Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Orange impulsará el nuevo Centro de Operaciones de Seguridad de la Comunidad de Madrid con inteligencia artificial de Microsoft

La compañía gestionará el mayor lote del contrato adjudicado por Madrid Digital, valorado en 13,8 millones de euros, para evolucionar la ciberseguridad de la región con un enfoque basado en IA generativa

La Comunidad de Madrid avanza hacia un nuevo paradigma de seguridad digital con la puesta en marcha de su Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de nueva generación, un proyecto que será liderado por Orange, marca del Grupo MasOrange, tras adjudicarse el lote más importante del contrato de Madrid Digital por un valor de 13,8 millones de euros.

La propuesta de Orange supone una transformación integral del modelo de ciberseguridad regional, al abandonar la arquitectura tradicional para adoptar un enfoque altamente automatizado y potenciado por inteligencia artificial generativa, con herramientas como Microsoft Copilot for Security en el núcleo del sistema.

Ciberseguridad inteligente y automatizada para proteger a Madrid

El nuevo SOC de la Comunidad de Madrid incorporará capacidades avanzadas de detección, respuesta y recuperación ante amenazas, gracias a una combinación de soluciones líderes en el mercado y certificadas por organismos como el CNN-CERT.

La propuesta incluye un ecosistema de alianzas estratégicas con Microsoft, MyCloudDoor, Extrahop y Rapid7, lo que permitirá integrar:

  • IA generativa para acelerar la detección y análisis de amenazas
  • Detección avanzada de amenazas en red (Extrahop)
  • Gestión automatizada de vulnerabilidades y vigilancia digital (Rapid7)

Además, se garantizará soporte 24/7 por parte de un equipo exclusivo y altamente cualificado, que ofrecerá atención continua a todos los sistemas de seguridad gestionados.

“La adjudicación de este importante contrato nos convierte en el operador principal de la Comunidad de Madrid, reforzando nuestro liderazgo como socio estratégico en conectividad y servicios avanzados, especialmente en ciberseguridad”, ha declarado Joaquín Colino, director general B2B de MasOrange.

Más allá de la tecnología: formación y cumplimiento normativo

El nuevo SOC no solo incorporará tecnología de vanguardia, sino que incluirá un robusto plan de formación continua y alineación con la normativa vigente, asegurando que los equipos humanos y los sistemas estén preparados para actuar de forma ágil y coordinada ante cualquier amenaza o incidente de seguridad.

“Como empresa de infraestructuras críticas, somos conscientes de la necesidad de disponer de la tecnología, procesos y personas adecuadas. Ponemos a disposición del gobierno madrileño todo nuestro conocimiento y experiencia para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos”, añadió Íñigo Polo, director de Administraciones Públicas y Servicios Digitales de MasOrange.

Un pilar clave en la digitalización de los servicios públicos

Este proyecto se suma a otras iniciativas ya gestionadas por Orange en la región, como:

  • El servicio 112 de emergencias, clave para la coordinación en situaciones de riesgo.
  • Soluciones de voz avanzada para más de 60.000 usuarios institucionales.
  • El programa Escuelas Conectadas, que proporciona conectividad de banda ancha a más de 1.200 centros educativos en la Comunidad de Madrid.

Con esta nueva adjudicación, Orange refuerza su papel como socio tecnológico clave de la administración madrileña, contribuyendo al impulso de una región más moderna, segura y conectada en un contexto global de creciente exposición a ciberamenazas.

vía: blog.orange.es

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×