Las nuevas instancias E6 Standard de Oracle Cloud Infrastructure ofrecen hasta el doble de rendimiento por coste frente a la generación anterior, según pruebas internas.
AMD y Oracle han anunciado este 31 de marzo de 2025 un nuevo paso en su colaboración tecnológica con la incorporación de los procesadores AMD EPYC™ de quinta generación a la oferta de Oracle Cloud Infrastructure (OCI). Las nuevas instancias Compute E6 Standard, tanto en versiones bare metal como virtuales, ya están disponibles en múltiples regiones del mundo y prometen una mejora significativa en rendimiento y eficiencia energética para cargas de trabajo intensivas y de propósito general.
Según pruebas realizadas por Oracle, estas nuevas instancias proporcionan hasta el doble de rendimiento por dólar en comparación con las E5, lo que marca un salto cualitativo para empresas que buscan optimizar sus infraestructuras cloud.
EPYC 9005: un procesador diseñado para liderar
Los AMD EPYC de quinta generación (serie 9005), desarrollados con tecnología de fabricación avanzada de 3 y 4 nanómetros, han sido reconocidos como los mejores procesadores de servidor actualmente disponibles para entornos empresariales, de Inteligencia Artificial y nube. Destacan por ofrecer:
- La mayor densidad de hilos del sector.
- Más canales de memoria DDR5 y mayor ancho de banda.
- Hasta cinco veces más caché L3 por núcleo.
- Soporte para más líneas PCIe Gen5.
- Tecnologías avanzadas de seguridad como SEV-SNP (paginación segura anidada) y cifrado de memoria.
Esto se traduce en más de 500 récords mundiales de rendimiento, incluyendo liderazgo en cargas Java empresariales, aplicaciones de alto rendimiento (HPC), y benchmarks específicos de IA como el TPCx-AI.
Oracle apuesta por la eficiencia y escalabilidad
Con estas mejoras, Oracle refuerza su compromiso de ofrecer a sus clientes infraestructuras en la nube de alto rendimiento y coste competitivo. Donald Lu, vicepresidente sénior de desarrollo de software de OCI, afirmó: “Con las nuevas instancias E6 Standard potenciadas por AMD EPYC, ofrecemos una combinación inigualable de potencia de cálculo, escalabilidad y eficiencia para las cargas más complejas”.
Estas instancias ya se encuentran operativas en regiones clave como EE.UU. Este (Ashburn), EE.UU. Oeste (Phoenix), EE.UU. Centro (Chicago), Alemania (Fráncfort) y Reino Unido (Londres). La compañía ha confirmado que el despliegue continuará en otras regiones en los próximos meses.
Un impulso más a la nube abierta
Dan McNamara, vicepresidente sénior de la división de servidores de AMD, destacó que “la rápida adopción de EPYC en el ámbito cloud demuestra nuestra capacidad para ofrecer soluciones innovadoras que permiten a nuestros socios crear ofertas muy competitivas. La combinación de la infraestructura flexible de OCI y el rendimiento de nuestros procesadores acelera el despliegue de cargas de trabajo exigentes al tiempo que optimiza los costes”.
Con más de mil instancias cloud disponibles impulsadas por AMD EPYC en los principales proveedores del sector, el anuncio con Oracle refuerza la tendencia de adoptar arquitecturas abiertas, eficientes y escalables frente a la creciente demanda de servicios en la nube y aplicaciones basadas en IA.
Este avance forma parte de la estrategia de AMD para liderar el ecosistema de centros de datos y ofrecer un equilibrio entre potencia, eficiencia y seguridad, aspectos fundamentales para afrontar los desafíos actuales de la computación en la nube.