Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Suma Gestión Tributaria moderniza su infraestructura con Pure Storage para proteger los datos de dos millones de ciudadanos

La nueva plataforma 100 % flash reduce tiempos operativos y refuerza la ciberseguridad en plena campaña de la Renta 2025

En un momento en el que las administraciones públicas españolas están bajo el foco por su exposición creciente a los ciberataques, Suma Gestión Tributaria, el organismo encargado de la administración tributaria de la Diputación Provincial de Alicante, ha dado un paso decisivo hacia la modernización tecnológica. La institución ha migrado toda su infraestructura de almacenamiento a la plataforma Pure Storage, con el objetivo de garantizar la disponibilidad de sus servicios, aumentar la eficiencia operativa y reforzar la seguridad de los datos de más de dos millones de ciudadanos.

La transformación llega en plena campaña de la Declaración de la Renta 2025, en un contexto especialmente sensible: solo en 2024, el 34 % de los ciberataques registrados en España tuvieron como objetivo a organismos públicos, según datos del Centro Criptológico Nacional. Suma no ha querido esperar más y ha sustituido su antiguo sistema basado en discos tradicionales, que requería procesos manuales y sincronizaciones de hasta 18 horas entre centros de datos, por una infraestructura all-flash que promete eficiencia y seguridad.

Una migración ágil y con resultados inmediatos

La transición se realizó en menos de una semana, y el 80 % de la nueva infraestructura estuvo operativa en solo dos días. Entre los beneficios tangibles destacan:

  • Reducción del 75 % en la duración de procesos operativos complejos.
  • Reducción del 90 % en el tiempo necesario para gestionar el almacenamiento.
  • Reducción del 80 % en los tiempos de recuperación de datos desde copias de seguridad.

Gracias a las funcionalidades de snapshots inmutables SafeMode, los datos están ahora protegidos frente a amenazas como el ransomware, al poder recuperarse de forma rápida y segura incluso tras un intento de ataque.

“El nuevo entorno ha permitido a nuestros equipos dejar de trabajar los fines de semana para mantener la operatividad”, ha destacado Julio Ballesta, responsable de Operaciones en Suma Gestión Tributaria. “Antes, había muchas tareas manuales. Ahora, todo es más ágil y el equipo puede centrarse en actividades de mayor valor”.

Seguridad, eficiencia y ahorro de costes

Más allá de la mejora en los tiempos y la disponibilidad del servicio, la adopción de Pure Storage ha permitido a la entidad obtener ahorros significativos en licencias y recursos, liberando al personal técnico para otras funciones estratégicas. Además, la nueva plataforma proporciona resiliencia frente a ciberataques, algo prioritario en la gestión de datos tributarios y personales de millones de ciudadanos.

“Estamos orgullosos de colaborar con Suma para ayudar a proteger los datos públicos y modernizar los servicios digitales”, declaró Adela de Toledo, directora general de Pure Storage Iberia. “Nuestra plataforma garantiza rendimiento, continuidad y seguridad, pilares clave para una experiencia digital fiable y eficiente”.

Un ejemplo para la digitalización del sector público

Este caso de éxito refuerza la tendencia creciente de digitalización y modernización de las infraestructuras TI en el sector público, especialmente en un momento donde las amenazas digitales se combinan con la necesidad de optimizar los recursos y ofrecer servicios más ágiles y accesibles a la ciudadanía.

Con esta transformación, Suma Gestión Tributaria no solo mejora su eficiencia operativa, sino que se posiciona como referente en ciberseguridad y transformación digital dentro del sector público español. Una apuesta decidida por tecnologías avanzadas que refuerzan la confianza ciudadana en la administración digital.

Fuente: Pure Storage

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×