Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Qué dicen los responsables de la toma de decisiones de TI sobre el estado del riesgo de TI

En un estudio reciente dirigido a evaluar la percepción de los líderes en el ámbito de la tecnología de la información (TI) sobre el riesgo cibernético, se revelaron insights críticos sobre el estado actual y las medidas tomadas para abordar tales riesgos. Aquí resumimos algunos de los hallazgos más destacados:

1. Alta confianza en la preparación:
Un sorprendente 88% de los encuestados indicó estar de acuerdo o totalmente de acuerdo con la afirmación de que su organización está bien preparada para gestionar y recuperarse de cualquier situación adversa que afecte a los activos informáticos.

2. Pilares de la ciberresiliencia:
El estudio identificó cuatro pilares fundamentales de la ciberresiliencia:

  • Anticipación: Acciones para evaluar y comprender la postura del riesgo.
  • Protección: Acciones destinadas a reforzar las defensas.
  • Resistencia: Gestionar interrupciones y reducir impactos.
  • Recuperación: Acciones post-interrupción para restaurar operaciones.

3. Niveles de confianza elevados:
A pesar de los retos constantes y la evolución del paisaje de amenazas, el 75% de los encuestados calificó el desempeño de sus organizaciones en ciberresiliencia como muy bueno o excelente.

4. La importancia del apoyo ejecutivo:
El estudio subrayó que aquellos que informaron una fuerte aceptación ejecutiva para inversiones en seguridad tendían a dar puntuaciones más altas a sus esfuerzos de ciberresiliencia.

Recomendaciones para Mejorar la Ciberresiliencia:
Basándose en estos resultados, se propusieron nueve medidas clave:

  1. Integrar la ciberresiliencia en la cultura organizativa.
  2. Definir claramente la tolerancia al riesgo.
  3. Identificar y proteger los componentes críticos del negocio.
  4. Adoptar una postura de Zero Trust en la infraestructura.
  5. Preparar y practicar planes de gestión de crisis.
  6. Mantener la estrategia de ciberresiliencia actualizada y adaptada a los cambios.
  7. Educar y mantener informada a la junta directiva.

Datos demográficos de la encuesta:

  • Ubicación de los encuestados:
    • 65% de América del Norte
    • 19% del Reino Unido
    • 16% de la India
  • Desglose por sectores:
    • Servicios financieros, gobierno, fabricación, telecomunicaciones y medios estuvieron entre los sectores más representados.

Este estudio, respaldado por la investigación de Kyndryl y su Director de Prácticas Globales de Seguridad y Resistencia, Kris Lovejoy, subraya la necesidad de una evaluación constante y de acciones proactivas en el dominio de la ciberresiliencia. A medida que el mundo de la TI evoluciona, es esencial que las organizaciones estén a la vanguardia en la protección y resiliencia de sus activos digitales.

Descargar PDF Kyndryl.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO