La nueva versión, basada en Debian 13 “Trixie”, celebra el 20º aniversario de Proxmox con una arquitectura más moderna, mayor escalabilidad y automatización para entornos empresariales y cloud híbrido.
Proxmox Server Solutions GmbH, empresa austriaca especializada en soluciones open source para centros de datos, ha anunciado el lanzamiento de Proxmox Backup Server 4.0, una actualización clave que marca un nuevo hito en sus dos décadas de innovación. Esta versión introduce soporte nativo para almacenamiento de objetos compatible con S3, mejoras en la gestión ZFS y nuevas funciones de automatización que refuerzan su posición como una alternativa sólida y flexible en el ámbito de la copia de seguridad empresarial.
Novedades principales: más velocidad, escalabilidad y automatización
1. Base actualizada: Debian 13 “Trixie” y kernel Linux 6.14
La versión 4.0 se construye sobre Debian 13 “Trixie”, lo que garantiza mayor estabilidad, seguridad y compatibilidad con hardware moderno. También se incluye el kernel Linux 6.14 y el sistema de archivos ZFS 2.3.3, mejorando el rendimiento de disco y la fiabilidad del almacenamiento.
2. Soporte nativo para almacenamiento S3
Una de las novedades más esperadas es el soporte nativo para backends de almacenamiento de objetos S3, compatible con servicios públicos como Amazon S3 o con nubes privadas. Esta funcionalidad permite escalar backups de forma más eficiente y económica, aprovechando:
- Caché local inteligente para reducir llamadas API al backend.
- Recuperación robusta ante desastres, incluso si el servidor original deja de estar operativo.
- Gestión exclusiva de cada datastore por una única instancia, pero con datos reutilizables.
3. Expansión dinámica de RAIDZ en ZFS
Gracias a la incorporación de ZFS 2.3.3, ahora es posible realizar una expansión en caliente de RAIDZ, añadiendo discos a un pool existente sin necesidad de interrumpir el servicio. Esto facilita la escalabilidad progresiva del almacenamiento sin sobredimensionamientos iniciales ni largos periodos de inactividad.
4. Sincronización automática para datastores extraíbles
Con la nueva opción run-on-mount, las tareas de sincronización se ejecutan automáticamente al montar un datastore extraíble, simplificando procesos de backup en dispositivos externos y garantizando la consistencia de datos en entornos con rotación de medios.
Integración con Proxmox VE y disponibilidad
Proxmox Backup Server 4.0 está pensado para integrarse de forma fluida con Proxmox Virtual Environment (PVE). Basta con añadir un datastore como destino de backup para comenzar a proteger máquinas virtuales y contenedores con deduplicación, compresión y cifrado autenticado.
La nueva versión ya está disponible para descarga en formato ISO de instalación sobre bare-metal o como instalación sobre sistemas Debian existentes. Las actualizaciones desde la versión 3.x están soportadas y Proxmox proporciona una guía de migración detallada.
Licencia libre con soporte comercial
Como es habitual en el ecosistema Proxmox, Backup Server 4.0 es software libre publicado bajo la licencia GNU AGPLv3, lo que permite su uso gratuito en entornos comerciales y personales. Para empresas que requieren soporte profesional, Proxmox ofrece suscripciones empresariales desde 540 euros por servidor, con acceso a repositorios validados, soporte técnico y actualizaciones regulares.
Celebrando 20 años de independencia tecnológica
Proxmox cumple 20 años como referente en soluciones de infraestructura open source. Su apuesta por la independencia tecnológica, la reducción del coste total de propiedad (TCO) y la eliminación del vendor lock-in le ha consolidado como una alternativa real frente a soluciones propietarias como Veeam, Commvault o Acronis.
Con Proxmox Backup Server 4.0, la compañía refuerza su compromiso con una infraestructura TI eficiente, sostenible y controlada por el usuario, clave para sectores como la educación, la administración pública y la nube privada.