Salesforce ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Waii, una plataforma empresarial líder en traducción de lenguaje natural a SQL, diseñada para que cualquier usuario pueda acceder a datos complejos y actuar sobre ellos de forma más sencilla y eficiente.
La operación, que se prevé cerrar en el tercer trimestre fiscal de 2026, reforzará el ecosistema de Salesforce Data Cloud y sentará las bases de un nuevo motor semántico para Tableau Next, impulsado por un grafo de conocimiento dinámico que mapea la totalidad de los datos de una empresa.
El reto: hacer que los datos hablen el idioma del negocio
En la actualidad, las organizaciones generan más datos que nunca, pero gran parte de su valor sigue “atrapado” tras barreras técnicas y semánticas. Los usuarios de negocio suelen depender de equipos técnicos para traducir sus preguntas a consultas SQL, lo que ralentiza la toma de decisiones.
Waii ha abordado este problema creando un grafo de conocimiento de metadatos que no solo refleja la estructura de las bases de datos, sino también las relaciones entre tablas, columnas, métricas de negocio y reglas de gobernanza. Este enfoque permite traducir preguntas en lenguaje natural a consultas SQL de alta precisión y con un contexto empresarial profundo.
Además, su plataforma incluye un compilador SQL consciente de los distintos dialectos, optimización automática de consultas e integración completa con el stack empresarial.
Declaraciones de los protagonistas
“El futuro de los negocios no está en tener más datos, sino en hacer que esos datos hablen un idioma común”, afirmó Raveendrnathan Loganathan, vicepresidente ejecutivo de Salesforce Data Cloud. “Con Waii, adquirimos el catalizador que hará realidad esta visión para nuestros clientes, gracias a una comprensión profunda de los metadatos.”
Por su parte, Gunther Hagleitner, cofundador y CEO de Waii, destacó:
“Cada base de datos habla un dialecto distinto de SQL. Nuestro grafo de conocimiento creará una capa semántica unificada que permitirá a usuarios y agentes de IA comunicarse con cualquier fuente de datos. Integrarnos en Salesforce nos permitirá llevar esta misión a millones de usuarios.”
Integración en el ecosistema Salesforce
Tras el cierre de la operación, Salesforce planea integrar la tecnología de Waii en Data Cloud, potenciando flujos de trabajo “agénticos” y análisis impulsados por IA en toda la plataforma, incluyendo Agentforce y Tableau Next.
El objetivo es que el sistema no solo interprete las palabras de un usuario, sino también su intención, facilitando una exploración de datos más rápida, relevante e intuitiva. Esta tecnología servirá como núcleo del próximo motor semántico de Tableau, capaz de ofrecer análisis en tiempo real a partir de un grafo de conocimiento vivo.
Un salto cualitativo en IA empresarial
La adquisición refuerza la apuesta de Salesforce por una IA más contextual y confiable, capaz de unir datos dispersos y eliminar barreras técnicas. La experiencia del equipo fundador de Waii en infraestructura de datos, ingeniería y sistemas de grafos de conocimiento aporta un valor diferencial para resolver uno de los grandes desafíos de la IA empresarial: que las personas y los sistemas hablen el mismo lenguaje de datos, de forma fluida, segura y escalable.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué es Waii?
Es una plataforma que convierte preguntas en lenguaje natural en consultas SQL precisas y optimizadas, gracias a un grafo de conocimiento que mapea la totalidad de los datos y metadatos de una organización.
2. ¿Cómo se integrará en Salesforce?
Su tecnología se incorporará a Data Cloud y Tableau Next, mejorando las capacidades de análisis y exploración de datos mediante lenguaje natural y agentes de IA.
3. ¿Por qué es relevante para las empresas?
Reduce la dependencia de equipos técnicos para acceder a datos complejos, acelera la toma de decisiones y unifica el acceso a información dispersa.
4. ¿Cuándo se cerrará la adquisición?
Está previsto que finalice en el tercer trimestre fiscal de 2026, sujeta a las condiciones habituales de cierre.
vía: salesforce