Snowflake anuncia Snowflake for Startups para ayudar a desarrollar, lanzar y escalar innovaciones de IA empresarial

Snowflake, compañía líder en AI Data Cloud, ha anunciado el lanzamiento de Snowflake for Startups durante la inauguración de su nuevo Hub de Inteligencia Artificial en Silicon Valley (SVAI). Este programa, que evoluciona a partir de la iniciativa Powered by Snowflake, está diseñado como una plataforma integral para ayudar a emprendedores y fundadores a desarrollar y escalar aplicaciones de inteligencia artificial de nivel empresarial dentro del ecosistema AI Data Cloud de Snowflake.

La propuesta combina nuevas funcionalidades de producto, alianzas estratégicas con firmas de capital riesgo y oportunidades de trabajo colaborativo, creando un entorno propicio para la innovación tecnológica.

Snowflake for Startups reafirma nuestro compromiso con los creadores del futuro”, señala Stefan Williams, vicepresidente de Desarrollo Corporativo de Snowflake. “Esta iniciativa concentra en una sola experiencia los recursos más valiosos de la compañía —tecnología, inversión y comunidad—, ofreciendo una plataforma de lanzamiento que permite a los innovadores desarrollar, crecer y llegar al mercado con mayor rapidez”.

Acelerando las startups con IA gestionada

Para muchas startups, el desafío de desarrollar y asegurar la infraestructura de IA desvía recursos críticos y ralentiza el desarrollo de productos. Snowflake está proporcionando acceso de autoservicio a la misma infraestructura de IA de grado empresarial construida por Cortex AI que impulsa productos como Snowflake Intelligence, para facilitar que las startups desarrollen y escalen sus aplicaciones y agentes de IA. Las startups reciben acceso dedicado a capacidad de inferencia dentro del perímetro de seguridad de Snowflake, con la libertad de elegir entre una variedad de modelos de vanguardia líderes. Esto les permite construir agentes y aplicaciones impulsados por IA y distribuirlos a través del ecosistema de Snowflake para llegar a miles de clientes y acelerar el crecimiento, de forma segura y rápida.

«La magia de construir sobre Snowflake es todo lo que no fue necesario que hiciéramos. No tuvimos que desarrollar una plataforma de IA independiente ni preocuparnos por la seguridad y gobernanza fundamentales desde cero», señala Assaf Henkin, Cofundador y CEO de Jedify. «Snowflake se encarga de toda la infraestructura compleja, para que podamos centrarnos por completo en ofrecer las capas de datos contextuales, impulsadas por nuestra tecnología Semantic Fusion™, lo que permite potentes aplicaciones de IA de grado empresarial. Es el camino más rápido desde una idea hasta un producto fiable».

Impulsando la innovación con capital riesgo

Para acelerar el crecimiento de las startups con capital riesgo, Snowflake está evolucionando su forma de colaborar con firmas de capital riesgo (VCs) y de inversión, entre las que se incluyen Altimeter, Amplify, Blackstone, Capital One Ventures, Coatue, Greylock Partners, ICONIQ, IVP, Madrona Ventures, Menlo Ventures, Redpoint Ventures y otras, además de su primera relación estratégica de capital riesgo en la región de Asia-Pacífico y Japón con la Fundación Asan Nanum. Esta colaboración proporciona a las firmas una visión temprana de las startups de IA pioneras que construyen sobre Snowflake. Asimismo, obtienen uso gratuito de Snowflake para sus empresas de cartera, y la oportunidad de trabajar con los expertos técnicos y de la industria de Snowflake. Esto ayuda a eliminar una barrera clave para desarrollar sobre una plataforma de grado empresarial, permitiendo a las startups competir con los actores consolidados sin una gran inversión inicial.

«Snowflake se encuentra en el epicentro de la revolución de la IA y los datos, lo que le otorga un punto de vista inigualable para detectar tendencias emergentes», señala Pauline Yang, socia de Altimeter. «Al trabajar con Snowflake, estamos equipando a nuestros fundadores con el conocimiento y las herramientas para desarrollar aplicaciones seguras y nativas de IA que resuelvan los problemas de los clientes desde el primer día”.

Crecimiento con Snowflake

Snowflake para Startups ofrece un kit de herramientas integral diseñado para ayudar a las nuevas empresas a desarrollar, lanzar y crecer mediante sus:

  • Motor de Comercialización (Go-To-Market Engine): Las startups acceden a más de 12.000 clientes potenciales a través del Snowflake Marketplace para acelerar su crecimiento y generar nuevas oportunidades de monetización para sus aplicaciones y productos.
  • Aceleradora de Startups de Snowflake: Al ofrecer a los desarrolladores acceso a créditos, soporte de ingeniería y una orientación de comercialización inigualable, la Aceleradora de Startups de Snowflake ha ayudado a los participantes a lanzar 28 productos operativos. El creciente éxito del programa se evidencia en un aumento del 304% en las solicitudes este año.
  • Snowflake Ventures: Snowflake Ventures prevé acelerar su ritmo de inversión en más de un 30% este año, una iniciativa que impulsa activamente a la próxima generación de startups y que elevará su número total de empresas de cartera y salidas a más de 65. Esto incluye más de 15 empresas en fase inicial en las que Snowflake Ventures ha invertido a través de los programas para startups de la compañía.
  • Espacios de Innovación y Eventos en el SVAI Hub: Con su ubicación estratégica en Menlo Park, el SVAI Hub ofrecerá espacios dedicados de coworking y para eventos, permitiendo a las startups estrechar su relación con Snowflake mientras se encuentran cerca de firmas clave de capital riesgo y empresas líderes en IA. Se espera que el espacio de coworking del SVAI Hub se inaugure el próximo mes con un primer grupo de más de una docena de startups.

«Snowflake for Startups nos ha apoyado en cada etapa, incluso a través de la inversión de Snowflake Ventures», indica Alexis Steinman, Co-CEO de Maxa, empresa ganadora de un Snowflake Startup Challenge y, más recientemente, de un Data Drivers Award. «Snowflake fue la mejor plataforma para desarrollar nuestra tecnología de razonamiento y verificación con patente en trámite, que amplía el alcance de la IA generativa a los equipos financieros y empresariales convencionales que lidian con sistemas de registro complejos. La colaboración con Snowflake nos permite centrarnos en nuestra propuesta diferencial mientras ofrecemos confianza de grado empresarial inmediata, escalabilidad y capacidades de vanguardia».

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×