Perplexity ha anunciado el lanzamiento de Deep Research, una herramienta de investigación profunda que ofrece respuestas detalladas con citas verificables para usos profesionales. Con este lanzamiento, la empresa de inteligencia artificial entra en competencia con herramientas similares de Google y OpenAI.
Investigación con IA avanzada
Deep Research permite realizar análisis exhaustivos en diversas disciplinas como finanzas, marketing, tecnología e investigación de productos. La herramienta busca información en cientos de fuentes, analiza documentos y ajusta su enfoque de manera iterativa, simulando la metodología de un investigador humano. Su capacidad de generación de informes detallados puede facilitar la toma de decisiones en entornos empresariales y académicos.
Los usuarios pueden acceder a la función seleccionando «Deep Research» en el menú de consulta de Perplexity, obteniendo un informe que puede exportarse en PDF, documento de texto o compartirse directamente en la plataforma. Además, la funcionalidad de Perplexity permite a los usuarios personalizar sus consultas y ajustar los parámetros de investigación según sus necesidades específicas.
Diferenciación y rendimiento
Deep Research destaca por su rapidez, completando la mayoría de las tareas en menos de tres minutos, superando los tiempos de procesamiento de OpenAI, que oscilan entre 5 y 30 minutos. Además, la herramienta alcanzó un 21,1% de precisión en Humanity’s Last Exam, un referente en evaluaciones de IA, superando modelos como Gemini Thinking (6,2%) y GPT-4o de OpenAI (3,3%), aunque quedó por debajo de la versión de OpenAI (26,6%).
Perplexity también ha optimizado el uso de recursos computacionales, logrando una mayor eficiencia energética en sus procesos de análisis, lo que permite reducir costos operativos y mejorar el acceso a usuarios con distintos niveles de suscripción.
Disponibilidad y modelo freemium
A diferencia de OpenAI, que ofrece un servicio similar con una suscripción de 200 dólares al mes, Perplexity ofrece Deep Research de forma gratuita con un límite de cinco consultas diarias para usuarios sin suscripción. Los suscriptores de la versión Pro pueden realizar hasta 500 consultas diarias, lo que les permite un acceso casi ilimitado a la herramienta.
La herramienta ya está disponible en la versión web y se integrará en las aplicaciones de Mac, iOS y Android en las próximas semanas. Perplexity también ha anunciado futuras integraciones con sistemas de gestión del conocimiento y plataformas empresariales para facilitar la automatización de procesos de investigación.
Casos de uso y aplicaciones
Deep Research está diseñado para ayudar en la generación de conocimiento experto en sectores como tecnología, salud, economía, educación y viajes. Sus capacidades incluyen:
- Investigación en finanzas: Evaluaciones de mercados, análisis de inversiones y estudios de tendencias económicas.
- Marketing y tecnología: Estudio de tendencias digitales, optimización de estrategias comerciales y análisis de innovaciones tecnológicas.
- Actualidad y salud: Resúmenes detallados sobre temas de interés general, informes sobre avances médicos y recomendaciones basadas en datos de salud.
- Investigación académica: Búsqueda y recopilación de literatura científica, referencias bibliográficas y generación de resúmenes académicos.
Con esta iniciativa, Perplexity busca democratizar el acceso a herramientas avanzadas de investigación, facilitando la generación de informes detallados con rapidez y eficiencia, y posicionándose como una alternativa viable y accesible frente a soluciones premium de la competencia.