Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Palantir y The Nuclear Company unen fuerzas para revolucionar la construcción de plantas nucleares con inteligencia artificial

El sistema NOS promete acelerar el despliegue nuclear en EE.UU., con menores costes, menos retrasos y mayor seguridad regulatoria.

En una alianza que podría cambiar el rumbo energético de Estados Unidos, Palantir Technologies y The Nuclear Company han anunciado el lanzamiento de NOS, el primer sistema operativo de construcción nuclear impulsado por inteligencia artificial. El objetivo: construir plantas nucleares más rápido, con mayor previsibilidad, y con un ahorro sustancial de costes.

La noticia llega en un momento clave, cuando el país busca reforzar su soberanía energética y responder al vertiginoso ritmo con el que China está desplegando reactores nucleares (10 GW anuales frente a los 2 GW construidos en EE.UU. en las últimas tres décadas). La administración estadounidense, bajo el mandato de Donald Trump, ya ha lanzado un ambicioso plan: construir 400 GW de potencia nuclear antes de 2050, con al menos 10 reactores en construcción en 2030.

NOS: el software que quiere acabar con los retrasos y sobrecostes

Diseñado sobre la plataforma Foundry de Palantir, NOS (Nuclear Operating System) aspira a ser la columna vertebral digital de una nueva era en energía nuclear. Este sistema integrará datos en tiempo real de toda la obra —desde sensores hasta cadenas de suministro— para prever retrasos, detectar errores antes de que ocurran y facilitar el cumplimiento normativo.

“La clave del futuro energético pasa por desplegar tecnología avanzada a escala”, afirma Mike Gallagher, responsable del área de defensa en Palantir. “Con NOS, llevamos nuestra plataforma a una nueva frontera: asegurar sistemas energéticos resilientes, inteligentes y seguros”.

Entre sus funcionalidades clave, NOS ofrecerá:

  • Certidumbre en los plazos: adaptando los trabajos en tiempo real según condiciones del terreno, disponibilidad de piezas o clima.
  • Ahorros económicos: reduciendo errores de logística y aprovechando alternativas cuando surgen retrasos.
  • Prevención proactiva de problemas: gracias a modelos digitales que comparan el progreso real con el plan previsto.
  • Cumplimiento regulatorio ágil: utilizando modelos de lenguaje entrenados en normativas para analizar documentación en minutos en lugar de semanas.

Inteligencia artificial al servicio de una causa nacional

Para Jonathan Webb, fundador y CEO de The Nuclear Company, esta alianza no es simplemente tecnológica: es estratégica.

“Estados Unidos no puede permitirse perder el liderazgo nuclear como ya lo perdió en manufactura. Construir reactores es una cuestión de seguridad nacional”, asegura. “Con Palantir compartimos la urgencia: nuclear no es solo energía limpia, es estabilidad geopolítica”.

La iniciativa se enmarca dentro de Warp Speed, el programa de Palantir destinado a acelerar despliegues críticos mediante tecnología. En este caso, se trata de algo sin precedentes: digitalizar, coordinar y predecir la construcción de reactores en tiempo real.

Un equipo mixto de ingenieros y especialistas en datos de ambas compañías ya trabaja sobre el terreno, unificando sistemas que antes estaban completamente desconectados: planificación, seguridad, materiales, ingeniería y recursos humanos.

¿Una nueva edad dorada para la energía nuclear?

La alianza Palantir–The Nuclear Company busca recuperar la capacidad que alguna vez tuvo EE.UU. para construir infraestructuras a gran escala. Y lo hace desde una mirada moderna, donde la inteligencia artificial no sustituye, sino que aumenta la capacidad humana para tomar decisiones informadas, rápidas y seguras.

Si la iniciativa prospera, marcará un antes y un después en cómo se concibe el desarrollo energético del siglo XXI. Porque más allá de la tecnología, NOS representa un cambio de mentalidad: planificar el futuro energético no solo como un reto industrial, sino como un proyecto de nación.

fuente: Parlantir

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×