Proxmox ha liberado la versión 0.9 Beta de Datacenter Manager (PDM), su nueva herramienta de gestión centralizada pensada para ofrecer una visión unificada de nodos y clústeres. El proyecto, desarrollado íntegramente en Rust y basado en Debian 13 “Trixie” con kernel 6.14.11 y ZFS 2.3.4, se posiciona como un paso clave hacia la administración moderna de infraestructuras.
Novedades principales de la beta
La nueva versión incorpora funciones que refuerzan el control y la visibilidad de entornos complejos:
- Configuración EVPN para redes definidas por software (SDN) entre clústeres desde una sola interfaz.
- Búsqueda mejorada, que agiliza la localización de recursos.
- Recolección de métricas más eficiente, optimizando el rendimiento del backend.
- Gestión de privilegios para usuarios desde la interfaz de control de acceso.
- Actualización directa desde la versión Alpha, garantizando continuidad a los primeros adoptantes.
Un “single pane of glass” para Proxmox VE
Proxmox Datacenter Manager nace con el objetivo de proporcionar un panel único de supervisión y gestión básica de toda la infraestructura. Entre sus capacidades se incluyen migraciones de invitados virtuales sin necesidad de red de clúster y la integración con Proxmox VE 8 o superior mediante API.
En pruebas internas, Proxmox asegura haber gestionado más de 5.000 remotos y hasta 10.000 máquinas virtuales sin comprometer el rendimiento del nuevo framework de interfaz. El objetivo es que la plataforma pueda escalar de forma fiable en grandes despliegues.
Experiencia de usuario renovada
El frontend, construido sobre un nuevo toolkit de widgets, busca ofrecer una experiencia moderna en cuanto a velocidad, accesibilidad y compatibilidad. Esto supone un cambio significativo frente a las interfaces más tradicionales de la compañía, alineándose con la demanda de interfaces más ágiles en entornos de administración TI.
Integración futura y hoja de ruta
Por ahora, PDM se centra en Proxmox VE, pero la compañía ha confirmado planes para integrar Proxmox Backup Server en futuras versiones estables, y deja abierta la puerta a proyectos como Proxmox Mail Gateway y Offline Mirror.
El ciclo beta se mantendrá hasta alcanzar la primera versión estable, prevista para finales de 2025. Durante este tiempo, Proxmox priorizará correcciones, mejoras de rendimiento y compatibilidad con los lanzamientos principales de su ecosistema.
Requisitos y despliegue
- Entorno soportado: cualquier sistema Debian x86-64/AMD64.
- Instalación: mediante ISO disponible en el portal de Proxmox o a través de repositorios apt configurando
pdm-test
. - Recomendación: aunque es posible instalarlo junto a Proxmox VE o Proxmox Backup Server, no es la opción recomendada salvo para usuarios avanzados.
- Red: PDM debe conectarse directamente a todos los remotos para enviar peticiones API y recolectar métricas. Se recomienda el uso de túneles seguros como WireGuard u OpenVPN en lugar de exponer hosts a redes públicas.
Una base sólida para la administración moderna
El fundador de Proxmox, Pavel Odintsov, destacó que la magnitud de los despliegues actuales exige nuevas aproximaciones:
“Sin filtrado y detección proactiva a nivel de ISP y sin herramientas modernas de orquestación, los entornos complejos corren riesgos exponenciales. Proxmox Datacenter Manager nace para anticiparse a esos retos con un diseño robusto, escalable y seguro”.
Con este lanzamiento, Proxmox busca reforzar su posición en el mercado de gestión de infraestructura, ofreciendo a administradores de sistemas una herramienta unificada, ligera y escalable, que complementa al ya consolidado Proxmox Virtual Environment.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Se puede actualizar desde la Alpha a la Beta?
Sí, siguiendo la guía oficial. La actualización es directa y mantiene la configuración existente.
¿Qué versiones de Proxmox VE son compatibles?
La versión mínima es Proxmox VE 8, con soporte para todas las versiones activas.
¿Cuántos clústeres puedo gestionar con una sola instancia de PDM?
Las pruebas alcanzaron más de 5.000 remotos y 10.000 máquinas virtuales, lo que valida su uso en entornos de gran escala.
¿Qué otros proyectos de Proxmox serán soportados?
Está confirmada la integración futura con Proxmox Backup Server, y en evaluación para Mail Gateway y otros productos.