La última versión de Telerik y Kendo UI incorpora asistentes de codificación con inteligencia artificial, generación de temas personalizados y mejoras en rendimiento
Progress Software (Nasdaq: PRGS) ha anunciado la disponibilidad de la versión Q2 2025 de sus bibliotecas de interfaz de usuario Telerik® y Kendo UI®, destinadas al desarrollo de aplicaciones modernas en .NET y JavaScript. La nueva versión introduce innovadoras capacidades basadas en inteligencia artificial (IA) que prometen marcar un antes y un después en la productividad de los desarrolladores.
Entre las novedades más destacadas figuran los nuevos asistentes de codificación con IA para Blazor y React, generación automática de estilos mediante lenguaje natural y análisis inteligentes de informes integrados, todo ello orientado a acelerar el ciclo de desarrollo sin comprometer la calidad del código.
“Nos entusiasma poner en manos de los desarrolladores asistentes de codificación avanzados, integrados directamente en las herramientas que ya conocen”, declaró Loren Jarrett, vicepresidenta ejecutiva y directora general de Experiencia Digital en Progress Software. “Estas nuevas capacidades permiten generar código listo para producción de forma automática, reduciendo drásticamente el trabajo manual y acelerando el despliegue de experiencias digitales innovadoras.”
IA aplicada al desarrollo moderno
La actualización Q2 2025 introduce las siguientes capacidades clave:
- Asistentes de Codificación para Blazor y React: Los desarrolladores pueden generar automáticamente código funcional con componentes de Telerik UI para Blazor y KendoReact, directamente desde sus entornos de desarrollo integrados (IDE) compatibles con IA. Esta funcionalidad reduce tiempos de desarrollo y mejora la eficiencia operativa.
- Generación de Temas mediante IA en ThemeBuilder: A través de instrucciones en lenguaje natural, los desarrolladores pueden crear estilos personalizados con vistas previas en tiempo real. Esta herramienta mejora la coherencia del diseño y acelera la transición entre diseño y producción.
- Informes Inteligentes impulsados por GenAI: Integrados en Telerik Reporting, ofrecen resúmenes automáticos y análisis contextuales sin necesidad de herramientas externas. Esto facilita la toma de decisiones basada en datos de forma más rápida y eficaz.
Además, se han incorporado otras mejoras relacionadas con la IA, como una biblioteca de procesamiento de PDF con análisis instantáneos, opciones de redacción asistida por IA en el control Editor, y nuevos bloques y plantillas para acelerar el diseño de interfaces.
Mejoras más allá de la IA
El lanzamiento también incluye mejoras significativas en rendimiento y usabilidad:
- Optimización de rejillas de datos (Data Grids): Mayor rapidez y capacidad de respuesta en el manejo de grandes volúmenes de datos.
- Ampliación del sistema de diseño y estilización: Nuevas capacidades para personalización visual adaptable a todo tipo de pantallas y dispositivos.
- Nuevos componentes de interfaz de usuario: Con diseño adaptativo y características pensadas para ofrecer experiencias consistentes en entornos móviles, web y de escritorio.
Un aliado clave en la transformación digital
Progress Software refuerza así su posición como proveedor confiable de soluciones de software para experiencias digitales impulsadas por IA. Según la compañía, más de 4 millones de desarrolladores en cientos de miles de empresas confían en sus productos para construir, desplegar y gestionar aplicaciones modernas.
Las novedades de esta versión ya están disponibles para su análisis en los seminarios en línea organizados por Progress. Estos abordan desde productos para la web y multiplataforma hasta soluciones específicas como Telerik Reporting y Fiddler.
Fuente: progress.com