QNAP ha anunciado el lanzamiento de la beta de QuTS hero h6.0, la última versión de su sistema operativo para NAS basado en ZFS, orientada claramente al entorno empresarial y a la nueva realidad marcada por la inteligencia artificial. La actualización pone el foco en tres ejes: alta disponibilidad, ciberseguridad avanzada y gestión inteligente de datos e IA en las propias instalaciones.
Desde Taipéi, la compañía define esta versión como un salto en resiliencia y protección del dato para organizaciones que trabajan con grandes volúmenes de información y empiezan a integrar cargas de trabajo de IA en sus infraestructuras privadas.
“Las empresas necesitan un almacenamiento seguro, inteligente y preparado para el futuro”, señala Tim Lin, responsable de producto de QNAP. “QuTS hero h6.0 demuestra por qué QNAP sigue siendo una de las soluciones de NAS más completas para la era de la IA, al combinar resiliencia, ciberseguridad y administración de datos inteligente en una sola plataforma”.
Alta disponibilidad con dos NAS: continuidad de negocio al alcance de más empresas
Uno de los cambios más relevantes de la beta es la alta disponibilidad (HA) con dos NAS. QuTS hero h6.0 permite que dos equipos formen un clúster activo-pasivo utilizando High Availability Manager, de modo que si el NAS principal falla, el secundario asume el servicio de forma automática.
QNAP destaca que la nueva versión amplía el número de modelos y aplicaciones compatibles, y que más del 90 % de los servicios del sistema ya están preparados para HA, lo que reduce el riesgo de interrupciones y hace más accesible la continuidad de negocio a empresas que no pueden permitirse arquitecturas complejas o muy costosas.
Instantáneas inmutables: un blindaje adicional frente al ransomware
Otra de las novedades clave son las Instantáneas inmutables, disponibles en todos los modelos que ejecutan QuTS hero.
Estas instantáneas pueden configurarse para que no se puedan modificar ni eliminar durante un periodo de protección definido, incluso por administradores, aplicaciones o procesos maliciosos. En la práctica, esto significa que, si la organización sufre un ataque de ransomware, dispone de puntos de recuperación garantizados para restaurar rápidamente los datos a un estado anterior.
Este enfoque se suma a la filosofía de ZFS y su potente gestión de snapshots para construir una segunda línea de defensa más robusta, pensada para escenarios donde “asumir la brecha” es ya parte del modelo de riesgo.
Gestión centralizada de claves: integración con KMIP y cumplimiento FIPS 140-3
QuTS hero h6.0 actúa como cliente KMIP, permitiendo que el NAS se integre con servidores internos de gestión centralizada de claves (KMS).
En lugar de depender de contraseñas locales o introducciones manuales de claves, el sistema puede:
- Obtener las claves de cifrado desde un servidor central.
- Aplicarlas de forma remota y automática.
- Reducir errores humanos y puntos débiles en la gestión de claves.
Según QNAP, este modelo contribuye a satisfacer requerimientos de cumplimiento como FIPS 140-3, cada vez más presentes en sectores regulados.
Seguridad del sistema: FIDO2, arranque seguro y nuevas defensas en camino
La beta de QuTS hero h6.0 incorpora múltiples capas adicionales orientadas a endurecer el sistema:
- Códigos de acceso FIDO2
Permiten una autenticación sin contraseña y resistente al phishing. Los usuarios pueden emplear llaves de seguridad o métodos compatibles con FIDO2, reduciendo la dependencia de las contraseñas tradicionales. - Arranque seguro (Secure Boot)
Utiliza protección a nivel hardware para comprobar la integridad del firmware durante el inicio. Si detecta código no verificado, bloquea el proceso, garantizando que el NAS siempre arranca desde un estado confiable. - Protección del ransomware (próximamente)
La función, integrada en Malware Remover, permitirá detectar y aislar ciertos comportamientos anómalos, registrar actividad sospechosa y neutralizar amenazas en tiempo real. - Acceso IP seguro (próximamente)
Añadirá controles a nivel de IP para reducir exposición a la red y aplicar políticas de acceso según contexto, algo especialmente útil en entornos con accesos remotos o múltiples sedes.
Qtier llega a QuTS hero: almacenamiento por niveles en ZFS
Una de las tecnologías más populares de QNAP, Qtier, aterriza ahora en los NAS con QuTS hero.
Qtier permite almacenamiento por niveles:
- SSD de alto rendimiento para datos calientes o de acceso frecuente.
- HDD de gran capacidad para datos fríos o históricos.
