Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

OpenAI lanza GPT-4.1: nuevos modelos más rápidos, precisos y adaptables para la era de la inteligencia artificial

La compañía presenta GPT‑4.1, mini y nano: tres modelos que amplían las posibilidades del desarrollo de software, agentes autónomos y procesamiento de contexto largo

OpenAI ha presentado oficialmente la nueva familia de modelos de lenguaje GPT‑4.1, una evolución técnica que refuerza la capacidad de sus sistemas para resolver tareas complejas de programación, seguir instrucciones con mayor fidelidad y procesar grandes volúmenes de contexto en lenguaje natural y multimodal.

La nueva serie incluye, por primera vez, los modelos GPT‑4.1 mini y GPT‑4.1 nano, pensados para casos de uso con limitaciones de latencia o presupuesto. Este lanzamiento marca también el inicio de la retirada progresiva de GPT‑4.5 Preview, que dejará de estar disponible en la API de OpenAI a partir del 14 de julio de 2025.

Avances clave en programación, instrucciones y contexto

Entre las principales mejoras de la serie GPT‑4.1 destacan:

  • Capacidad de codificación sin precedentes: el modelo principal alcanza un 54,6 % de precisión en el benchmark SWE-bench Verified, superando por amplio margen a GPT‑4o (33,2 %) y GPT‑4.5 (38 %). Es especialmente eficaz en edición de código, generación de diffs y uso preciso de herramientas.
  • Mejor seguimiento de instrucciones complejas: GPT‑4.1 obtiene una mejora del 10,5 % respecto a GPT‑4o en el benchmark MultiChallenge. Su capacidad para respetar formatos personalizados, evitar errores y mantener coherencia a lo largo de conversaciones multi-turno lo convierte en una herramienta más fiable para desarrolladores y agentes conversacionales.
  • Comprensión de contexto largo de hasta 1 millón de tokens: una cifra récord que permite analizar bases de datos jurídicas, documentos financieros extensos o grandes repositorios de código. Se ha mejorado también la recuperación de información dispersa y el razonamiento multi-hop en textos largos.
  • Mejoras visuales y multimodales: especialmente en GPT‑4.1 mini, que supera a GPT‑4o en tareas que combinan texto e imagen, como gráficos científicos, problemas matemáticos visuales o comprensión de vídeo sin subtítulos.

Tres modelos, tres soluciones

ModeloLímite de contextoVentajas principalesPrecio por 1M tokens
GPT‑4.11 millónMáxima precisión y capacidad general$2.00 entrada / $8.00 salida
GPT‑4.1 mini1 millónRápido, económico, rendimiento general alto$0.40 / $1.60
GPT‑4.1 nano1 millónUltra rápido, ideal para tareas ligeras$0.10 / $0.40

La versión nano destaca por ser el modelo más veloz y eficiente desarrollado por OpenAI hasta la fecha, ideal para tareas como clasificación, autocompletado o extracción de entidades en tiempo real. También reduce el coste en un 83 % respecto a GPT‑4o mini, según la compañía.

Casos de uso reales y pruebas en empresas

Firmas como Thomson Reuters, Blue J o Carlyle han utilizado GPT‑4.1 en fase de pruebas para validar sus mejoras. Blue J, especializada en soluciones fiscales basadas en IA, registró un 53 % de mejora en precisión al pasar de GPT‑4o a GPT‑4.1.

Thomson Reuters, por su parte, logró una mejora del 17 % en análisis legal multifuente, clave en la automatización de tareas jurídicas complejas. Carlyle empleó el modelo para extraer información financiera detallada de documentos extensos, incluyendo PDFs y hojas de cálculo, con una mejora del 50 % en precisión.

Descuentos y mejoras en la API

OpenAI ha aumentado el descuento por caché de prompt al 75 %, permitiendo acelerar las respuestas en tareas repetitivas. Además, las nuevas versiones mini y nano están disponibles con precio reducido en el modo por lotes (Batch API).

Con GPT‑4.1, OpenAI refuerza su posición como líder en modelos de lenguaje, y marca un nuevo estándar para desarrolladores, investigadores y empresas que buscan soluciones potentes, escalables y rentables para sus aplicaciones inteligentes.

Fuente: Noticias inteligencia artificial

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO