El consorcio PCI-SIG ha anunciado la publicación de la especificación PCI Express 7.0 (versión 0.9) para revisión interna de sus miembros. Esta versión, considerada el borrador final, representa un paso crucial hacia la publicación oficial de la norma, prevista para finales de 2025. Con esta actualización, PCI-SIG reafirma su histórico compromiso de duplicar el ancho de banda del estándar PCIe cada tres años.
La nueva especificación PCIe 7.0 promete alcanzar una velocidad de transferencia bruta de 128 GT/s (gigatransfers por segundo), lo que permitirá hasta 512 GB/s de ancho de banda bidireccional en configuraciones x16. Este avance marca un salto tecnológico destinado a soportar sectores que exigen un procesamiento de datos intensivo como los centros de datos hiperescalables, computación de alto rendimiento (HPC), militar/aeroespacial, y aplicaciones emergentes como la inteligencia artificial, machine learning, computación en la nube y computación cuántica.
Características principales de PCIe 7.0
El desarrollo de PCIe 7.0 ha estado guiado por una serie de objetivos clave:
- Velocidad de 128 GT/s y 512 GB/s bidireccionales mediante configuración x16.
- Uso de modulación PAM4 (Pulse Amplitude Modulation con 4 niveles), una técnica de señalización que permite enviar más datos por cada ciclo.
- Mejoras en los parámetros del canal y su alcance para garantizar estabilidad a altas velocidades.
- Mayor eficiencia energética, en línea con la creciente demanda de sostenibilidad en infraestructuras de TI.
- Mantenimiento de baja latencia y alta fiabilidad, características fundamentales del estándar PCIe.
- Compatibilidad retroactiva total con todas las generaciones anteriores de PCIe, asegurando una adopción fluida en el mercado.
Impacto en el ecosistema tecnológico
El anuncio del borrador final de PCIe 7.0 ha sido recibido con entusiasmo por la industria, que ve en esta evolución una respuesta a las crecientes necesidades de transferencia de datos en sectores estratégicos. Desde sus orígenes en 1992, PCI-SIG ha mantenido la filosofía de «construirlo para que ellos vengan», como recordó Nathan Brookwood, investigador de Insight 64, refiriéndose al compromiso constante de la organización con el avance tecnológico.

“El anuncio de PCIe 7.0 sitúa nuevamente a PCI-SIG en la vanguardia de la innovación”, afirmó Al Yanes, presidente de PCI-SIG. “A medida que las demandas de ancho de banda siguen aumentando, nuestros grupos de trabajo se centran en mejorar el alcance de los canales y la eficiencia energética para responder a los retos del futuro”.
¿Qué significa para las aplicaciones futuras?
La especificación PCIe 7.0 no solo responde a las necesidades actuales, sino que también anticipa el futuro de la tecnología. Aplicaciones como el Ethernet de 800 Gbps, el entrenamiento de modelos de IA a gran escala, las infraestructuras cloud de nueva generación y el procesamiento cuántico serán grandes beneficiarias del aumento de ancho de banda y la baja latencia que ofrecerá PCIe 7.0.
Asimismo, sectores tradicionales como el almacenamiento de datos ultra-rápido, gráficos de última generación y servidores de misión crítica podrán aprovechar las mejoras de velocidad y eficiencia que esta nueva versión traerá.
Camino hacia la publicación definitiva
El estado actual de la especificación (versión 0.9) implica que no se esperan cambios funcionales importantes, ya que se encuentra en la fase de revisión para identificar patentes esenciales entre los miembros. La publicación oficial de la versión 1.0 está prevista para finales de 2025, cumpliendo con el calendario previsto de actualizaciones trienales.
Los miembros de PCI-SIG ya tienen acceso a la documentación a través del portal Review Zone o mediante la plataforma Causeway. Aquellas organizaciones interesadas en contribuir al desarrollo o en beneficiarse anticipadamente de la nueva especificación pueden unirse al consorcio a través de su sitio web oficial.