El modelo GPT-4o ha llevado la generación de imágenes en ChatGPT a un nuevo nivel, pero su éxito ha obligado a OpenAI a establecer restricciones por la sobrecarga en sus sistemas.
El modelo GPT-4o, presentado por OpenAI el pasado 25 de marzo de 2025, ha revolucionado la experiencia de creación de imágenes con inteligencia artificial dentro de ChatGPT, gracias a una mejora sustancial en realismo, coherencia visual y renderizado de texto. Sin embargo, el entusiasmo masivo por esta nueva funcionalidad ha generado un efecto colateral inesperado: la saturación de la infraestructura técnica de la compañía.
Ante esta situación, OpenAI ha anunciado la aplicación de un límite temporal de uso en la versión gratuita del servicio. A partir de los próximos días, los usuarios podrán generar un máximo de tres imágenes al día de forma gratuita. La medida busca aliviar la carga sobre los servidores mientras se trabaja en una solución a largo plazo.
“Nuestras GPUs se están derritiendo”
Así lo reconocía el propio Sam Altman, CEO de OpenAI, en un mensaje publicado en la red social X, donde explicó que la demanda ha superado con creces las expectativas:
“Es muy emocionante ver cuánto disfrutan las personas con las imágenes en ChatGPT… pero nuestras GPUs se están derritiendo. Vamos a introducir límites temporales mientras mejoramos la eficiencia del sistema.”
El nuevo sistema de generación de imágenes ha disparado el número de peticiones desde todo el mundo. En foros como Reddit, los usuarios comparten continuamente ejemplos de imágenes creadas con GPT-4o, desde escenas al estilo Studio Ghibli, hasta diseños conceptuales y composiciones hiperrealistas.
Tecnología avanzada al alcance de todos (por ahora)
GPT-4o marca una mejora notable respecto a versiones anteriores: puede interpretar con mayor precisión las descripciones en lenguaje natural, generar texto legible dentro de las imágenes y producir resultados que se acercan al nivel profesional. Este avance ha convertido a la herramienta en una de las más utilizadas del ecosistema de OpenAI en solo unos días.
El sistema también se integra directamente en ChatGPT en su versión web y móvil, haciendo que el acceso a la generación de imágenes sea tan simple como escribir una frase.
Algunos fallos y promesa de mejoras
OpenAI ha reconocido además que, en medio del aluvión de peticiones, se han producido errores técnicos que impidieron generar imágenes a algunos usuarios. La compañía asegura estar trabajando en solucionar estos fallos lo antes posible.
De momento, el acceso completo sin restricciones se mantiene para los suscriptores de ChatGPT Plus y Enterprise, mientras que los usuarios del nivel gratuito deberán adaptarse a los nuevos límites diarios.
El reto de escalar la IA generativa
Este episodio vuelve a poner sobre la mesa los desafíos de escalar la inteligencia artificial generativa para el gran público. Aunque OpenAI ha demostrado estar a la vanguardia en la innovación, el crecimiento exponencial en el uso de sus servicios plantea exigencias cada vez mayores en términos de computación, eficiencia energética y capacidad de respuesta.
Con una comunidad de usuarios cada vez más activa y creativa, todo apunta a que este tipo de medidas podrían repetirse si no se invierte de forma constante en infraestructura de alto rendimiento. Mientras tanto, el modelo GPT-4o continúa demostrando que la IA generativa está alcanzando un punto de madurez que redefine los límites de lo posible.
Fuente: Noticias inteligencia artificial