Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Radxa y AMI presentan en COMPUTEX 2025 la primera placa base Armv9 open source para IA con firmware Aptio V

El modelo Orion O6 de Radxa, impulsado por el firmware UEFI de AMI, marca un hito en el cómputo de alto rendimiento para inteligencia artificial en formatos compactos

En el marco de COMPUTEX 2025, Radxa y AMI han presentado la nueva Radxa Orion O6, una placa base Mini ITX de alto rendimiento basada en arquitectura Armv9, orientada a aplicaciones de inteligencia artificial y edge computing. Este lanzamiento representa, según sus creadores, la primera placa base open source Armv9 del mundo, y destaca por combinar potencia de procesamiento, extensibilidad avanzada y un sistema de firmware robusto mediante Aptio V UEFI Firmware de AMI.

El dispositivo ha sido presentado como plataforma de demostración oficial durante COMPUTEX Taipei, que se celebra del 20 al 23 de mayo en el Taipei Nangang Exhibition Center.


Un nuevo estándar para IA en placas compactas

La Orion O6 utiliza el System on Chip CiX P1 – CD8180, que integra tecnología Arm big.LITTLE™ con:

  • Cuatro núcleos Cortex-A720 a 2,6 GHz
  • Cuatro núcleos Cortex-A720 a 2,4 GHz
  • Cuatro núcleos Cortex-A520 a 1,8 GHz
  • 12 MB de caché L3 compartida

En el apartado gráfico, incluye una GPU Arm Immortalis-G720, y su NPU integrada alcanza los 30 TOPS, lo que le permite ejecutar modelos de IA complejos directamente desde el edge. Además, soporta hasta 64 GB de memoria LPDDR5 y cuenta con conectividad PCIe Gen4 de 8 líneas, preparada para cargas exigentes y aceleradores externos.

La placa funciona con el sistema operativo Debian Linux, lo que refuerza su carácter open source y su compatibilidad con herramientas ampliamente usadas en entornos de desarrollo, investigación y prototipado de IA.


Firmware Aptio V: robustez, seguridad y flexibilidad

El corazón del sistema a nivel de firmware lo pone Aptio V UEFI Firmware de AMI, una solución reconocida mundialmente por su modularidad, eficiencia y fiabilidad en entornos exigentes. Su estructura adaptable permite una integración ágil y segura, cumpliendo con los requisitos de plataformas AI avanzadas y facilitando despliegues rápidos en escenarios edge o centros de datos distribuidos.

Srivatsan Ramachandran, vicepresidente sénior de AMI, ha destacado que “esta plataforma de demostración Radxa Orion O6 representa un salto significativo en infraestructura de cómputo para inteligencia artificial. Aptio V garantiza la seguridad, estabilidad y configuración que demandan estos sistemas avanzados, y estamos orgullosos de colaborar con CIX y Radxa en este lanzamiento tan relevante en COMPUTEX”.


Una apuesta por el hardware abierto y el edge computing

Con la Orion O6, Radxa refuerza su posicionamiento como referente en hardware de alto rendimiento y código abierto, con un foco claro en el despliegue de inteligencia artificial fuera del centro de datos, allí donde se generan los datos: en el edge.

Su diseño open source no solo facilita la transparencia y personalización, sino que se presenta como una alternativa viable para desarrolladores, integradores y startups que buscan autonomía tecnológica frente a las soluciones cerradas de los grandes proveedores.


Más allá del demo: proyección real para el mercado

Aunque la placa Orion O6 se presenta inicialmente como plataforma de demostración en COMPUTEX 2025, la colaboración entre Radxa, CIX y AMI abre la puerta a aplicaciones reales en sectores como robótica, smart cities, automatización industrial y entornos de IA embebida.

Con soporte para Debian, conectividad PCIe y capacidades avanzadas de procesamiento neuronal, la Orion O6 podría convertirse en una pieza clave para acelerar el desarrollo de soluciones de IA compactas, sostenibles y soberanas en el marco de la creciente demanda de edge computing en todo el mundo.


🔗 Más información: Radxa – Orion O6

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO