Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Stackscale firma un acuerdo con Interactiv4

stackscale cloud hosting logo banner 1 El proveedor de premium de cloud privado, Stackscale, con infraestructura en Amsterdam y Madrid, ha cerrado un acuerdo de partnership con Interactiv4, especialistas en Magento y soluciones de comercio electrónico.

Stackscale es un servicio privado de Cloud Hosting para ecommerce pensado para empresas y proyectos que demandan altos recursos de computación y que cuenta con un equipo con más de 15 años de experiencia en hosting web.

Su fundadores, David Sánchez, Javier Primo, David Carrero Fernández-Baillo y Jeroen Derks, pusieron en marcha este proyecto a principios de año y todos ellos cuentan con una amplia experiencia en la industria del hosting y las nuevas tecnologías.

David Carrero Fernández-Baillo, CEO y Country Manager Spain, nos da su opinión sobre este acuerdo: “Siempre es un placer trabajar con los mejores profesionales en comercio electrónico y poder construir juntos soluciones avanzadas de hosting en la nube. La colaboración entre Stackscale e Interactiv4 va más allá de un simple acuerdo, una relación muy estrecha para conseguir las mejores integraciones, con objetivos claros como el rendimiento, la estabilidad y la escalabilidad de cualquier solución de comercio electrónico”.

david carrero cloud computing stackscale

David (en la foto) trabajaba antes de fundar Stackscale en el departamento de Marketing Online de Acens Technologies. Conocido dentro del sector, este emprendedor y consultor en nuevas tecnologías está especializado entre otras cosas en Internet services, web hosting, web design, dedicated services, Linux, PHP y MYSQL y ha fundado otras empresas como Ferca Network.

Stackscale ofrece soluciones de cloud y pretende ser una vía para que los clientes ahorren dinero y esfuerzos mediante tecnologías avanzadas. Sus principios se basan en la creencia en el uso del cloud computing para ofrecer alta disponibilidad, flexibilidad, escalabilidad de plataformas y  seguridad avanzada. Virtualizando a través de las soluciones más conocidas, incluyendo las últimas tecnologías Open Source. Siempre con la premisa de simplificar el uso gracias a un equipo de profesionales altamente cualificados y un servicio eficiente de soporte al consumidor para poder ofrecer un gran servicio a un precio muy  competitivo.

¿para quién es Stackscale? Pues está pensado principalmente para:

  • Empresas que necesitan unos recursos de computación muy altos y consolidar su infraestructura, ya que el mínimo al que se puede acceder es de 128GB de RAM.

  • También para aquellos proveedores de hosting que quieran tener un Cloud público, ya que una de sus líneas de negocio es la venta de pequeñas partes de su Cloud Privado a terceras empresas.

  • La posibilidad de contar con su equipo para la administración de sistemas y monitorización 247 al nivel que cada cliente necesite.

  • Y para las empresas que gastan más de 500€ en hosting, ya que pueden ahorrar mucho pasándose a Stackscale. Además de aprovecharse de la disponibilidad de infraestructura en Centros de datos en Madrid, Amsterdam y muy pronto Estados Unidos.

Por ahora Stackscale está en fase beta, aunque cuenta con clientes reconocidos que ya confían en sus soluciones, mientras se ultiman algunos ajustes para su versión final, que estará disponible en el Q4 de este año. Mientras tanto, se puede acceder a la beta en la página web de Stackscale.

Fuente: blog interactiv4

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO