La nueva versión beta del popular entorno de virtualización basado en Debian 13 “Trixie” ya se puede descargar. Llega con importantes mejoras en redes, almacenamiento y Ceph.
El equipo de desarrollo de Proxmox ha anunciado el lanzamiento de la versión beta de Proxmox Virtual Environment 9.0 (Proxmox VE 9.0). Esta nueva generación de su entorno de virtualización de código abierto está basada en Debian 13 «Trixie» e incorpora un moderno kernel Linux 6.14.8-1, además de actualizaciones clave en virtualización, almacenamiento y redes.
Aunque se trata de una versión en pruebas, ya puede ser descargada desde los repositorios oficiales para pruebas e instalación. Eso sí, los desarrolladores recomiendan no usar esta beta en entornos de producción y realizar copias de seguridad antes de cualquier actualización.
Novedades destacadas de Proxmox VE 9.0 beta
Entre las principales mejoras y nuevas funcionalidades se encuentran:
- Ceph Squid 19.2 como la nueva versión por defecto, con soporte extendido para clústeres de almacenamiento distribuidos.
- Redes definidas por software (SDN Fabrics) para arquitecturas avanzadas como spine-leaf en dos capas o configuraciones Ceph en malla completa.
- Snapshots para volúmenes LVM thick-provisioned compartidos, compatibles con conexiones iSCSI y Fibre Channel en cabinas SAN.
- ZFS 2.3, que introduce expansión de RAID-Z para una gestión más flexible del almacenamiento.
- Múltiples mejoras en la interfaz gráfica (GUI) y en la API, que facilitan la administración y automatización.
- Mejoras generales de rendimiento y estabilidad, según feedback de la comunidad.
Requisitos y compatibilidad
La versión beta está pensada para desarrolladores, testers y administradores que deseen evaluar nuevas funciones. Se puede:
- Instalar directamente sobre Debian 13 «Trixie»
- Actualizar desde Proxmox VE 8.4, siguiendo una ruta específica que implica actualizar Ceph Reef a Squid antes de migrar a Proxmox 9
- Actualizar de la beta a la versión estable cuando se publique, mediante los canales de
apt
¿Cómo probar la beta?
Para probar Proxmox VE 9.0 beta se puede usar el repositorio pve-test
:
deb http://download.proxmox.com/debian/pve trixie pve-test
Las instrucciones completas para instalar o actualizar están disponibles en:
- Guía de instalación sobre Debian 13
- Proceso de actualización desde Proxmox VE 8 a 9
- Migración de Ceph Reef a Squid
¿Cuándo se espera la versión estable?
No hay una fecha oficial, pero el equipo de Proxmox ha indicado que la versión estable de Proxmox VE 9.0 estará disponible una vez corregidos los errores críticos y validadas todas las nuevas funcionalidades.
Más información y participación
Quienes quieran seguir de cerca la evolución de esta versión pueden consultar el roadmap oficial, participar en el foro de la comunidad, o enviar sugerencias y reportes de errores al bugtracker.
Con esta beta, Proxmox continúa consolidándose como una de las alternativas open source más completas para virtualización en entornos empresariales, laboratorios y nube híbrida. Su enfoque en la integración de tecnologías como Ceph, ZFS, LXC y KVM en una única plataforma sigue marcando tendencia.
vía: forum.proxmox.com