Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Realtek impulsa la conectividad asequible de 10 Gbps con sus nuevos chips RTL8127, RTL8159 y RTL8261C

La compañía presenta en Computex 2025 sus controladores y PHYs para tarjetas PCIe, adaptadores USB y switches, marcando un salto clave en redes de alto rendimiento y bajo coste.

Realtek ha anunciado durante Computex 2025 el lanzamiento de sus nuevas soluciones de red de 10 Gigabits por segundo (Gbps) con el objetivo de democratizar el acceso a la conectividad de alta velocidad. Tras su incursión en los 5 Gbps con los chips RTL8126 y RTL8157, la firma taiwanesa introduce ahora los RTL8127, RTL8159 y RTL8261C, destinados a tarjetas PCIe, adaptadores USB y equipos de red.

Estos nuevos componentes permitirán la creación de tarjetas Ethernet PCIe, adaptadores USB-C, routers WiFi 6/7, CPEs 5G, PONs y switches de 10 Gbps más económicos y eficientes, ampliando las opciones tanto para entusiastas como para fabricantes OEM.

RTL8127: 10GbE en formato PCIe y M.2

El Realtek RTL8127 es un controlador PCIe Gen4 que soporta velocidades desde 10 Mbps hasta 10 Gbps, pasando por 100 Mbps, 1 Gbps, 2,5 Gbps y 5 Gbps. Se destaca por su bajo consumo de energía (1,95 W), algo que podría suponer un ahorro de hasta 0,125 dólares en disipación térmica respecto a la competencia, según afirma la compañía.

Este chip estará disponible en tarjetas PCIe y M.2, y podrá integrarse directamente en placas base o dispositivos como routers y gateways. Su tamaño compacto (9×9 mm, QFN88) lo hace ideal para integraciones versátiles. Además, Realtek planea lanzar varias variantes del RTL8127, como:

  • RTL8127AP: con soporte para gestión remota DASH 1.2.
  • RTL8127ATF: orientado a fibra óptica (FTTx), con consumo de apenas 1 W.
  • RTL8127AT: versión estándar sin soporte de fibra.
  • RTL8127ATG: con compatibilidad PCIe Gen 3 x2 para placas más antiguas.

RTL8159: 10GbE a través de USB-C

El RTL8159 da vida a los adaptadores Ethernet USB 3.2 Gen 2×2 con velocidades también de hasta 10 Gbps. Este chip de 8×8 mm (QFN68) está pensado para monitores hub, docks USB-C y periféricos que demandan conectividad veloz sin necesidad de una ranura PCIe.

Entre sus características destacan la compatibilidad CDC-NCM, el soporte para RSS y la pasarela de direcciones MAC, que facilitan la implementación sin drivers adicionales. Algunos fabricantes como UGREEN y Maxtrix Electronics ya están preparando productos basados en este controlador.

RTL8261C: PHY de 10GbE para switches y CPEs

Por último, el Realtek RTL8261C es un PHY Ethernet pensado para switches, routers y dispositivos de red residencial o industrial. Compatible con múltiples interfaces como USXGMII, XFI, HiSGMII y estándares desde 10Base-Te hasta 10GBase-T, este chip permite construir soluciones flexibles y de alto rendimiento.

Con un consumo de tan solo 1,65 W y encapsulado en 8×8 mm (QFN56), también estará disponible en versión industrial (RTL8261CI) para entornos exigentes. La compañía Hellotek ya ha confirmado dispositivos próximos con este PHY.

Un futuro 10G más accesible

Aunque Realtek no ha publicado precios oficiales, representantes han insinuado que los chips de 10 Gbps costarán menos del doble que los de 5 Gbps. Dado que una tarjeta PCIe con RTL8126 de 5 Gbps ronda los 15 dólares, es razonable esperar tarjetas basadas en RTL8127 entre los 30 y 40 dólares, lo que supondría una verdadera revolución de precio para la conectividad 10G.

Se espera que los primeros productos comerciales con estos nuevos chips lleguen en el cuarto trimestre de 2025, con una mayor variedad prevista para 2026.


Resumen de especificaciones:

ModeloTipoInterfazVelocidadConsumo
RTL8127PCIe (Gen4)PCIe/M.2Hasta 10G1,95 W
RTL8159USB-CUSB 3.2 Gen2x2Hasta 10GTBD
RTL8261CPHY para switchesUSXGMII, XFI, etc.Hasta 10G1,65 W

La estrategia de Realtek es clara: ofrecer soluciones de 10 Gbps para todos los públicos, desde usuarios domésticos hasta integradores industriales, a precios agresivos y con menor consumo. Una jugada que podría consolidar su liderazgo en el segmento de redes de alta velocidad y provocar una adopción más masiva del 10GbE.

vía: CNX Software

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO