Qualcomm revoluciona los relojes inteligentes con los primeros procesadores para wearables con conectividad satelital

La nueva generación Snapdragon W5+ Gen 2 y W5 Gen 2 promete mayor autonomía, precisión en localización y la capacidad de enviar mensajes de emergencia sin cobertura móvil

Qualcomm ha dado un paso histórico en el terreno de los relojes inteligentes. La compañía estadounidense presentó las plataformas Snapdragon W5+ Gen 2 y W5 Gen 2, las primeras diseñadas para wearables con soporte de conectividad satelital a través de la red NB-NTN (Narrowband Non-Terrestrial Network) de Skylo. Esta innovación permite que los usuarios puedan enviar y recibir mensajes en zonas sin cobertura de red móvil ni Wi-Fi, un avance que puede salvar vidas en situaciones críticas.

El anuncio tuvo lugar en el evento Made by Google, donde también se reveló que el nuevo Google Pixel Watch 4 será el primer dispositivo en integrar la plataforma Snapdragon W5 Gen 2.


Conectividad satelital: un antes y un después en los wearables

Hasta ahora, los relojes inteligentes dependían exclusivamente de la red móvil o de conexiones Wi-Fi para enviar datos o realizar llamadas de emergencia. Con la llegada de Snapdragon W5+ Gen 2 y W5 Gen 2, esta limitación desaparece.

La integración de NB-NTN permite a los usuarios mantenerse conectados incluso en entornos remotos, como montañas, desiertos o rutas marítimas, enviando mensajes de texto en caso de accidente o pérdida de señal.

Según Qualcomm, la innovación no compromete la autonomía del dispositivo, gracias a la eficiencia energética del nuevo chip, construido en tecnología de 4 nanómetros.


Mejoras en autonomía y precisión

Además de la conectividad satelital, las nuevas plataformas destacan por dos mejoras clave:

  • Localización Machine Learning 3.0: un sistema de aprendizaje automático que aumenta la precisión del GPS en entornos urbanos densos o cañones profundos hasta en un 50 % respecto a la generación anterior.
  • Optimización del sistema de radiofrecuencia (RFFE): reduce el tamaño del módulo en un 20 % y disminuye el consumo energético, permitiendo diseños más delgados y mayor duración de batería en los relojes inteligentes.

El Snapdragon W5+ Gen 2 incluye un coprocesador de bajo consumo que gestiona tareas secundarias, mientras que el W5 Gen 2 carece de este componente, ofreciendo a los fabricantes mayor flexibilidad en función del tipo de dispositivo que quieran desarrollar.


Pixel Watch 4, el pionero de esta tecnología

Google será el primer socio en aprovechar esta innovación con el Pixel Watch 4, que integrará Snapdragon W5 Gen 2 junto con Wear OS 6.

La compañía subraya que esta combinación no solo ofrece un rendimiento fluido y eficiente, sino que también añade una capa de seguridad vital con la comunicación de emergencia por satélite.

“Que un smartwatch pueda enviar un SOS sin cobertura móvil es un salto enorme en seguridad para los usuarios”, afirmó Sandeep Waraich, director senior de gestión de producto de Google Wearables.


Colaboración con Skylo: llevar NTN a los wearables

La alianza con Skylo, proveedor de conectividad satelital NB-NTN, ha sido clave para este avance. Según Tarun Gupta, cofundador y director de producto de Skylo, “esta innovación cambia la forma en la que los consumidores y empresas perciben la conectividad NTN, ya que ahora estará disponible en dispositivos pequeños y con un bajo impacto en batería”.

La incorporación de esta tecnología abre la puerta a nuevos casos de uso, desde expediciones de aventura y deportes extremos hasta aplicaciones profesionales en logística, emergencias y defensa civil.


Un paso más en la estrategia de Qualcomm

Este lanzamiento se enmarca dentro de la estrategia de Qualcomm de posicionar sus chips como el corazón de la conectividad en múltiples dispositivos, más allá de los smartphones. Con esta nueva generación, la compañía amplía su influencia en el sector de los wearables, un mercado en crecimiento donde los consumidores buscan autonomía, seguridad y utilidad real más allá de las notificaciones o el seguimiento de la actividad física.

Como señaló Dino Bekis, vicepresidente y director general de Wearables en Qualcomm, “con Snapdragon W5+ y W5 Gen 2, hacemos de Wear OS el primer sistema operativo para relojes inteligentes con integración nativa de conectividad satelital. Queremos que los usuarios estén seguros y conectados, incluso en los lugares más remotos”.


Conclusión

El Snapdragon W5+ Gen 2 y W5 Gen 2 suponen un punto de inflexión en la evolución de los relojes inteligentes. No solo mejoran en eficiencia, tamaño y precisión de localización, sino que también incorporan una función crítica de seguridad: la comunicación satelital en caso de emergencia.

Con Google como primer aliado y Skylo como socio estratégico, Qualcomm abre un nuevo capítulo en la historia de los wearables, donde la seguridad y la conectividad sin límites se convierten en la prioridad.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué diferencia hay entre Snapdragon W5+ Gen 2 y W5 Gen 2?
La versión W5+ Gen 2 incluye un coprocesador de bajo consumo que mejora la autonomía del reloj, mientras que el W5 Gen 2 prescinde de él, ofreciendo una solución más sencilla y ligera para fabricantes que busquen priorizar tamaño y coste.

¿Qué significa NB-NTN y por qué es importante?
NB-NTN significa Narrowband Non-Terrestrial Network, una tecnología que permite a los dispositivos conectarse a satélites de baja órbita para enviar y recibir mensajes. En un reloj inteligente, esto significa que un usuario puede pedir ayuda o enviar su ubicación incluso sin cobertura móvil ni Wi-Fi.

¿Qué dispositivos serán los primeros en usar esta tecnología?
El Google Pixel Watch 4 será el primer smartwatch en integrar el Snapdragon W5 Gen 2 con soporte satelital. Se espera que otros fabricantes adopten la plataforma en los próximos meses.

¿Cómo afecta esta innovación a la batería de los relojes?
Gracias a la arquitectura de 4 nm y a la optimización del sistema de radiofrecuencia, los relojes con Snapdragon W5 Gen 2 pueden disfrutar de más autonomía respecto a generaciones anteriores, incluso al añadir conectividad satelital.

vía: qualcomm

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×