Salesforce ha presentado las novedades de su segundo trimestre del año fiscal 2026 (Q2 FY26), confirmando su ambición de convertirse en la plataforma unificada de agentes, datos y aplicaciones. La compañía lanzó Agentforce 3, reforzó su ecosistema con adquisiciones clave y amplió la integración de IA en productos como Slack, Data Cloud, Tableau y Marketing Cloud.
Agentforce 3: control total y estándares abiertos
La tercera generación de su plataforma de agentes inteligentes llega con un Command Center que permite supervisar en tiempo real la salud y el rendimiento de los agentes, optimizando resultados.
Lo más relevante es la apuesta por la interoperabilidad:
- Soporte nativo para Model Context Protocol (MCP) y Agent2Agent (A2A).
- Atlas Architecture mejorada, con menor latencia, más resiliencia y soporte para ejecutar LLMs propios y de terceros, como Anthropic.
- Un AgentExchange ampliado, con servidores MCP de más de 30 partners, entre ellos AWS, Google Cloud e IBM.
Este enfoque convierte a Agentforce 3 en un estándar de facto para el trabajo digital con IA en entornos empresariales.
Slack, el nuevo sistema operativo empresarial
Salesforce apuesta por que Slack sea la capa de interacción principal de su plataforma:
- Salesforce Channels: CRM convertido en conversaciones en tiempo real.
- Tableau Next en Slack: dashboards y métricas con IA compartidos en los canales.
- Búsqueda empresarial con IA y conectores con Microsoft Teams y Confluence.
- Próximamente, notas de huddle generadas por IA, resúmenes de perfil y tareas automáticas.
Además, todos los planes de pago de Slack incluyen ya funciones de IA y seguridad avanzada.
Nuevos verticales de Agentforce
Salesforce sigue el camino de la hiperespecialización sectorial:
- Net Zero: agentes para reporting sostenible y cumplimiento regulatorio.
- Revenue: automatización del ciclo “quote-to-cash”.
- Public Sector: trámites ciudadanos y licencias con cumplimiento normativo.
- Manufacturing: optimización de operaciones y servicio al cliente industrial.
Marketing Cloud Next: marketing autónomo
Una de las sorpresas de Q2 es Marketing Cloud Next, una solución agentic que permite a los equipos de marketing delegar en IA tareas como creación de campañas, optimización de resultados y personalización 1:1. Al estar integrada en la Salesforce Platform, se extiende a ventas, servicios y comercio.
M&A e inversiones en IA
La compañía cerró un trimestre de gran actividad en adquisiciones:
- Bluebirds, plataforma de prospecting con IA.
- Waii, natural language-to-SQL para Data Cloud y Tableau Next.
- Regrello, solución nativa de IA para automatizar procesos complejos (pendiente de cierre en Q3 FY26).
En paralelo, Salesforce Ventures amplió su cartera con inversiones en Cohere, Datumo y fal, y reforzó su alianza con Genesys.
Uso interno: 1 millón de tickets resueltos por IA
Salesforce también actúa como “cliente cero”: Agentforce ya resolvió más de 1 millón de consultas en su portal de soporte, con un 84 % de resolución autónoma y ahorros proyectados de 50 millones de dólares anuales.
Conclusión
Con Agentforce 3 y la integración profunda de IA en todo su ecosistema, Salesforce da un paso decisivo para liderar la era del trabajo digital agentic. La compañía no solo quiere ofrecer herramientas de automatización, sino también definir los estándares abiertos que regirán la colaboración entre humanos y agentes en el futuro cercano.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué diferencia a Agentforce 3 de versiones anteriores?
La interoperabilidad con estándares MCP y A2A, el nuevo Command Center y mejoras de arquitectura que reducen latencia y aumentan resiliencia.
Qué papel juega Slack en la estrategia?
Se convierte en la interfaz principal del ecosistema Salesforce, integrando CRM, IA, Tableau y nuevas funciones de búsqueda y automatización.
Qué adquisiciones destacan este trimestre?
Bluebirds, Waii y Regrello, todas enfocadas en ampliar capacidades de IA y automatización empresarial.
Salesforce utiliza sus propios agentes?
Sí, ya resolvió más de 1 millón de casos en su portal de soporte, reduciendo costes y mejorando tiempos de respuesta.
vía: portal financiero