Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Sage refuerza su colaboración con Microsoft para lograr nuevos avances estratégicos en tecnología que aceleren la innovación para las pymes

La compañía Sage ha anunciado nuevos acuerdos de colaboración con Microsoft que buscan mejorar la eficiencia operativa y la innovación de las pymes por medio de soluciones integradas y tecnología de vanguardia.

Nuestra colaboración con Microsoft tiene como objetivo proporcionar a las pymes las herramientas que necesitan para tener éxito en la era digital actual. Estas actualizaciones ofrecen nuevas formas de mejorar las operaciones de los clientes y aumentar la productividad”, expresa Amaya Souarez, EVP, Cloud Services & Operations de Sage. “Esta colaboración consiste en aunar nuestros puntos fuertes. Muestra nuestro esfuerzo unido para impulsar la innovación, apoyar el crecimiento y ofrecer las últimas soluciones para las demandas siempre cambiantes del mundo empresarial”.

Análisis financiero mejorado con Sage Instant Analysis:

Sage Copilot ha ampliado sus capacidades de informes y análisis con la integración de Sage Instant Analysis, una herramienta impulsada por Microsoft Azure OpenAI Service, diseñada para desbloquear los datos de las pequeñas y medianas empresas (pymes). Integrada en Sage Active, esta innovadora herramienta permite acceder rápidamente a los datos financieros de diversos formularios del producto, proporcionando a los clientes una visión más completa de su situación financiera.

Con solo un clic, los usuarios pueden obtener información práctica sobre la salud financiera de su empresa. Esta información incluye evaluaciones detalladas de los puntos fuertes y débiles, así como análisis de áreas críticas como el balance, el flujo de caja, el capital circulante y el beneficio bruto. La capacidad de Sage Instant Analysis para identificar y resaltar datos financieros importantes que podrían haber pasado desapercibidos permite a las pymes tomar decisiones informadas y estratégicas.

Esta integración no solo facilita la gestión de las actividades empresariales, sino que también impulsa la productividad al agilizar las tareas rutinarias. Al proporcionar una evaluación detallada y en tiempo real de la salud financiera, Sage Instant Analysis ayuda a los empresarios a mantenerse al tanto de sus finanzas y a planificar con mayor precisión.

A diferencia de la simple automatización que utiliza una plantilla que requiere la introducción de nuevos datos por parte del cliente, Sage Instant Analysis puede profundizar en los detalles del rendimiento financiero de una empresa en lo que va de año utilizando datos contables que ya están en el sistema. El servicio ahonda en los informes financieros, utilizando ingeniería avanzada de modelos de gran lenguaje (LLM) a través de Azure OpenAI Service que no sólo lee los números, sino que realmente los entiende, calculando ratios clave y proporcionando un contexto rico para la toma de decisiones.

Sage Instant Analysis utiliza modelos de ingeniería con prompts sofisticados y técnicas de encadenamiento para un procesamiento e ingestión de datos sencilla a través de Azure OpenAI Service. La caché inteligente recuerda los cálculos pasados, eliminando llamadas LLM innecesarias. Además, los registros y análisis detallados proporcionan visibilidad sobre cómo y cuándo se está utilizando el servicio.

Los resultados que arroja Instant Analysis pueden configurarse en el idioma nativo del usuario (francés, español, alemán o inglés) en función de las preferencias almacenadas en el perfil de usuario.

Desarrollado sobre Microsoft Azure App Service, Cosmos DB y Blob Storage, Instant Analysis, la funcionalidad de Sage Active está disponible en Francia, España y Alemania, y se adapta a las necesidades cambiantes de las pymes europeas, permitiéndoles automatizar la contabilidad, gestionar las ventas y el flujo de caja, y navegar por las complejidades de la legislación europea. Sage Active agiliza los procesos para que los clientes puedan impulsar el crecimiento y la innovación en sus negocios, ayudando a crear y gestionar productos, optimizar los flujos de ventas y generar facturas y presupuestos profesionales de forma eficiente.

Sage Network – Contabilidad conectada

Sage Network está transformando la forma en que interactúan las empresas, automatizando los flujos de trabajo y sincronizando las transacciones financieras entre entidades, incluso las que están fuera del ecosistema del software de contabilidad Sage. Sage Network se integra perfectamente en el ecosistema más amplio de Microsoft con conectores a Microsoft Dynamics 365 y Microsoft 365. Estas integraciones permiten a los usuarios de Dynamics, junto con los usuarios de otros productos de contabilidad de terceros y el portfolio de Sage, crear una red global integrada. Esto mejora la eficiencia al reducir la introducción manual de datos y acelerar los procesos financieros.

Sage Connect es la interfaz de usuario que permite la interconectividad empresarial de la red Sage, ofreciendo una plataforma simplificada y segura para la gestión de transacciones financieras y la automatización de los flujos de trabajo de cuentas a cobrar (AR) y cuentas a pagar (AP), dando lugar a pagos más rápidos y un mejor cumplimiento, incluyendo la facturación electrónica.

Para las pymes y el ecosistema de partners de Sage, esto significa acceder a una plataforma unificada que no sólo agiliza las operaciones financieras y los flujos de trabajo digitales de AR y AP, sino que también abre nuevas oportunidades de colaboración, eficiencia y crecimiento dentro del ecosistema de Microsoft.

RR.HH. y Nóminas – Mejoras en la gestión de la plantilla

Sage sigue trabajando con Microsoft en la mejora de las funciones de RR.HH. y nóminas, con el objetivo de proporcionar a las pymes herramientas avanzadas para una gestión más eficaz de la plantilla.

Las mejoras incluyen la integración de las tareas de RR.HH. en el flujo de trabajo a través de Microsoft Teams, empezando por la función de ausencias y tiempo libre de Sage People, muy utilizada. Ahora, los empleados pueden solicitar varios tipos de permisos directamente a través de un chatbot en Microsoft Teams, con aprobaciones gestionadas a través de la plataforma y sincronizadas con los calendarios de Microsoft Outlook para agilizar los procesos.

Además, una nueva función de programación de entrevistas integrada con Microsoft Outlook permite a los responsables de selección de personal coordinar rápidamente las entrevistas, respondiendo así a las rápidas exigencias del competitivo mercado laboral actual.

Nuestra colaboración con Sage está estratégicamente diseñada para hacer las operaciones más sencillas y seguras para las pymes, al tiempo que aprovecha el poder de la nube de Microsoft y la IA para crear un futuro conectado y eficiente. Estamos comprometidos con el éxito y la resiliencia de las pymes en un mercado que cambia rápidamente”, afirma Álvaro Celis, vicepresidente de soluciones comerciales ISV globales de Microsoft.

Ventajas para pymes y partners

La integración de Sage con Microsoft aporta importantes ventajas a las pymes y al ecosistema de partners de Sage, entre las que se incluyen:

  • Agilidad en las operaciones. La integración de los servicios de Sage y Microsoft simplifica los flujos de trabajo complejos, mejorando la productividad y la eficiencia en todas las funciones empresariales.
  • Seguridad y fiabilidad. Los productos de Sage alojados en Azure se benefician de la dedicación de Microsoft a la IA responsable al ofrecer mayor seguridad, escalabilidad y fiabilidad, permitiendo, en última instancia a las empresas, operar con confianza en un entorno digital seguro.
  • Conectividad innovadora. Se impulsa la eficiencia empresarial a través de la conectividad, permitiendo un flujo fluido de información y transacciones financieras.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO