, garantizando tanto la autonomía tecnológica como la

Redeia incrementa un 41% su inversión en redes para acelerar la transición energética y el desarrollo industrial en España

Redeia ha dado un paso firme en su compromiso con la modernización y refuerzo de la red de transporte eléctrico en España. En la primera mitad de 2025, el grupo ha destinado 564,2 millones de euros a este fin, lo que supone un aumento del 33,9% respecto al mismo periodo del año anterior y un 41% más en el desarrollo de la red de transporte, alcanzando 517 millones de euros frente a los 366,7 millones de 2024. Este esfuerzo inversor se enmarca en la hoja de ruta aprobada a principios de año, que fija un objetivo ambicioso: superar los 1.400 millones de euros en inversiones antes de que finalice 2025, un récord histórico para la compañía. Proyectos estratégicos en marcha

SCC adquiere Omega Peripherals y refuerza su posición en el mercado español de IT

La industria tecnológica española vive un nuevo movimiento corporativo de gran calado. El proveedor europeo de soluciones y servicios IT SCC ha anunciado la adquisición de la consultora tecnológica Omega Peripherals, una operación que marca un punto de inflexión en el sector nacional y que posiciona al grupo británico entre los socios tecnológicos más relevantes en España. La compra se produce en un momento de especial simbolismo: mientras Omega Peripherals celebra sus 32 años de trayectoria desde su fundación en Barcelona en 1993, el grupo británico Rigby, matriz de SCC, conmemora su 50 aniversario. Dos compañías con profundas raíces y culturas empresariales consolidadas que ahora unen fuerzas bajo una visión común: alinear la tecnología con los objetivos de negocio de

×