Portnox, empresa líder en soluciones de control de acceso nativas en la nube, ha anunciado hoy el lanzamiento de su nuevo servicio ZTNA (Zero Trust Network Access), diseñado para transformar radicalmente la forma en que las organizaciones protegen el acceso remoto a sus aplicaciones web. En un contexto donde el trabajo híbrido es la norma y los dispositivos no gestionados proliferan, la apuesta por modelos de confianza cero se vuelve imprescindible.
Lo que distingue a esta nueva propuesta de Portnox es su enfoque sin agentes, sin clientes y sin contraseñas. Esta solución, totalmente basada en la nube, proporciona acceso inmediato y seguro a cualquier aplicación web interna, sin los problemas tradicionales de rendimiento, complejidad ni mantenimiento asociados a los VPN o soluciones ZTNA heredadas.
Una propuesta innovadora para el acceso remoto seguro
El Portnox ZTNA ha sido diseñado desde cero para ofrecer una experiencia ágil tanto a usuarios como a responsables de TI. Gracias a un túnel seguro unidireccional y la eliminación de configuraciones complejas en redes o cortafuegos, las empresas pueden desplegar esta solución en minutos y con un impacto mínimo en su infraestructura.
Entre sus características más destacadas:
Funcionalidad | Descripción |
---|---|
Sin agente ni cliente | Acceso vía navegador, sin instalaciones en el dispositivo |
Autenticación sin contraseñas | Uso de tokens y protocolos seguros en lugar de contraseñas |
Control por rol y ubicación | Acceso granular según perfil y ubicación del usuario |
Evaluación continua del dispositivo | Verificación del estado de seguridad antes de permitir el acceso |
Remediación automática | Bloqueo o aislamiento de dispositivos no conformes |
Acceso a aplicaciones web | Compatible con cualquier aplicación basada en navegador |
Sin impacto en la red | No requiere cambiar la red del usuario ni tocar el firewall corporativo |
“El nuevo ZTNA de Portnox redefine el acceso remoto seguro”, afirmó Denny LeCompte, CEO de la compañía. “Hemos eliminado los obstáculos que hacían del acceso remoto un problema: sin contraseñas, sin VPNs lentas y sin complicaciones para el equipo de TI. Porque la mejor seguridad es la que ni se nota”.
Accesible y escalable: versión gratuita para todos
Como parte del lanzamiento, Portnox ofrece una versión gratuita de su solución ZTNA que permite conectar un número ilimitado de usuarios a un número ilimitado de aplicaciones web. La única condición para su uso es la instalación de AgentP, una herramienta ligera para evaluar el estado de los dispositivos.
Las organizaciones que deseen soporte empresarial, así como acceso a futuras funciones avanzadas, pueden optar por planes de pago con asistencia técnica dedicada y capacidades ampliadas.
Una alternativa moderna al VPN
El modelo de Portnox representa una alternativa moderna y más segura frente al uso de redes privadas virtuales tradicionales (VPN), que muchas veces introducen lentitud, brechas de seguridad y una gestión operativa compleja.
¿Quién se beneficia?
- Usuarios finales: acceden de forma rápida y fluida a sus herramientas de trabajo, sin configuraciones ni contraseñas.
- Departamentos de TI: obtienen mayor control, trazabilidad y cumplimiento de políticas de identidad y dispositivo.
- Organizaciones reguladas: como entidades de salud, banca, educación o tecnología, donde la seguridad y la eficiencia son claves.
Una hoja de ruta ambiciosa
Aunque el lanzamiento actual se centra en aplicaciones web, Portnox ha confirmado que futuras versiones incluirán soporte para aplicaciones heredadas sin interfaz web, extendiendo así el modelo ZTNA a cualquier tipo de recurso corporativo.
Este nuevo servicio se integra plenamente en la Plataforma Unificada de Control de Acceso de Portnox, que también incluye funcionalidades de autenticación RADIUS, control de acceso a la red (NAC) y gestión TACACS+, todo ello entregado como solución nativa en la nube.
Con esta solución, Portnox responde a los retos más urgentes de la ciberseguridad actual: el crecimiento explosivo de dispositivos conectados, la sofisticación de los ataques y la necesidad de aplicar políticas Zero Trust sin fricciones, desde cualquier lugar y en cualquier momento.
vía: portnox