Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Oracle acelera en la carrera del cloud y apunta a convertirse en el cuarto hyperscaler global

Oracle, tradicionalmente conocida por su dominio en bases de datos empresariales, está consolidando su lugar en la élite del cloud computing. Según un reciente informe del analista Mark Moerdler de Bernstein Research, la compañía estadounidense se perfila como el cuarto mayor proveedor de infraestructura cloud del mundo, impulsada por el crecimiento de Oracle Cloud Infrastructure (OCI) y su posicionamiento estratégico en inteligencia artificial.

De proveedor legacy a actor clave en IA y cloud

La firma de análisis ha elevado el precio objetivo de la acción de Oracle de 269 a 308 dólares, lo que supone un potencial de revalorización del 22% respecto al nivel actual. En lo que va de 2025, las acciones de Oracle han subido más del 51,5%, reflejando la confianza del mercado en su transformación.

El punto de inflexión ha sido, sin duda, el acuerdo multianual con OpenAI, que convertirá a Oracle en uno de los proveedores clave de infraestructura para los modelos de lenguaje de próxima generación. Se estima que este contrato podría generar más de 30.000 millones de dólares en ingresos en la nube a partir del ejercicio fiscal 2028, contribuyendo significativamente al objetivo de ingresos para 2029, fijado en 104.000 millones de dólares.

“Oracle está en los primeros pasos de una transformación masiva hacia la nube. El crecimiento debería acelerarse aún más gracias al auge de la IA, lo que crea una oportunidad de inversión sustancial”, señaló Mark Moerdler.

Estrategia de crecimiento y presión temporal sobre márgenes

La evolución hacia un modelo de negocio basado en la nube trae consigo ciertos desafíos financieros. Moerdler advirtió que los márgenes brutos podrían comprimirse a corto plazo, debido a las fuertes inversiones necesarias para escalar OCI, atraer clientes y competir contra gigantes como Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure y Google Cloud.

Sin embargo, Oracle confía en su capacidad de apalancamiento operativo. Al igual que Microsoft, la empresa ha demostrado ser capaz de mejorar su rentabilidad a medida que crece el volumen de negocio.

“Para entender cómo Oracle podría compensar parcialmente esos márgenes más bajos, hay que observar su historial de eficiencia. Ha sido exitosa en generar valor sostenido para los accionistas”, apuntó el analista.

Comparativa con otros hyperscalers

ProveedorIngresos cloud estimados 2025 (USD)Enfoque estratégico principal
Amazon AWS100.000 millonesInfraestructura generalista, servicios líderes
Microsoft Azure83.000 millonesIntegración con IA y SaaS empresarial
Google Cloud45.000 millonesDatos, IA, desarrollo y servicios gestionados
Oracle OCI>15.000 millones (en fuerte alza)Bases de datos, IA aplicada, rendimiento optimizado

Oracle no busca replicar el modelo de AWS o Azure, sino competir en verticales muy específicos donde puede ofrecer ventajas diferenciadoras, como en servicios optimizados para cargas de trabajo intensivas en datos, modelos de IA y bases de datos de misión crítica.

Además, su alianza con NVIDIA para el despliegue de GPUs avanzadas en su infraestructura cloud refuerza su propuesta en el ámbito del entrenamiento y la inferencia de IA generativa.

Escalando rápido y con impacto global

Oracle está desplegando regiones cloud soberanas y zonas dedicadas para atraer tanto al sector público como a grandes clientes regulados. En Europa, América Latina y Asia, la empresa está ganando cuota de mercado frente a los proveedores tradicionales gracias a una propuesta más transparente, un modelo de costes predecible y su compatibilidad con estándares abiertos.

Según Bernstein, Oracle podría duplicar su base de clientes cloud empresariales en los próximos 3 años si mantiene el ritmo actual, lo que reforzaría su posición como uno de los “cuatro grandes” del sector.


Claves del crecimiento de Oracle en el cloud

  • Contrato estratégico con OpenAI para alojar modelos avanzados de IA.
  • Modelo de crecimiento enfocado en cargas críticas y sectores regulados.
  • Alianzas con NVIDIA y otras tecnológicas clave para IA y rendimiento.
  • Expansión global con regiones dedicadas y zonas soberanas.
  • Transición rápida con foco en eficiencia y apalancamiento operativo.

Conclusión

Oracle ya no es solo un referente en bases de datos, sino una potencia en expansión en la infraestructura cloud global, que se ha convertido en un actor estratégico del nuevo ecosistema tecnológico centrado en inteligencia artificial. En un mercado que premia la especialización y la eficiencia, su enfoque podría ser una de las sorpresas más rentables de esta década tecnológica.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×