El mercado global de roaming mayorista está en plena transformación, y los números lo confirman. Según un estudio reciente de Juniper Research, especialistas en mercados de telecomunicaciones, los ingresos por este concepto pasarán de 9.000 millones de dólares en 2024 a 20.000 millones de dólares en 2028. Este salto estará impulsado por la expansión de la tecnología 5G independiente (SA) y el aumento de las conexiones IoT (Internet de las Cosas), que revolucionarán la forma en que los operadores gestionan y monetizan las redes.
El informe, titulado Global Mobile Roaming Market 2025-2029, destaca que el 5G SA será un factor clave en este crecimiento. A diferencia del 5G no independiente (NSA), que depende de infraestructuras 4G, el 5G SA opera con una red central totalmente nueva, lo que permite un monitoreo en tiempo real de las conexiones de roaming y una mayor eficiencia en la gestión de datos. Esto es especialmente relevante para las conexiones IoT, que se espera generen 2.000 millones de dólares en ingresos por roaming para 2028, representando el 10% del mercado global.
El network slicing como catalizador del crecimiento
Una de las tecnologías que más contribuirá a este avance es el network slicing (segmentación de red), una funcionalidad clave del 5G SA. Esta tecnología permite a los operadores dividir una red en múltiples segmentos virtuales, cada uno optimizado para un uso específico, como aplicaciones empresariales o IoT. Gracias a esto, los operadores podrán monitorear y gestionar las conexiones de roaming de manera más eficiente, reduciendo las fugas de ingresos y maximizando la rentabilidad.
Georgia Allen, autora del informe, explica que “el network slicing no solo mejora la visibilidad de las conexiones de roaming, sino que también permite a los operadores ofrecer servicios personalizados y de mayor valor añadido. Sin embargo, para aprovechar al máximo estas capacidades, es crucial que los operadores inviertan en sistemas de Facturación y Carga Evolucionada (BCE), que garantizan una monetización efectiva y protegen contra pérdidas de ingresos”.
IoT en auge, pero los dispositivos de consumo siguen liderando
Aunque las conexiones IoT están ganando terreno, los dispositivos de consumo, como smartphones y tablets, seguirán siendo la principal fuente de ingresos por roaming mayorista. Esto se debe a la alta demanda de servicios de voz y datos en itinerancia, especialmente en un mundo cada vez más conectado y con una movilidad internacional en recuperación tras la pandemia.
No obstante, el informe advierte que los operadores deben adaptarse rápidamente a las nuevas exigencias del mercado. La implementación de soluciones de monitoreo en tiempo real y la modernización de las infraestructuras serán fundamentales para competir en un entorno donde la eficiencia y la personalización de servicios marcarán la diferencia.
Un análisis detallado y proyecciones precisas
El estudio de Juniper Research ofrece una visión completa del mercado de roaming móvil, con análisis detallados y pronósticos para 60 países. Además, incluye un Índice de Preparación por Países y un ranking de competidores, proporcionando a los actores del sector herramientas valiosas para tomar decisiones estratégicas.
En definitiva, el futuro del roaming mayorista está ligado al 5G SA y al IoT, dos tecnologías que están redefiniendo las telecomunicaciones. Los operadores que inviertan en innovación y eficiencia estarán mejor posicionados para capitalizar este mercado en expansión, que promete ser uno de los pilares del crecimiento en la industria de las telecomunicaciones en los próximos años.
vía: Noticias teléfonos