El State of the Union Address (SOTEU) 2025 de Ursula von der Leyen planteó una visión de Europa centrada en independencia estratégica, resiliencia tecnológica y competitividad económica. Para profesionales de los sectores tecnológico, energético y financiero, los principales puntos a destacar son:
1. Inteligencia Artificial y soberanía digital
- IA como motor de independencia europea: anuncio de una Cloud and AI Development Act y un Quantum Sandbox, junto con la creación de IA Gigafactories para entrenamiento y despliegue de modelos en Europa.
- Scaleup Europe Fund: fondo multibillonario para financiar startups tecnológicas críticas (IA, cuántica, biotecnología), reduciendo dependencia de capital extranjero.
- Declaración Europea de IA y Tecnología: compromiso de grandes tecnológicas europeas de invertir en soberanía digital.
- Made in Europe digital: impulso a una “quinta libertad” (conocimiento e innovación) en el Mercado Único, junto con un Roadmap 2028 para derribar barreras en servicios digitales, telecomunicaciones y capitales.
2. Defensa y seguridad
- Readiness 2030: plan que podría desbloquear hasta 800.000 M€ en inversiones de defensa.
- SAFE Programme: 150.000 M€ para compras conjuntas de armamento, ya saturado por la demanda de 19 Estados.
- Eastern Flank Watch: vigilancia desde el Báltico al mar Negro, con capacidad de observación espacial en tiempo real.
- Drone Wall y Drone Alliance con Ucrania, con un adelanto de 6.000 M€ del ERA loan.
- Qualitative Military Edge: programa para reforzar capacidades avanzadas de Ucrania (drones, defensa aérea).
3. Energía y transición verde
- Grids Package y Energy Highways: proyectos para modernizar redes y eliminar 8 cuellos de botella críticos en la infraestructura energética europea.
- Battery Booster: inversión de 1.800 M€ en capital para reforzar la producción local de baterías, clave para vehículos eléctricos y almacenamiento.
- Made in Europe en contratación pública: incentivo de demanda para tecnologías limpias y resilientes.
- Industrial Accelerator Act: marco regulador para acelerar sectores estratégicos (baterías, acero verde, renovables).
4. Competitividad y economía
- Roadmap Mercado Único 2028: eliminación de barreras en energía, finanzas y telecomunicaciones, estimadas como equivalentes a un arancel del 45 % en bienes y 110 % en servicios (según FMI).
- Omnibus regulatorios: simplificación normativa con un ahorro estimado de 8.000 M€ anuales para empresas.
- Housing Plan europeo: primer plan comunitario para vivienda asequible, con revisión de normas de ayudas de Estado.
- Small Affordable Cars initiative: impulso a un coche eléctrico limpio, asequible y fabricado en Europa, para competir con China y EE. UU.
5. Finanzas y apoyo a Ucrania
- Préstamo de Reparaciones: financiación inmediata a Ucrania basada en los activos rusos inmovilizados, con devolución prevista solo cuando Moscú pague reparaciones.
- ERA Loan: nuevos mecanismos de prefinanciación de defensa, ligados a seguridad regional.
6. Gobernanza y regulación digital
- European Democracy Shield y Centro de Resiliencia Democrática: más capacidad de monitorización contra desinformación.
- Debate abierto sobre restricciones de acceso a redes sociales para menores, con un panel de expertos que entregará propuestas en 2025.
Implicaciones clave
- Para tecnología: Europa refuerza la IA soberana y la integración de startups con capital europeo, buscando reducir la dependencia de Silicon Valley y capital riesgo asiático.
- Para defensa: giro hacia una economía de seguridad integrada con fuerte colaboración industrial y militar transfronteriza.
- Para energía: prioridad absoluta a la independencia de fósiles rusos y a la creación de mercados europeos de baterías y renovables.
- Para economía y empresas: menor burocracia, incentivos al coche eléctrico europeo y fondos de escalado tecnológico como palanca de competitividad.
- Para inversores: oportunidades en IA, defensa, energía limpia e infraestructuras críticas, pero con un marco cada vez más condicionado por la lógica de soberanía estratégica.
vía: Debate del Estado de la Unión Europea y Noticias Madrid