Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Supermicro amplía su oferta con más de 20 nuevos servidores monoprocesador para reducir costes y espacio en centros de datos

Super Micro Computer, Inc. (Supermicro), líder global en soluciones de infraestructura TI, ha presentado más de 20 nuevos sistemas monoprocesador basados en los Intel® Xeon® 6 con núcleos P, que prometen revolucionar la eficiencia en centros de datos. Estos sistemas no solo igualan el rendimiento de configuraciones de doble socket, sino que también reducen costes operativos, consumo energético y espacio físico.

Un salto en eficiencia y rendimiento

Los nuevos servidores de Supermicro, optimizados para el Intel Xeon 6 con P-Cores, ofrecen hasta 136 líneas PCIe 5.0, lo que permite una mayor conectividad para GPUs, redes de alta velocidad y dispositivos de almacenamiento. Según la compañía, estas máquinas pueden manejar cargas de trabajo que tradicionalmente requerían configuraciones dual-socket, desde computación en la nube e inteligencia artificial (IA) hasta edge computing y virtualización.

Charles Liang, presidente y CEO de Supermicro, destacó: «Estamos entrando en una nueva era donde los sistemas monoprocesador, optimizados en eficiencia energética, se convierten en una alternativa real frente a los servidores duales tradicionales. Estos sistemas soportan un 100% más de núcleos que generaciones anteriores y están diseñados para maximizar aceleración, redes y almacenamiento.»

Principales ventajas frente a servidores dual-socket

  1. Ahorro de costes: Elimina la necesidad de un segundo procesador, reduciendo tanto la inversión inicial como el consumo energético.
  2. Menor latencia: Al prescindir de la interconexión entre CPUs, se evitan problemas de acceso no uniforme a memoria (NUMA) y se liberan más líneas PCIe.
  3. Mayor densidad en racks: Optimiza el espacio en centros de datos, permitiendo más capacidad de cómputo por metro cuadrado.

Karin Eibschitz Segal, vicepresidenta corporativa de Intel, añadió: «Los nuevos Xeon 6 con P-Cores en sistemas monoprocesador de Supermicro ofrecen un rendimiento que antes solo era posible con plataformas duales, combinando más núcleos, memoria más rápida y mayor ancho de banda PCIe.»

Gama de servidores presentados

Supermicro ha lanzado varios modelos adaptados a distintas cargas de trabajo:

  • SuperBlade®: Solución estrella para IA, HPC y cloud, con opciones de refrigeración líquida o por aire y soporte para hasta 20 servidores en un chasis de 8U.
  • Hyper: Servidores en rack optimizados para inferencia de IA y cargas escalables en la nube.
  • CloudDC: Plataforma modular (OCP DC-MHS) con slots AIOM (PCIe 5.0) para máximo rendimiento en centros de datos.
  • GrandTwin®: Enfocado en densidad de memoria y almacenamiento, ahora con unidades E1.S para mayor eficiencia.
  • Edge: Sistemas compactos para procesamiento de alto rendimiento en entornos periféricos.

Perspectivas del mercado

Kuba Stolarski, analista de IDC, señaló: «Los servidores monoprocesador están ganando terreno en un mercado que prioriza eficiencia y flexibilidad. Estos sistemas ofrecen el equilibrio perfecto entre rendimiento, escalabilidad y coste total de propiedad (TCO).»

Con esta nueva generación de servidores, Supermicro refuerza su compromiso con la innovación sostenible, potenciando centros de datos más eficientes y preparados para la era de la IA y el edge computing.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO