Madrid, 15 de agosto de 2025 – SonicWall ha dado un golpe sobre la mesa en el sector de la ciberseguridad con el lanzamiento de nueve nuevos cortafuegos dentro de su cartera Generation 8. La compañía busca posicionarse como la plataforma de referencia para proveedores de servicios gestionados (MSP) y de seguridad gestionada (MSSP), combinando hardware de última generación, gestión unificada, seguridad Zero Trust integrada y servicios co-gestionados, todo bajo un modelo de facturación mensual.
El movimiento no solo implica un salto tecnológico, sino también un cambio de enfoque: ofrecer resultados y protección integral, no solo infraestructura.
Más que cortafuegos: una plataforma integral para proveedores de servicios
La propuesta de SonicWall se apoya en un ecosistema que une dispositivos, software, servicios gestionados, licencias flexibles e integraciones con terceros. El objetivo: simplificar la gestión, mejorar la escalabilidad y garantizar la seguridad en todos los puntos de exposición, desde el endpoint hasta la nube.
Entre las características clave destacan:
- SonicWall Unified Management: una consola en la nube para gestionar cortafuegos, políticas de red, accesos y cuentas, reduciendo la complejidad operativa.
- Zero Trust integrado (ZTNA): cada cortafuegos incluye licencias embebidas para acceso remoto seguro de última generación, facilitando el control de acceso a la nube.
- SonicSentry Co-Managed Security: servicio opcional de monitorización 24/7, aplicación de parches y reportes mensuales, respaldado por el equipo experto de SonicWall.
- Garantía cibernética incluida: cobertura de hasta 200.000 dólares con cada cortafuegos gestionado a través de su suite Managed Protection Security Suite (MPSS).
Una oferta pensada para el mercado real de MSP y MSSP
Bob VanKirk, presidente y CEO de SonicWall, subrayó que “no se trata solo de ofrecer cortafuegos de alto rendimiento, sino de preparar a los socios y a sus clientes para las últimas amenazas y requisitos del mercado”.
El catálogo Generation 8 incluye modelos que van desde el compacto TZ280 hasta el de altas prestaciones NSa 5800, adaptándose a entornos que van desde pequeñas oficinas y empresas distribuidas hasta medianas corporaciones. Todos incorporan gestión en la nube, Zero Trust, mejoras en SonicOS y la mencionada garantía cibernética.
Además, los partners pueden adquirir cualquier modelo con el paquete MPSS, lo que les permite ofrecer seguridad co-gestionada de la mano del equipo SonicSentry.
Casos de uso y ventajas estratégicas
SonicWall ha diseñado su plataforma para responder a los retos reales de las organizaciones actuales:
- Seguridad para pymes y medianas empresas con Zero Trust integrado.
- Gestión centralizada en entornos multiusuario y multinube.
- Co-gestión orientada a cumplimiento normativo, con informes mensuales de salud del sistema.
- Servicios completos con garantía y cobertura opcional de ciberseguros de hasta 1 millón de dólares.
Este enfoque no solo cubre la seguridad técnica, sino que permite a los partners diferenciarse, aumentar márgenes y generar ingresos recurrentes gracias a la facturación mensual sin compromisos de permanencia.
Un impulso para la ciberseguridad como servicio
Jason Carter, Chief Revenue Officer de SonicWall, recalcó que “los MSP y MSSP necesitan más que tecnología, requieren apoyo para escalar su negocio”. La compañía apuesta por un modelo flexible que permita a los socios adaptarse a la demanda y atender a clientes de cualquier tamaño sin inversiones iniciales desproporcionadas.
En un contexto donde las ciberamenazas evolucionan rápidamente y los entornos híbridos son la norma, la propuesta de SonicWall busca situarse como un estándar para la protección integral, con un fuerte componente de gestión y soporte experto.
Un mercado en transformación
El lanzamiento de Generation 8 se produce en un momento en que la demanda de servicios de ciberseguridad gestionada está en auge. La escasez de personal especializado y la creciente complejidad de las amenazas han llevado a muchas empresas a confiar en MSP y MSSP para proteger sus activos.
SonicWall, con más de 30 años de experiencia, refuerza así su papel como proveedor “partner-first”, ofreciendo soluciones diseñadas para integrarse tanto en nubes públicas como privadas, entornos híbridos o infraestructuras tradicionales.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué es la plataforma SonicWall Generation 8?
Es la última actualización del portfolio de cortafuegos de SonicWall, que incluye nueve nuevos modelos con gestión unificada en la nube, Zero Trust integrado y garantía cibernética.
2. ¿A quién está dirigida esta solución?
Principalmente a proveedores de servicios gestionados (MSP) y de seguridad gestionada (MSSP), así como a empresas que buscan seguridad avanzada con gestión centralizada.
3. ¿Qué diferencia ofrece frente a otros fabricantes?
Su enfoque combina hardware de alto rendimiento, licencias y servicios gestionados, Zero Trust integrado y garantía cibernética incluida, con opciones de facturación mensual.
4. ¿Se puede integrar con entornos de nube híbrida?
Sí. SonicWall ha diseñado Generation 8 para integrarse con redes locales, nubes privadas, públicas y entornos híbridos, ofreciendo seguridad en todos los puntos de exposición.
vía: sonicwall