La compañía taiwanesa ofrece almacenamiento inmutable, detección de amenazas y copia de seguridad avanzada para proteger la información médica electrónica
La protección de los datos médicos electrónicos ha pasado a ser una prioridad crítica para hospitales y clínicas en todo el mundo. En este contexto, QNAP® Systems, Inc., fabricante líder en soluciones de almacenamiento en red (NAS), ha presentado nuevas funcionalidades dirigidas específicamente a ayudar a las organizaciones sanitarias a cumplir con la normativa estadounidense HIPAA (Health Insurance Portability and Accountability Act), que regula la protección de la información de salud protegida electrónica (ePHI).
A través de una combinación de tecnologías de ciberseguridad multicapa y almacenamiento inmutable, QNAP permite a los centros médicos proteger tanto el acceso como la transmisión y el almacenamiento de datos clínicos sensibles, todo ello sin comprometer la eficiencia operativa ni incrementar en exceso la carga de gestión de los equipos de TI.
Soluciones adaptadas al sector sanitario
Según destaca Andy Yu, responsable de producto de QNAP, “nuestras soluciones de NAS de alta seguridad ayudan a cumplir con la HIPAA al garantizar la integridad de los datos y la adecuación a la normativa, al tiempo que reducen la carga de gestión de los equipos de TI”. Las características más destacadas del enfoque de QNAP para entornos sanitarios incluyen:
Seguridad basada en el modelo Zero Trust
El sistema NAS de QNAP permite aplicar una política de seguridad de confianza cero, mediante:
- Control de acceso granular con gestión de permisos y autenticación de doble factor (2FA).
- Protección de firewall y supervisión proactiva de inicios de sesión anómalos.
- Acceso limitado únicamente al personal autorizado que requiere tratar con datos ePHI.
Cifrado y protección de la integridad de los datos
Las soluciones NAS de QNAP incorporan cifrado AES-256, unidades de cifrado automático (SED) y tecnología WORM (una escritura, múltiples lecturas), que evita modificaciones o eliminaciones no autorizadas. Esto garantiza que los historiales clínicos y los registros médicos permanezcan inalterados con el paso del tiempo.
Copia de seguridad y recuperación ante desastres
Para cumplir con los estándares de conservación a largo plazo exigidos en el sector sanitario, QNAP integra tecnologías de:
- RAID, para tolerancia ante fallos de hardware.
- Instantáneas y backups externos, facilitando la recuperación rápida de datos tras fallos o ataques de ransomware.
- Compatibilidad con múltiples destinos de backup, incluyendo la nube o centros de datos remotos.
Defensa frente a amenazas y ransomware
La plataforma también permite detectar comportamientos anómalos en los archivos mediante análisis basados en IA y se puede integrar con dispositivos NDR (detección y respuesta de red) de la serie ADRA, para reforzar la seguridad del entorno clínico frente a ciberataques.
Auditorías y cumplimiento normativo
Uno de los requisitos clave de la HIPAA es la trazabilidad de los accesos y operaciones sobre la ePHI. QNAP ofrece:
- Registro centralizado de logs de actividad, accesos de usuarios y operaciones sobre los datos.
- Herramientas para facilitar auditorías internas y revisiones externas relacionadas con el cumplimiento regulatorio.
Un paso adelante en la protección de la privacidad médica
El almacenamiento seguro y conforme a normativas como la HIPAA se ha convertido en un elemento esencial para hospitales, clínicas privadas, centros de investigación y laboratorios. La adopción de soluciones como las de QNAP representa una respuesta sólida a las crecientes amenazas de seguridad y a la necesidad de garantizar la privacidad del paciente.
QNAP refuerza así su papel como aliado estratégico del sector sanitario, proporcionando tecnología de almacenamiento fiable, escalable y adaptada a los requisitos más exigentes en protección de datos.