Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

QNAP lanza nueva tarjeta de red 10GbE con soporte SR-IOV y RDMA: alto rendimiento para NAS y virtualización

QNAP Systems, Inc., proveedor líder en soluciones de almacenamiento y redes, ha presentado oficialmente su nueva tarjeta de expansión de red QXG-10G2SF-NXE, equipada con dos puertos SFP+ de 10GbE y tecnologías avanzadas como RDMA e SR-IOV. Dirigida a profesionales de TI, creadores de contenido y entornos de virtualización, esta solución refuerza la apuesta de QNAP por ofrecer infraestructura de red de alto rendimiento a un coste asequible.

Conectividad 10GbE eficiente y escalable

La QXG-10G2SF-NXE incorpora el controlador Broadcom 57412, soporta PCIe Gen 3 x8 (compatible con Gen 4) y es compatible con múltiples plataformas, incluyendo servidores Linux y Windows, así como NAS de las series TS-x64 y TS-x64U de QNAP. Gracias a sus dos puertos SFP+ de 10Gbps, puede alcanzar hasta 20Gbps combinando ancho de banda mediante SMB multicanal o enlace troncal de puertos.

Esta capacidad resulta ideal para aplicaciones como edición de vídeo 4K/8K, copias de seguridad masivas, entornos multiusuario o cargas de trabajo sensibles a la latencia. Además, la eficiencia energética y su sistema de refrigeración activa (ventilador con disipadores) garantizan estabilidad térmica incluso bajo uso intensivo.

Ventajas clave para virtualización y entornos empresariales

Uno de los mayores atractivos de esta nueva tarjeta es su compatibilidad con tecnologías de virtualización avanzadas:

  • SR-IOV (Single Root I/O Virtualization): permite a múltiples máquinas virtuales acceder directamente a la tarjeta física, optimizando el rendimiento y reduciendo significativamente la carga de CPU en servidores NAS con virtualización.
  • RDMA (Remote Direct Memory Access): mejora la eficiencia de las transferencias de datos al permitir el acceso directo a memoria entre servidores, reduciendo latencia y consumo de recursos.
  • iSER (iSCSI Extensions for RDMA): permite mejorar el rendimiento de acceso a almacenamiento iSCSI al evitar capas de red intermedias.

Estas características son especialmente útiles en entornos con VMware, Proxmox, KVM o Hyper-V, y permiten a las organizaciones mejorar la eficiencia en centros de datos, laboratorios de pruebas o despliegues edge.

Compatibilidad multiplataforma y drivers disponibles

La tarjeta puede ser utilizada tanto en entornos NAS como en servidores convencionales. QNAP confirma compatibilidad con:

  • NAS QNAP: modelos con QTS 5.2.1 o QuTS hero h5.2.1 o superiores.
  • Windows: Windows 11 22H2 y Windows Server 2022 (requiere controlador de Broadcom).
  • Linux: Ubuntu 24.04 LTS y distribuciones equivalentes (requiere controlador Broadcom).

Los drivers oficiales están disponibles en el sitio web de Broadcom para facilitar su integración en entornos heterogéneos.

Ideal para entornos 10GbE con switches QNAP

QNAP recomienda combinar esta tarjeta con su gama de switches 10GbE gestionables o no gestionables, como los modelos QSW-M2108 o QSW-M5216, para construir redes asequibles de alto rendimiento. Estas configuraciones permiten desplegar infraestructuras TI más ágiles, fluidas y seguras, tanto en empresas como en estudios creativos o universidades.

El uso de tecnologías como SMB multicanal permite maximizar el rendimiento en conexiones punto a punto, mientras que el enlace troncal de puertos es ideal para escenarios multiusuario con múltiples clientes accediendo simultáneamente al NAS.

Conclusión

La QXG-10G2SF-NXE refuerza el catálogo de tarjetas de expansión de red de QNAP con una opción potente, versátil y optimizada para las demandas de virtualización y transferencia intensiva de datos. Con compatibilidad SR-IOV, RDMA, enfriamiento activo y soporte multiplataforma, esta tarjeta se posiciona como una solución clave para aquellas organizaciones que buscan dar el salto definitivo a la conectividad 10GbE.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO