La nueva función permite a organizaciones asiáticas almacenar datos localmente al usar ChatGPT Enterprise, ChatGPT Edu o la plataforma de API, cumpliendo con las exigencias legales de privacidad y soberanía tecnológica.
OpenAI ha dado un paso estratégico hacia el cumplimiento normativo global con el anuncio de nuevas opciones de residencia de datos en Asia, concretamente en Japón, India, Singapur y Corea del Sur. Esta medida permitirá a empresas, instituciones académicas y gobiernos de la región almacenar datos en reposo dentro de sus propias fronteras al utilizar servicios de inteligencia artificial como ChatGPT Enterprise, ChatGPT Edu y la plataforma de API.
La funcionalidad refuerza el conjunto de características empresariales que OpenAI ya ofrecía en materia de privacidad, seguridad y cumplimiento normativo, especialmente en un momento en el que la soberanía de los datos es un requisito clave en la adopción de tecnologías de IA en mercados regulados.
¿Qué implica la residencia de datos?
Con la residencia de datos activada, el contenido generado o almacenado por los usuarios de ChatGPT y la API se guarda en reposo en centros de datos localizados en los países soportados, lo que incluye:
- Conversaciones con ChatGPT dentro de entornos empresariales o educativos.
- Archivos subidos y consultas de texto, imagen o visión.
- Contenido generado por GPTs personalizados en espacios Enterprise o Edu.
- Datos almacenados mediante nuevos proyectos creados en la API Platform.
Para los clientes API, la residencia de datos se activa al crear un nuevo proyecto desde el dashboard, seleccionando el país correspondiente.
Garantías de seguridad y privacidad de nivel empresarial
OpenAI destaca que esta función de residencia de datos no es una medida aislada, sino una extensión natural de su arquitectura de seguridad avanzada, que incluye:
- Cifrado AES-256 para datos en reposo y TLS 1.2 o superior para datos en tránsito.
- Garantía de que los modelos no se entrenan con datos de usuarios salvo consentimiento explícito.
- Cumplimiento de estándares como GDPR, CCPA, CSA STAR y SOC 2 Tipo 2.
- Un Anexo de Procesamiento de Datos (DPA) que facilita a las organizaciones cumplir sus obligaciones regulatorias.
La compañía subraya que los datos siguen siendo propiedad exclusiva del cliente, manteniéndose confidenciales y protegidos, incluso en entornos de alta sensibilidad como el académico o el gubernamental.
¿Por qué es relevante esta novedad?
La residencia de datos se ha convertido en una exigencia clave en Asia, donde varias jurisdicciones han aprobado leyes que restringen el almacenamiento de datos fuera del país. Gobiernos como el de la India o Corea del Sur imponen normativas estrictas para sectores como sanidad, educación, banca y telecomunicaciones.
Al habilitar esta función, OpenAI se posiciona como un proveedor alineado con las demandas de soberanía tecnológica regional, facilitando la integración de IA en grandes empresas e instituciones locales.
Casos de uso y adopción
OpenAI ya colabora con organizaciones asiáticas de primer nivel, como Kakao, SoftBank, Grab o Singapore Airlines, y se espera que esta funcionalidad acelere la adopción de IA en sectores críticos, como:
- Educación superior (ChatGPT Edu con residencia local)
- Startups tecnológicas que utilizan la API para construir productos con cumplimiento normativo.
- Empresas que demandan control total sobre sus datos y transparencia en su gestión.
Conclusión
El despliegue de residencia de datos en Asia marca un hito importante en la internacionalización segura de la inteligencia artificial. OpenAI no solo responde a las exigencias regulatorias locales, sino que refuerza la confianza de sus clientes en mercados sensibles, sentando las bases para una IA responsable, soberana y globalmente interoperable.
vía: OPenAI