La startup Oroi Wellbeing, con sede en Guipúzcoa, ha llevado a cabo la instalación de 600 gafas de realidad virtual en centros residenciales de la comunidad de Castilla la Mancha, en colaboración con el gobierno regional y la empresa Inetum.
Este proyecto forma parte del Plan de Recuperación y Resiliencia de Fondos europeos y se ha implementado en 190 centros para personas mayores en Castilla La Mancha, beneficiando a más de 130,000 usuarios con 600 dispositivos de realidad virtual. Este es el proyecto más grande de su tipo en centros de mayores.
La consejera de Bienestar Social del gobierno manchego, Bárbara García Torijano, presentó el proyecto el 3 de abril en la residencia ‘Quijote y Sancho’ de Torrijos (Toledo), junto a los cofundadores de Oroi Wellbeing, Jorge Maylin e Iñaki Aramburu, y otras autoridades.
Iñaki Aramburu, cofundador de Oroi Wellbeing, expresó su gratitud hacia la Junta de Castilla La Mancha y Inetum por confiar en su empresa para mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Jorge Maylin, otro cofundador de la compañía, destacó que buscan transformar los centros en lugares donde los residentes puedan tener nuevas experiencias y emociones.
El objetivo principal del Plan de Autonomía Digital, según la consejera Bárbara García Torijano, es convertir los centros de titularidad pública en centros tecnológicos y mejorar los cuidados.
Durante la demostración de las gafas de realidad virtual en la residencia ‘Quijote y Sancho’, varios usuarios pudieron experimentar diferentes destinos y así sentir la libertad de viajar y romper la rutina. Además, la herramienta también busca trabajar las diferentes funciones cognitivas de los usuarios que no pueden salir al exterior.