Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

OpenWRT, RDK-B y prplOS: La batalla por el control del firmware de los routers

Cada vez más fabricantes y usuarios avanzados buscan firmwares flexibles, seguros y adaptables para routers domésticos y profesionales. Tres proyectos se disputan el protagonismo: OpenWRT, RDK-B y prplOS.

El mundo de los routers domésticos y empresariales está viviendo una silenciosa pero intensa transformación. Detrás de las interfaces simples que permiten navegar por Internet o ver series en streaming, se libra una batalla entre tres firmwares con enfoques, comunidades y propósitos muy distintos: OpenWRT, RDK-B y prplOS.

OpenWRT: el favorito de la comunidad hacker

OpenWRT es desde hace años el firmware preferido por usuarios avanzados que desean sacar el máximo provecho de sus routers. Basado en Linux y con un sistema de paquetes gestionado por opkg, permite una personalización total del dispositivo, desde el firewall hasta servidores VPN, pasando por control de tráfico o estadísticas avanzadas.

Ventajas:

  • Gran modularidad
  • Amplia comunidad y documentación
  • Compatible con cientos de modelos de routers

Desventajas:

  • Curva de aprendizaje elevada
  • Requiere conocimientos técnicos para configuración avanzada

El sitio oficial de OpenWRT ofrece una herramienta de selección de firmware y descargas precompiladas listas para instalar en routers compatibles, así como documentación detallada para desarrolladores que deseen compilar su propia imagen.

RDK-B: el firmware pensado para ISP

Desarrollado originalmente por Comcast, el Reference Design Kit para banda ancha (RDK-B) ha sido adoptado por operadores como Charter o Liberty Global para estandarizar el software de sus routers y decodificadores. Se basa en el proyecto Yocto y destaca por su capacidad de telemetría, análisis remoto y administración centralizada.

Ventajas:

  • Seguridad empresarial
  • Integración con plataformas de gestión de ISPs
  • Soporte para TR-069/TR-369 y servicios contenedorizados

Desventajas:

  • Personalización muy limitada para usuarios finales
  • Dependencia de entornos corporativos

El acceso a RDK-B suele estar reservado a desarrolladores dentro del ecosistema de telecomunicaciones, aunque existen repositorios públicos para componentes y una documentación enfocada al despliegue profesional.

prplOS: eficiencia y seguridad para IoT

prplOS, impulsado por la prpl Foundation y apoyado por empresas como Qualcomm, Broadcom e Intel, se presenta como una alternativa ligera, segura y orientada a dispositivos embebidos. Su arquitectura basada en microvisor permite aislamiento de recursos, y su compatibilidad con EasyMesh lo posiciona como una solución ideal para redes malladas en el hogar.

Ventajas:

  • Seguridad por diseño
  • Bajo consumo de recursos
  • Modularidad para fabricantes

Desventajas:

  • Comunidad aún pequeña
  • Ecosistema de paquetes limitado frente a OpenWRT

Gracias a su enfoque en virtualización y separación de privilegios, prplOS es especialmente adecuado para gateways de operadores, dispositivos IoT o entornos con altos requerimientos de seguridad.


Comparativa técnica

CaracterísticaOpenWRTRDK-BprplOS
Base del sistemaLinuxLinuxLinux
Gestión de paquetesopkgpersonalizadaYocto
Enfoqueconsumidor, DIYISP, operadoroperadores, IoT
Seguridadconfigurable, comunitariacontrolada por ISPbasada en aislamiento
InterfazLuCI web, CLILightning UICLI, APIs integradas
Modificaciónmuy altabajamoderada

¿Qué firmware elegir?

Elige OpenWRT si…

  • Quieres control absoluto sobre tu red
  • Eres un entusiasta del código abierto
  • No te asustan los manuales y los foros técnicos

Elige RDK-B si…

  • Trabajas en un operador de telecomunicaciones
  • Buscas escalabilidad, soporte remoto y análisis de red
  • Prefieres entornos cerrados y administrados

Elige prplOS si…

  • Fabricas dispositivos embebidos o gateways de operador
  • Priorizas seguridad, rendimiento y virtualización
  • Necesitas una solución moderna sin complejidad excesiva

Conclusión

El firmware del router es mucho más que una pieza olvidada del sistema: es el verdadero corazón de la red doméstica y empresarial. Elegir el adecuado puede marcar la diferencia en rendimiento, seguridad y flexibilidad. OpenWRT sigue siendo el rey para usuarios avanzados, RDK-B domina en entornos de operadores y prplOS emerge como una alternativa moderna en el mundo del IoT.

Independientemente de tu elección, hay una recomendación universal: cambia la contraseña predeterminada. Porque ningún firmware puede salvar una red insegura por descuido.

Fuente: PRPlos, OpenWRT y pyjamabrah

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×