El procesador Rhea1 equipará el superordenador JUPITER y refuerza la soberanía tecnológica europea con apoyo clave de Taiwán y la UE
La empresa franco-europea SiPearl, impulsora de procesadores de alto rendimiento y eficiencia energética para supercomputación e inteligencia artificial, ha cerrado con éxito su ronda Serie A por valor total de 130 millones de euros, la mayor de su categoría en la historia del sector fabless europeo. El anuncio viene acompañado de un nuevo hito: el tape-out del Rhea1, el procesador más complejo jamás diseñado en Europa, que se fabricará en TSMC (Taiwán) y estará disponible para pruebas a principios de 2026.
La última fase de la financiación, de 32 millones de euros, ha sumado al fondo soberano France 2030, al EIC Fund de la Comisión Europea y a Cathay Venture, un potente fondo taiwanés de capital riesgo que realiza su primera inversión en Francia. Esta alianza no solo aporta músculo financiero, sino que simboliza un nuevo eje estratégico entre Europa y Taiwán en materia de semiconductores.
Rhea1: arquitectura europea para el primer superordenador exaescala
Con 80 núcleos Arm Neoverse V1 y más de 61.000 millones de transistores, el procesador Rhea1 es una apuesta de Europa por recuperar su soberanía tecnológica. Su diseño permite afrontar tanto cargas de trabajo HPC tradicionales como tareas de inferencia de IA, gracias a su combinación de memoria HBM integrada y compatibilidad con marcos como TensorFlow, PyTorch, C/C++, GO y RUST.
Este procesador será el corazón del clúster CPU de JUPITER, el primer superordenador europeo exaescala —capaz de realizar más de un trillón de cálculos por segundo (10¹⁸ FLOPS)— operado por el Jülich Supercomputing Centre y financiado por la iniciativa EuroHPC JU.
Una alianza estratégica con Taiwán y un nuevo impulso para la independencia europea
“En el contexto geopolítico actual, el hardware soberano es imprescindible para garantizar la independencia de Europa en IA, defensa y seguridad”, afirmó Philippe Notton, fundador y CEO de SiPearl. “Con el tape-out de Rhea1, demostramos que Europa puede competir con los líderes no europeos, y reforzamos nuestros lazos con Taiwán, epicentro mundial del ecosistema de semiconductores”.
La participación de Cathay Venture, parte del gigante financiero Cathay Financial Holdings (con más de 400.000 millones de dólares en activos), supone una validación de la visión estratégica de SiPearl. Según Stanley Yu, vicepresidente adjunto del fondo, “SiPearl representa una rara combinación de diseño innovador, eficiencia energética y visión industrial. Su conexión con el ecosistema taiwanés es profunda, y esta colaboración impulsará aún más la sinergia entre Europa y Asia”.
Fondos soberanos, visión industrial y apoyo comunitario
El respaldo institucional es otro de los pilares del éxito de esta ronda. Svetoslava Georgieva, presidenta del EIC Fund, declaró: “Fuimos de los primeros en apostar por SiPearl, y hoy celebramos una ronda histórica que refuerza la posición de Europa en IA y HPC”. Por su parte, Bruno Bonnell, Secretario General de Inversiones del programa France 2030, señaló que “proyectos como SiPearl son esenciales para nuestra autonomía estratégica”.
Un futuro europeo para la IA y los centros de datos
Además de JUPITER, Rhea1 será un componente clave en proyectos como OpenCUBE, HIGHER, Aero, Excellerat o Plasma-PEPSC, que impulsan el desarrollo de nubes soberanas europeas y simulaciones científicas avanzadas en ámbitos tan diversos como materiales, energía, física cuántica o meteorología.
Con 200 empleados en Francia, España e Italia, y colaboraciones con 30 entidades del consorcio European Processor Initiative (EPI), SiPearl encarna la ambición europea de contar con tecnología de vanguardia propia para competir globalmente sin renunciar a los valores y objetivos continentales.
Resumen de logros clave de SiPearl:
- ✅ Finalización de la ronda Serie A por 130 millones de euros
- ✅ Tape-out de Rhea1, procesador con 80 núcleos y 61.000 millones de transistores
- ✅ Producción en curso en TSMC (Taiwán)
- ✅ Colaboración con Cathay Venture y fortalecimiento del eje Europa-Taiwán
- ✅ Rhea1 equipará JUPITER, el primer superordenador europeo exaescala
- ✅ Ampliación prevista para Series B en las próximas semanas