Snowflake, la compañía conocida como AI Data Cloud, anunció que ha completado con éxito la evaluación “Protected B” del Canadian Centre for Cyber Security (CCCS). Con ello, la plataforma cumple con los requisitos del perfil de seguridad en la nube de nivel medio para despliegues tanto en AWS Canada (Central) como en Microsoft Azure Canada (Central).
Este hito convierte a Snowflake en un aliado tecnológico de primer nivel para los organismos gubernamentales, entidades reguladas e industrias que requieren manejo seguro de datos sensibles, desde información personal hasta datos críticos para la seguridad nacional.
Un paso estratégico para la nube pública canadiense
La acreditación “Protected B” es un estándar imprescindible para instituciones que trabajan con datos personales y operativos delicados, como ministerios, departamentos de salud o agencias de seguridad. Con ella, Snowflake ofrece garantías de estabilidad, cumplimiento normativo y seguridad, a la vez que permite a los organismos canadienses avanzar en sus estrategias de modernización digital bajo un enfoque cloud-first.
“En el sector público canadiense hay un foco claro en aumentar la eficiencia, fortalecer la ciberseguridad nacional y fomentar la innovación. Los datos están en el centro de estas prioridades, con la IA como motor”, señaló Shannon Katschilo, directora general de Snowflake Canadá. “Lograr la certificación Protected B reafirma nuestro compromiso con los más altos estándares de seguridad y consolida a Snowflake como socio de confianza tanto para el sector público como para la empresa privada”.
Casos de uso clave para el gobierno canadiense
Snowflake destaca que la obtención de esta certificación permitirá a las instituciones:
- Reforzar la seguridad nacional y la respuesta a emergencias: mejorando el análisis de inteligencia, la detección de amenazas cibernéticas, la gestión de la cadena de suministro y la coordinación ante desastres naturales.
- Mejorar la experiencia ciudadana: unificando bases de datos para ofrecer servicios más personalizados, desde la tramitación automática de solicitudes hasta la asistencia con agentes de IA y sistemas antifraude.
- Apoyar políticas basadas en evidencia: utilizando datos en tiempo real y modelos predictivos para la planificación en salud pública, cambio climático, vivienda o economía.
- Optimizar la gestión interna del Estado: reduciendo costes mediante el análisis de compras y contratos, la predicción de necesidades de mantenimiento y la automatización de procesos.
Más allá de la seguridad: una base para la IA confiable
El AI Data Cloud de Snowflake no solo habilita almacenamiento seguro, sino que también sienta las bases para que los organismos públicos puedan desarrollar aplicaciones impulsadas por inteligencia artificial de forma fiable y en conformidad con la normativa.
La plataforma unificada permite:
- Colaboración segura entre agencias y con socios externos, sin necesidad de integraciones complejas.
- Gobernanza centralizada, que garantiza control sobre accesos y uso de la información.
- Reducción de costes operativos, gracias a la consolidación de múltiples sistemas de datos en un único entorno multi-nube.
Compromiso local con proyección global
La apuesta de Snowflake por Canadá se materializa también en su hub de ingeniería en Toronto, que funciona como sede nacional y se centra en las necesidades del sector público. Se trata de uno de los cinco centros globales de desarrollo de la compañía, lo que refleja el peso estratégico del mercado canadiense en su expansión internacional.
Conclusión
Con la finalización de la evaluación “Protected B”, Snowflake se posiciona como un socio esencial para el gobierno canadiense y sectores altamente regulados que buscan aprovechar el poder de la inteligencia artificial sin renunciar a la seguridad. En un contexto donde los datos son ya un recurso crítico para la toma de decisiones y la prestación de servicios, la compañía refuerza su papel como puente entre innovación tecnológica y soberanía digital.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué significa la certificación “Protected B”?
Es una norma del Centro Canadiense para la Ciberseguridad que define cómo deben gestionarse datos sensibles, incluyendo información personal y operativa crítica del gobierno.
2. ¿Qué ventajas aporta Snowflake al sector público canadiense?
Permite consolidar datos dispersos en una única plataforma segura, facilita la colaboración entre agencias y acelera el desarrollo de aplicaciones con IA.
3. ¿Qué tipo de proyectos podrán impulsarse con esta certificación?
Desde servicios ciudadanos más personalizados hasta programas de ciberdefensa, políticas basadas en datos y optimización de gastos gubernamentales.
4. ¿Cómo se integra Snowflake en la estrategia cloud-first de Canadá?
Ofrece una plataforma multi-nube que funciona de forma idéntica en AWS y Azure, simplificando la adopción de la nube y garantizando seguridad y gobernanza.