Schneider Electric, pionero en la digitalización de la administración de energía y la automatización en el ámbito industrial, ha introducido una novedosa gama de servicios de seguridad gestionada (también conocidos como MSS por sus siglas en inglés). Este nuevo servicio está diseñado para asistir a los clientes en el entorno de tecnologías operativas (OT) frente a los crecientes desafíos cibernéticos, que están vinculados con el aumento del acceso remoto y las tecnologías de conectividad.
En el año 2022, el ámbito industrial experimentó un número récord de ataques cibernéticos, haciendo que los empresarios sean cada vez más conscientes de la imperante necesidad de abordar esta cuestión con soluciones de ciberseguridad creativas. Estas soluciones son cruciales para reducir el tiempo de inactividad, prevenir la pérdida de propiedad intelectual y mitigar otros riesgos derivados de sistemas vulnerables.
Bajo el respaldo del Cybersecurity Connected Service Hub (CCSH) a nivel global de Schneider Electric, esta innovadora propuesta brinda tecnologías ya comprobadas, junto con servicios flexibles que facilitan la monitorización de amenazas cibernéticas y permiten una respuesta proactiva en favor de los clientes. Es de notar que muy pocas compañías, en particular aquellas que operan en el sector de OT, disponen de recursos internos o expertise especializado en ciberseguridad.
«Los servicios gestionados de seguridad ayudarán a nuestros clientes a implantar prácticas de ciberseguridad líderes en el sector, a abordar los riesgos de forma proactiva y a adaptarse a los requisitos legislativos, lo que les permitirá centrarse en sus operaciones principales», ha explicado Jay Abdallah, Vice President of Cybersecurity Solutions and Services en Schneider Electric. «Como parte de nuestra amplia gama de soluciones para que las organizaciones funcionen de forma más eficiente, esta nueva oferta de ciberseguridad evoluciona de forma continua, ayudando a proteger a nuestros clientes contra las nuevas ciberamenazas que puedan surgir, y que surgirán».
Schneider Electric es uno de los pocos proveedores mundiales de MSS que integra tanto la monitorización de la seguridad como el soporte para aplicar medidas de corrección, defendiendo las infraestructuras digitales en todo tipo de negocios e industrias. Esta solución MSS supervisa los riesgos conocidos y protege las redes, los sistemas y los datos en entornos IT, OT y en la nube, cada uno de los cuales tiene protocolos y vectores de ataque específicos. Este nuevo servicio puede ayudar a los clientes a reducir el riesgo de nuevas amenazas y ataques sofisticados a los que se enfrentan estos entornos técnicos y operaciones específicos.
Al ser una solución agnóstica, los MSS se adaptan a la infraestructura IT/OT ya existente de las empresas, adaptándose a su presupuesto y madurez. Con el respaldo de funciones avanzadas de machine learning y análisis de tendencias, los MSS optimizan continuamente los procesos y hacen frente a las amenazas en tiempo real. Los servicios incluyen soporte 24/7/365 a través del CCSH de Schneider Electric, con un equipo global de ingeniería y de soporte disponible las 24 horas del día.