Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

El Proyecto Tor y Tails se unen para fortalecer la lucha por la libertad en Internet

El Proyecto Tor y Tails han decidido fusionar sus operaciones para mejorar la protección de los usuarios contra la vigilancia y la censura digital a nivel global.

El Proyecto Tor, una organización sin ánimo de lucro dedicada a desarrollar herramientas para la privacidad y el anonimato en línea, y Tails, un sistema operativo portátil que utiliza Tor para proteger a los usuarios de la vigilancia digital, han unido fuerzas y fusionado sus operaciones. Esta fusión busca facilitar la colaboración, mejorar la sostenibilidad de ambos proyectos, reducir los costos operativos y ampliar los programas de capacitación y divulgación en un contexto de crecientes amenazas digitales.

Unión de recursos para servir mejor a la comunidad global

Frente a la amenaza de la vigilancia masiva y la censura, tanto Tor como Tails proporcionan herramientas esenciales para que las personas de todo el mundo se mantengan seguras en línea. Al fusionarse, ambas organizaciones podrán concentrar sus recursos en lo más importante: garantizar que activistas, periodistas, usuarios en riesgo y personas comunes tengan acceso a mejores herramientas de seguridad digital.

En 2023, Tails se acercó al Proyecto Tor con la idea de unir sus operaciones. La creciente complejidad de Tails requería más recursos y, en lugar de ampliar sus capacidades por sí solos, lo que implicaría mayor presión para su equipo, la fusión con el Proyecto Tor ofrecía una solución natural. Esta unión permitirá a Tails centrarse en su misión principal de mantener y mejorar el sistema operativo, beneficiándose al mismo tiempo de la estructura organizativa más amplia y consolidada del Proyecto Tor.

tb 11 browser

Esta colaboración no es nueva, ya que ambas organizaciones comparten una larga historia de trabajo conjunto. Desde el anuncio de la primera versión de Tails en una lista de correos de Tor hace 15 años, hasta la reciente concesión de sub-financiación por parte de Tor a Tails, las dos han trabajado estrechamente para fortalecer sus herramientas y su impacto.

Beneficios de la fusión para los usuarios y nuevas oportunidades

Tor y Tails ofrecen protecciones complementarias para quienes buscan acceder a la web abierta o enfrentan vigilancia. Mientras que Tor Browser se centra en anonimizar la actividad en línea, Tails asegura todo el sistema operativo, incluyendo archivos y sesiones de navegación. Para periodistas en regiones represivas o que cubren temas sensibles, ambas herramientas son un tándem esencial para proteger sus comunicaciones y salvaguardar sus fuentes.

La fusión de ambas organizaciones no solo permitirá una respuesta más robusta a estos modelos de amenazas, sino que también abrirá nuevas oportunidades para la formación y divulgación. Hasta ahora, los esfuerzos educativos de Tor se han centrado principalmente en su navegador. Con Tails integrado en estos programas, se podrá abordar un rango más amplio de necesidades de privacidad y escenarios de seguridad.

Tails screenshot

Además, esta fusión aumentará la visibilidad de Tails. Muchos usuarios familiarizados con el Proyecto Tor aún desconocen las capacidades del sistema operativo Tails. Al integrarse bajo el paraguas del Proyecto Tor, más personas y grupos que necesitan permanecer en el anonimato en entornos hostiles podrán conocer y utilizar esta potente herramienta.

Desarrollo más sostenible y eficiente

La unión entre ambas organizaciones no solo facilitará el trabajo de los equipos, sino que garantizará el desarrollo sostenible y el avance de estas herramientas vitales. Según Isabela Fernandes, directora ejecutiva del Proyecto Tor, la colaboración permitirá una integración más rápida de nuevas funcionalidades entre las dos herramientas, fortaleciendo así su misión y acelerando la capacidad de respuesta ante amenazas emergentes.

Por su parte, intrigeri, líder del equipo de Tails, expresó su alivio por el cambio. «Después de 15 años como proyecto independiente, la mayor dificultad no ha sido la tecnología, sino gestionar tareas críticas como la financiación, las finanzas y los recursos humanos. Que Tails ahora forme parte del Proyecto Tor se siente como volver a casa», afirmó.

Próximos pasos y cómo apoyar

La fusión también incluye la integración de las infraestructuras de donación de ambos proyectos. Los usuarios que deseen apoyar específicamente las actividades de Tails podrán seguir haciéndolo a través de la página de donaciones de Tails hasta nuevo aviso.

Esta fusión representa un paso importante para fortalecer la lucha por la libertad en Internet, y ambas organizaciones invitan a la comunidad global a apoyar su misión. A medida que las amenazas a la privacidad y el anonimato en línea continúan creciendo, la colaboración entre el Proyecto Tor y Tails es un paso adelante en la creación de un espacio digital más seguro y accesible para todos.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO