Palo Alto Networks, referente mundial en ciberseguridad, ha anunciado el lanzamiento de dos nuevas soluciones pensadas para ayudar a las organizaciones a enfrentar con seguridad el desafío que supone la era cuántica y a adaptarse al ritmo acelerado de los entornos de nube y de inteligencia artificial. Estas novedades proporcionan a las empresas la visibilidad, flexibilidad y defensas robustas necesarias para avanzar en su preparación frente a la computación cuántica y proteger sus cargas de trabajo en escenarios multicloud.
Según explica Anand Oswal, vicepresidente sénior y director general de Seguridad de Redes de la compañía: “La amenaza cuántica para el cifrado ya no es una hipótesis; es una certeza que requiere acción inmediata. Con estas innovaciones, que cubren todo el proceso de preparación cuántica, nos situamos al frente de la defensa en esta nueva etapa. Cada cliente que utilice nuestro software más reciente podrá acelerar su transición hacia un entorno protegido contra la computación cuántica, contando con la inteligencia y la infraestructura necesarias para salvaguardar sus activos más valiosos desde hoy frente a los riesgos del futuro”.
El enfoque de Palo Alto Networks en materia de preparación cuántica es global y se aplica a toda la organización. En una primera fase, los clientes de Next-Generation Firewall y Secure Access Service Edge dispondrán de visibilidad y control total sobre su riesgo criptográfico gracias al Quantum Readiness Dashboard. En segundo lugar, para aquellas aplicaciones que todavía no soporten de manera nativa el cifrado resistente a la computación cuántica, esta versión introduce la primera traducción de cifrado de la industria, capaz de actualizar al instante cualquier aplicación para que esté protegida en un entorno cuántico.
Además, la compañía presenta hardware optimizado para este escenario: 14 nuevos modelos de Next-Generation Firewall de quinta generación, diseñados para garantizar la continuidad de las inversiones en seguridad mediante un procesamiento de alto rendimiento para criptografía poscuántica (PQC).
Pete Finalle, director de investigación del equipo de Seguridad y Confianza de IDC, añade:“La creciente urgencia por alcanzar la preparación cuántica, unida a la proliferación de entornos multicloud y a los rápidos avances en inteligencia artificial, ha generado un panorama de seguridad complejo y fragmentado para la empresa moderna. Esto ha originado puntos ciegos y políticas inconsistentes en las organizaciones que buscan establecer una arquitectura de zero trust resiliente. Que Palo Alto Networks aborde de forma proactiva las amenazas de la computación cuántica con criptoagilidad es un factor diferenciador clave. Además, sus cortafuegos de software altamente escalables, con automatización total del despliegue y microsegmentación nativa, responden a retos críticos de visibilidad y operativos en la seguridad de red”.
En el complejo panorama actual, marcado por entornos multicloud y por la adopción de la IA, las organizaciones necesitan más que nunca una seguridad inteligente y ágil. Las últimas innovaciones responden a esta necesidad al materializar una nueva y ambiciosa visión de la seguridad de red en la nube. Palo Alto Networks Cloud Network and AI Risk Assessment evalúa de forma continua cada activo de nube e inteligencia artificial para detectar riesgos derivados de protecciones débiles o inexistentes, identificando dónde es necesario aplicar controles para lograr una seguridad óptima.
Las instancias de firewall de software, firewall en la nube y Prisma® AIRS™ se despliegan automáticamente, y toda la infraestructura en la nube se configura para encaminar el tráfico, incluyendo una malla segura de redes multicloud. La plataforma se escala de manera automática según las necesidades, con balanceo de carga integrado de forma nativa, lo que elimina la necesidad de productos adicionales y simplifica las operaciones. Se trata de la primera plataforma de seguridad de red del sector capaz de descubrir, desplegar y escalar la seguridad de forma automática para los entornos multicloud e impulsados por IA más dinámicos de la actualidad.
Mehdi Lahrech, gerente sénior de Redes de Nube Híbrida de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) estadounidense, apunta: “Nuestro objetivo es ofrecer experiencias digitales seguras y de alto rendimiento, desde análisis de juego en tiempo real hasta interacción con los aficionados, que generen confianza en nuestra comunidad. A medida que ampliamos nuestra infraestructura multicloud, confiamos en la innovadora plataforma de Palo Alto Networks para respaldar esta visión. Con esta última actualización, contamos con una plataforma unificada que nos permite escalar servicios con rapidez, proteger activos digitales críticos y anticiparnos a las amenazas en evolución, lo que convierte a Palo Alto Networks en nuestro socio de confianza para asegurar el futuro de la competición”.
Scott Moser, vicepresidente sénior y director de Seguridad de la Información de Sabre, declara: “Nuestra visión en Sabre es impulsar la industria global de los viajes mediante soluciones innovadoras de software y tecnología, y no podemos permitir que las ciberamenazas nos distraigan o ralenticen. Con un panorama de amenazas transformado radicalmente por atacantes impulsados por IA, arquitecturas globales complejas y los grandes cambios que traerá la computación cuántica, necesitamos un socio de ciberseguridad con una visión sólida y una capacidad probada de ejecución. Este anuncio es un hito más que demuestra por qué Palo Alto Networks es nuestro socio preferente en ciberseguridad”.