Siemens y Snowflake se alían para impulsar la convergencia IT/OT en la nube con IA

Siemens y Snowflake han anunciado una alianza estratégica destinada a resolver uno de los grandes desafíos de la industria: la integración de los datos de tecnología operacional (OT) y tecnología de la información (IT). La colaboración busca ayudar a los fabricantes a aumentar la eficiencia operativa, escalar la digitalización y extraer nuevos insights basados en inteligencia artificial (IA).


Uniendo el “shop floor” con la nube

El acuerdo conecta Siemens Industrial Edge con el AI Data Cloud de Snowflake, permitiendo que las aplicaciones plug-and-play de Industrial Edge contextualicen y transfieran datos de planta hacia sistemas IT corporativos.

De esta forma, los clientes podrán construir una base de datos robusta para:

  • Optimizar procesos de producción.
  • Mejorar el rendimiento y disponibilidad de máquinas.
  • Elevar la calidad del producto con análisis en tiempo real.
  • Reducir costes de mantenimiento gracias a la IA predictiva.

Rainer Brehm, CEO de Factory Automation en Siemens, destacó:

“Esta colaboración reúne lo mejor de ambos mundos. Siemens aporta la experiencia en integrar OT e IT en el taller, y Snowflake su liderazgo en la gestión y análisis de datos a gran escala. Juntos, ayudamos a las empresas a escalar su transformación digital”.

Christian Kleinerman, EVP de Producto en Snowflake, añadió:

“La capacidad de aplicar IA sobre datos IT y OT no es solo un avance, es abrir la puerta a una nueva realidad de optimización radical y automatización con agentes de IA”.


Caso de uso: FFT como pionero

El fabricante FFT, especialista en sistemas de producción flexibles, ya utiliza esta integración en sus propias líneas. Su aplicación DataBridge, parte del ecosistema Siemens Industrial Edge, transfiere datos de producción de forma segura a Snowflake para análisis avanzado.

FFT actúa como integrador y socio tanto de Siemens Xcelerator como de Snowflake, aplicando estas capacidades en sectores como movilidad e industria pesada.


Solución para romper silos de datos

El reto de los silos sigue siendo uno de los mayores obstáculos en la digitalización industrial. La solución conjunta Siemens–Snowflake lo aborda desde dos frentes:

  • En el borde (Edge): Industrial Edge conecta fuentes diversas (PLCs, sensores, sistemas de automatización), preprocesa los datos y ejecuta modelos de IA en bucle cerrado con la producción.
  • En la nube: Snowflake centraliza, asegura y analiza los datos con IA avanzada y capacidades de agentes, ofreciendo insights accionables a responsables de planta, ingenieros de datos y directivos IT.

El resultado: mayor visibilidad, decisiones más rápidas y fábricas más resilientes.


Siemens y Snowflake, referentes en su sector

  • Siemens Digital Industries, con 70.000 empleados, lidera la automatización y el software industrial, apoyada por su plataforma abierta Siemens Xcelerator.
  • Snowflake, con su AI Data Cloud, se ha convertido en referencia global para la integración de datos y la habilitación de flujos de trabajo basados en IA y agentes inteligentes.

La colaboración refuerza la visión de ambas compañías: una industria en la que el mundo físico y el digital se combinan para crear fábricas inteligentes, sostenibles y eficientes.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué significa la convergencia IT/OT?
Es la integración de datos operativos de planta (sensores, PLCs, líneas de producción) con sistemas IT corporativos (supply chain, finanzas, ERP) para tener una visión unificada y en tiempo real de la empresa.

Qué aporta Snowflake a la industria manufacturera?
Su plataforma AI Data Cloud centraliza y analiza grandes volúmenes de datos OT e IT, habilitando insights basados en IA, automatización y reducción de silos.

Cómo ayuda Siemens Industrial Edge en este proceso?
Conecta y preprocesa datos de máquinas y sistemas en el borde, permitiendo ejecutar modelos de IA en tiempo real y enviando información contextualizada a la nube.

Qué beneficios concretos tiene para un fabricante?
Mayor disponibilidad de máquinas, mejor calidad del producto, reducción de mantenimiento, visibilidad total de procesos y capacidad de escalar la digitalización a nivel de fábricas y líneas completas.

vía: snowflake

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×