Con un control de niveles manual flexible, los administradores pueden decidir qué tipo de datos residen en cada capa de almacenamiento, optimizando la relación entre rendimiento, capacidad y coste. Es una función especialmente interesante para:
- Servidores de archivos con gran volumen de datos.
- Entornos de máquinas virtuales.
- Producción de vídeo y flujos de trabajo multimedia intensivos.
Rendimiento SMB mejorado: daemon en modo kernel y cifrado
QuTS hero h6.0 también toca un punto sensible para muchas empresas: el rendimiento en el acceso compartido a archivos.
El sistema pasa a ejecutar el daemon SMB en modo kernel, lo que, según QNAP, aporta:
- Mejoras significativas en rendimiento e IOPS.
- Soporte para cifrado SMB, aumentando la seguridad en la transferencia de ficheros sin renunciar a velocidad.
Para organizaciones que usan el NAS como servidor de archivos central para Windows, macOS o Linux, este cambio puede traducirse en mejor experiencia de usuario y menos cuellos de botella.
Más control y gestión centralizada
QuTS hero h6.0 introduce además varias mejoras pensadas para facilitar el trabajo de los administradores:
- SSO con QNAP ID
Un único inicio de sesión para el NAS y servicios en la nube de QNAP, reduciendo fricción y gestión de credenciales. - NPIV para Fibre Channel
Permite múltiples WWPN virtuales en un único puerto FC, facilitando la gestión de varios usuarios o servidores conectados al mismo hardware. - ACL 2.0
Un motor de permisos rediseñado que promete operaciones más rápidas, mejor administración y un comportamiento más fiable en directorios con gran cantidad de archivos. - Monitorización de AMIZcloud
Ofrece gestión centralizada en la nube para grupos HA, mostrando estado del clúster, latencia y alertas en un único panel.
IA y automatización: LLM en las instalaciones y un asistente para administradores
Sin perder de vista la tendencia de la IA generativa y los grandes modelos de lenguaje, QNAP incorpora capacidades específicas en QuTS hero h6.0:
- LLM en las instalaciones con Qsirch
En NAS preparados para GPU, Qsirch añade soporte para búsqueda RAG (Retrieval-Augmented Generation) basándose en modelos de lenguaje de código abierto desplegados localmente, como DeepSeek, Gemma, Phi o Mistral.
Esto permite:- Búsqueda semántica sobre documentos almacenados en el NAS.
- Resúmenes rápidos y extracción de información sin sacar los datos de la infraestructura interna.
- Mantener soberanía del dato, algo clave en entornos sensibles.
- MCP Assistant: administración con lenguaje natural
QNAP integra un asistente que permite gestionar el NAS con instrucciones en lenguaje natural a través de herramientas como Claude Desktop, VS Code, Telegram o n8n.
Tareas repetitivas de administración y automatización pueden convertirse en flujos más simples, apoyados en IA.
Disponibilidad y beta pública
La beta de QuTS hero h6.0 ya está disponible en el Centro de descargas de QNAP, y los usuarios interesados pueden empezar a probar las nuevas funciones en entornos controlados antes de su despliegue masivo en producción.
Preguntas frecuentes sobre QuTS hero h6.0
¿En qué se diferencia QuTS hero h6.0 de versiones anteriores del sistema?
Esta beta refuerza la alta disponibilidad con dos NAS, incorpora instantáneas inmutables, añade integración KMIP, nuevas capas de seguridad (FIDO2, arranque seguro, futuras funciones anti ransomware) y abre la puerta a la IA en las instalaciones con LLMs locales y automatización vía MCP Assistant.
¿Para qué tipo de empresas está pensado QuTS hero h6.0?
Está orientado principalmente a entornos empresariales y organizaciones que necesitan alta disponibilidad, protección avanzada frente al ransomware, gestión centralizada de claves y capacidad de integrar flujos de IA sin sacar datos a la nube pública.
¿Qué ventajas aporta Qtier en un NAS con QuTS hero y ZFS?
Qtier permite combinar SSD y HDD de forma inteligente, ubicando los datos en el tipo de almacenamiento más adecuado según su uso. Esto se traduce en más rendimiento donde hace falta y más capacidad donde importa el coste, algo especialmente útil para cargas mixtas como VMs, servidores de archivos o edición de vídeo.
¿La IA en el NAS compromete la privacidad de los datos?
En este enfoque, los modelos de lenguaje se ejecutan en las propias instalaciones, en NAS preparados para GPU, sin enviar el contenido a servicios externos. La información permanece dentro de la infraestructura del cliente, lo que refuerza la soberanía del dato y el cumplimiento normativo en sectores sensibles.