Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Solo el 36 % de los equipos IT actualiza el firmware de sus impresoras a tiempo: una amenaza silenciosa para la ciberseguridad empresarial

HP Wolf Security alerta sobre las brechas críticas en la seguridad del parque de impresión: el hardware olvidado en la estrategia de ciberresiliencia.

HP ha encendido las alarmas sobre un riesgo subestimado en la mayoría de las organizaciones: las impresoras. Según un nuevo informe de HP Wolf Security publicado el 17 de julio, solo el 36 % de los equipos de TI aplican con puntualidad las actualizaciones de firmware a sus impresoras, a pesar de que dedican una media de 3,5 horas mensuales por dispositivo a su mantenimiento. Esta dejadez deja puertas abiertas para que ciberatacantes accedan a redes corporativas a través de estos dispositivos aparentemente inofensivos.

El estudio, basado en más de 800 entrevistas a responsables de IT y ciberseguridad en seis países, detalla cómo la seguridad del hardware y firmware de impresoras se descuida sistemáticamente en todas las fases del ciclo de vida del dispositivo, desde la adquisición hasta su retirada.

Riesgos ocultos desde el primer momento

En la fase de compra, solo el 38 % de las empresas logra una colaboración efectiva entre los departamentos de compras, IT y seguridad para definir criterios de seguridad. Más preocupante aún: el 51 % no puede verificar si una impresora ha sido manipulada durante su transporte o instalación, y más del 50 % no exige documentación técnica que valide las promesas de seguridad del fabricante.

«En muchas organizaciones, el proceso de adquisición de impresoras se basa más en el precio que en la seguridad. Esto abre la puerta a dispositivos comprometidos desde su origen», alerta Steve Inch, estratega global de impresión segura en HP.

Parches que no llegan a tiempo

Durante la fase de uso, el principal problema es la lentitud a la hora de aplicar actualizaciones críticas. Solo un tercio de los equipos es capaz de identificar dispositivos vulnerables ante nuevas amenazas o vulnerabilidades conocidas. A esto se suma que menos del 35 % tiene visibilidad sobre cambios no autorizados en el hardware o ataques a nivel de firmware.

Y los riesgos no son solo digitales. El 70 % de los responsables de IT encuestados afirma estar cada vez más preocupado por amenazas físicas, como la impresión de documentos sensibles que luego no son gestionados adecuadamente por los empleados.

Impresoras fuera de uso, pero con datos dentro

El final del ciclo de vida también presenta desafíos serios. La mayoría de las empresas (86 %) admite que las dudas sobre cómo eliminar datos de forma segura impiden revender, reutilizar o reciclar impresoras. De hecho, uno de cada cuatro responsables cree necesario destruir físicamente las unidades de almacenamiento de estos dispositivos, y un 10 % prefiere destruir por completo tanto el equipo como su almacenamiento para evitar fugas de información.

«Las impresoras ya no son meras herramientas de oficina. Son dispositivos inteligentes conectados, que almacenan datos sensibles y que, si no se gestionan correctamente, pueden convertirse en un punto de entrada para ataques sofisticados», insiste Boris Balacheff, jefe de investigación en seguridad de HP.

Recomendaciones clave para blindar la impresión

El informe de HP concluye con una serie de recomendaciones dirigidas a mejorar la ciberresiliencia empresarial mediante una gestión proactiva del ciclo de vida de las impresoras:

  • Establecer colaboración estrecha entre IT, seguridad y compras desde la fase de adquisición.
  • Exigir certificaciones de seguridad del fabricante y trazabilidad de la cadena de suministro.
  • Aplicar las actualizaciones de firmware sin demoras.
  • Usar herramientas que garanticen la conformidad de las políticas de seguridad de impresión.
  • Apostar por impresoras con capacidades integradas para detectar y aislar amenazas de día cero.
  • Optar por modelos que permitan borrar de forma segura datos y firmware antes de su reciclaje o desecho.

En plena era de ciberataques cada vez más complejos, la seguridad empieza —y puede tambalearse— desde los dispositivos más básicos. La impresora de la oficina, si no está protegida, puede ser el eslabón más débil de toda la cadena. El nuevo informe de HP es un recordatorio urgente: hay que mirar más allá de los endpoints tradicionales. La ciberseguridad también se imprime.

vía: hp.com

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×