Carrier-Grade NAT (CG-NAT) o Large Scale NAT (LSN) es una tecnología de traducción de direcciones de red implementada por los proveedores de servicios de Internet (ISPs) para hacer frente a la escasez de direcciones IPv4.
¿Cómo funciona?
En lugar de asignar una IP pública única a cada cliente, el CG-NAT:
- Asigna direcciones IP privadas a los usuarios (como 100.64.0.0/10)
- Traduce múltiples conexiones de usuarios a través de un pool compartido de IPs públicas
- Gestiona el tráfico de miles de usuarios simultáneamente a través de equipos de alta capacidad
Ventajas del CG-NAT
Para los ISPs:
- Optimiza el uso de direcciones IPv4 disponibles
- Reduce costos de adquisición de IPs públicas
- Facilita la transición gradual a IPv6
- Mejora la gestión centralizada del tráfico
Para la red:
- Ayuda a prolongar la vida útil de IPv4
- Reduce la presión sobre el espacio de direcciones global
Desventajas y limitaciones
Conectividad entrante:
- Imposibilita conexiones directas desde Internet
- Complica el hosting de servidores domésticos
- Afecta aplicaciones P2P y gaming
Rendimiento:
- Puede introducir latencia adicional
- Limitaciones en el número de conexiones simultáneas
- Posibles problemas con protocolos específicos
Gestión:
- Dificulta la identificación de usuarios específicos
- Complica el troubleshooting de red
- Problemas con algunos servicios que requieren IP fija
Detección de CG-NAT
Puedes verificar si tu conexión usa CG-NAT:
- Compara IPs: Revisa si tu IP local (router) coincide con tu IP pública
- Rangos típicos: Busca direcciones en 100.64.0.0/10 o 10.0.0.0/8
- Herramientas online: Usa servicios como whatismyipaddress.com
- Pruebas de conectividad: Intenta configurar port forwarding
Alternativas y soluciones
Para usuarios afectados:
- Solicitar IP pública estática (servicio premium)
- Usar servicios VPN con IPs dedicadas
- Implementar túneles IPv6
- Utilizar servicios de proxy reverso
Transición tecnológica:
- Adopción progresiva de IPv6
- Implementación de dual-stack
- Uso de tecnologías de transición como 6to4
Impacto en servicios específicos
Gaming online: Puede causar problemas de NAT estricto Videoconferencias: Posibles dificultades de conexión IoT y domótica: Complicaciones para acceso remoto Trabajo remoto: Limitaciones para VPNs empresariales
CG-NAT representa una solución temporal necesaria pero con limitaciones importantes. La adopción completa de IPv6 será la solución definitiva a largo plazo para estos desafíos de conectividad.