El nuevo IT Container Eco Fix combina eficiencia energética, materiales sostenibles y despliegue rápido para responder a los retos ecológicos de los operadores de centros de datos.
En un contexto de creciente presión regulatoria y climática sobre la industria tecnológica, la firma alemana Prior1 ha presentado una innovadora solución para centros de datos sostenibles: el IT Container Eco Fix, un módulo completamente equipado, construido en madera técnica y preparado para operar en pocas semanas. Este lanzamiento supone un paso adelante hacia una infraestructura TI que armoniza digitalización y compromiso medioambiental.
Diseñado para cumplir con las exigencias actuales de eficiencia energética y neutralidad de carbono, el Eco Fix ha sido desarrollado en colaboración con el grupo DERIX, especialista en construcción con madera contralaminada (X-LAM). Este material no solo proporciona excelentes propiedades estructurales, sino que también actúa como sumidero de carbono, almacenando alrededor de una tonelada de CO₂ por metro cúbico. Además, su origen certificado y su capacidad de desmontaje completo refuerzan su papel en una economía circular.
Características técnicas y ecológicas
Pese a su tamaño compacto (aproximadamente 6,5 × 3,0 × 3,4 metros), el contenedor ofrece una infraestructura avanzada que cumple con la norma DIN EN 50600, incluyendo:
- Espacio para 5 racks de 19″ (208 unidades de altura).
- Sistema de refrigeración por propano (R290) con 14 kW de capacidad redundante.
- Sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) de 15 kVA con autonomía de 10 minutos.
- Control de accesos, detección temprana de incendios y sistema de monitorización.
- Opcional: grupo electrógeno, pasaporte de recursos según el estándar Madaster.
Gracias a su construcción modular y su facilidad de transporte, el Eco Fix es ideal para parques de centros de datos modulares, ubicaciones edge o instalaciones on-premise con altos requisitos de sostenibilidad. Está listo para funcionar poco después de su instalación.
Una respuesta a las nuevas normativas
La legislación como la futura Ley de Eficiencia Energética alemana (EEffG) exigirá, a partir de 2027, el uso exclusivo de energías renovables en centros de datos. Asimismo, las normativas ESG y los criterios de contabilización de emisiones imponen nuevos estándares de construcción sostenible.
El Eco Fix ha sido diseñado con estos requisitos en mente:
- Producción con bajas emisiones y cadenas de suministro cortas.
- Sin necesidad de aislamiento adicional, gracias al propio comportamiento térmico de la madera.
- Completamente desmontable, con trazabilidad de materiales (compatible con Madaster).
- Construcción con madera certificada PEFC y declaración ambiental de producto (EPD).
Modelo de operación flexible: colocation in situ
Además de su adquisición directa como solución on-premise, Prior1 ofrece el Eco Fix en modalidad on-site colocation. En este modelo, la infraestructura permanece en las instalaciones del cliente, pero es gestionada y mantenida íntegramente por Prior1, lo que permite asegurar la soberanía de los datos y reducir la complejidad operativa mediante costes mensuales predecibles.
Infraestructura preparada para el futuro
El Eco Fix responde a las necesidades de entidades públicas, universidades e industrias que buscan avanzar en digitalización sin comprometer sus compromisos ambientales. En palabras de Prior1, “esta solución demuestra que sostenibilidad y excelencia técnica no son incompatibles”.
Con su apuesta por la madera técnica, la eficiencia energética y un diseño preparado para el desmantelamiento circular, el Eco Fix representa una nueva generación de centros de datos: compactos, sostenibles y listos para afrontar los retos digitales y climáticos del mañana.