Durante la Super Bowl, uno de los eventos deportivos más seguidos en Estados Unidos, T-Mobile anunció oficialmente el lanzamiento de su servicio de conectividad móvil vía satélite en asociación con Starlink. Esta innovadora tecnología permitirá a los usuarios mantenerse conectados en zonas donde no llega la cobertura terrestre, eliminando las llamadas “zonas muertas” en el mapa de cobertura móvil.
El servicio, que inicialmente permitirá el envío y recepción de mensajes de texto, se encuentra en fase beta gratuita hasta julio de 2025. A partir de esa fecha, se integrará en los planes más costosos de T-Mobile sin cargo adicional, mientras que los clientes de otros planes deberán pagar 15 dólares al mes, con una oferta de 10 dólares para los primeros inscritos. Para los clientes de las operadoras rivales Verizon y AT&T, el costo del servicio será de 20 dólares mensuales.
Una solución para las zonas sin cobertura
Según estimaciones, en EE.UU. existen aproximadamente 1,3 millones de km² sin cobertura móvil, lo que equivale a más de 500.000 millas cuadradas donde las redes terrestres no llegan. Gracias a la alianza con Starlink, T-Mobile ofrecerá cobertura móvil por satélite de manera automática, sin que los usuarios deban realizar configuraciones manuales en sus dispositivos.
El servicio funcionará con satélites de Starlink equipados con tecnología Direct-to-Cell, que operan a más de 200 millas de altura y a una velocidad superior a los 27.000 km/h. En una primera fase, la conectividad estará limitada a mensajes de texto y multimedia, mientras que en una segunda etapa se habilitarán llamadas de voz y datos con una velocidad básica de navegación.
Conectividad sin necesidad de dispositivos especiales
Uno de los principales atractivos del servicio es que no requiere hardware adicional, ya que los dispositivos compatibles se conectarán automáticamente cuando pierdan señal de las torres celulares terrestres. Esto significa que cualquier usuario con un smartphone de los últimos cuatro años podrá acceder a la red satelital sin necesidad de adquirir un teléfono satelital tradicional.
Además, el servicio será compatible con el sistema de alertas de emergencia (Wireless Emergency Alerts – WEA), lo que permitirá que las autoridades envíen notificaciones críticas a los ciudadanos incluso en zonas remotas o afectadas por desastres naturales.
Planes y costos del servicio
Durante la fase beta, el servicio estará disponible sin coste adicional para los usuarios que se inscriban, pero a partir de julio se aplicarán las siguientes tarifas:
🔹 Gratis para los clientes de los planes Go5G Next, Go5G Business Next, T-Priority y otros paquetes premium de T-Mobile.
🔹 15 dólares al mes para clientes de otros planes de T-Mobile.
🔹 10 dólares al mes para quienes se inscriban en la beta antes de julio.
🔹 20 dólares al mes para clientes de Verizon y AT&T.
Expansión global y el futuro de la conectividad satelital
El ambicioso proyecto de T-Mobile y Starlink forma parte de un plan más amplio para eliminar las zonas sin cobertura a nivel mundial. Actualmente, la alianza ya cuenta con la participación de operadores de telecomunicaciones en nueve países, incluyendo Japón, Australia, Suiza, Canadá y Chile, entre otros.
El objetivo a largo plazo es permitir que los clientes de cualquiera de estas operadoras puedan hacer roaming en la red satelital de Starlink, garantizando conectividad global en cualquier ubicación con visibilidad del cielo.
Con esta tecnología, T-Mobile y Starlink no solo buscan mejorar la comunicación en zonas rurales y remotas, sino también garantizar conectividad en situaciones de emergencia y desastres naturales, proporcionando una alternativa viable a las redes terrestres convencionales.
A medida que la tecnología evoluciona y se desarrollan nuevos satélites de mayor capacidad, se espera que en el futuro la conectividad satelital pueda competir directamente con las redes tradicionales, ofreciendo velocidades más altas y una cobertura verdaderamente universal.
Para más información sobre el registro en la beta y detalles técnicos del servicio, los interesados pueden visitar la página oficial de T-Mobile Starlink.