Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Red Hat revela que el 70 % de las organizaciones están migrando sus cargas virtualizadas a nuevas plataformas

Un estudio global muestra que los costes de licencias, la complejidad de gestión y el bloqueo de proveedor están impulsando una profunda transformación en las estrategias de virtualización empresarial

La virtualización sigue siendo un pilar esencial para las infraestructuras IT modernas, pero las prioridades han cambiado. Así lo revela el nuevo informe “The State of Virtualization” publicado por Red Hat, basado en una encuesta realizada por Illuminas a más de 1.000 responsables de TI y administradores de virtualización en EE.UU., Reino Unido y Asia-Pacífico.

Según el estudio, el 70 % de las organizaciones ha comenzado o está en proceso de migrar parcial o totalmente sus cargas virtualizadas a nuevas plataformas de hipervisor, en busca de soluciones más modernas, eficientes y alineadas con un futuro multicloud.

Virtualización: consolidada, pero en evolución

El informe confirma que la virtualización está ampliamente implantada: el 71 % de las organizaciones tiene más de la mitad de su infraestructura virtualizada, y el 85 % utiliza entornos híbridos, mientras que el 72 % gestiona entornos multicloud. Este panorama diverso plantea nuevos desafíos de interoperabilidad, eficiencia operativa y control de costes.

Además, la combinación de máquinas virtuales (VMs) y contenedores es ya una realidad: el 61 % despliega cargas en VMs, mientras que el 38 % lo hace en contenedores, con una expectativa de crecimiento de estos últimos al 45 % en los próximos 3 años.

Principales motivos para cambiar de plataforma

Entre las causas más comunes que impulsan esta migración, destacan:

  • Costes de licenciamiento (31 %)
  • Complejidad en la gestión (31 %)
  • Bloqueo de proveedor (vendor lock-in) (28 %)
  • Dudas sobre el soporte futuro (27 %)

Estos factores han hecho que el 43 % de las organizaciones esté muy o extremadamente dispuesta a cambiar de hipervisor en los próximos tres años, y un 33 % adicional se declara “algo dispuesta” a hacerlo.

La migración es inevitable… pero compleja

A pesar de la clara intención, la migración no es fácil. El 70 % de las organizaciones que ya han migrado (o están migrando) ha experimentado procesos que duran más de un año, debido principalmente a la complejidad de las cargas (34 %) y al tiempo necesario para pruebas y validaciones (34 %).

Según el estudio de Red Hat, las organizaciones que inician su transición cuanto antes tienen más probabilidades de ejecutar migraciones eficaces y con menos impacto en sus operaciones.

El futuro: IA, contenedores y automatización

Más allá de las migraciones, el informe señala una clara evolución en las necesidades de las plataformas de virtualización. Las prioridades para los próximos años incluyen:

  • Automatización e IA (38 %)
  • Integración con infraestructuras existentes (37 %)
  • Modernización e innovación (36 %)
  • Unificación de VMs, contenedores y cargas serverless en una sola plataforma (34 %)

En este contexto, el 90 % de los encuestados considera que la virtualización es clave para la innovación, y el 89 % cree que combinar VMs, contenedores y automatización acelera los ciclos de desarrollo. Asimismo, se observa un creciente interés en aplicar inteligencia artificial generativa para facilitar la gestión, análisis y optimización de infraestructuras virtualizadas.

Red Hat apuesta por OpenShift Virtualization

Como parte del informe, Red Hat recomienda a las organizaciones explorar soluciones como OpenShift Virtualization, que permite gestionar VMs y contenedores en una misma plataforma con capacidades de automatización, migración simplificada y soporte multicloud. Esta solución está diseñada para reducir los costes de infraestructura y ofrecer una vía progresiva hacia la modernización.


El informe The State of Virtualization demuestra que la virtualización sigue siendo esencial, pero las plataformas tradicionales están siendo reevaluadas frente a nuevas demandas de agilidad, interoperabilidad y coste. Las organizaciones que tomen la iniciativa en modernizar su estrategia estarán mejor posicionadas para competir en un entorno cada vez más híbrido, automatizado y orientado a la nube.

Fuente: “The State of Virtualization”, Red Hat, 2025.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×