Open Archiver: la solución open source que permite a las empresas tomar el control de sus copias de seguridad de correo electrónico

Una plataforma autoalojada, segura y económica para archivar, indexar y buscar correos electrónicos sin depender de terceros

En el contexto actual de creciente regulación y preocupación por la soberanía digital, muchas empresas están replanteándose dónde y cómo almacenan su correo electrónico corporativo. ¿Es suficiente con las soluciones que ofrecen por defecto proveedores como Google Workspace o Microsoft 365? ¿Qué pasa si necesitamos un archivo independiente, inmutable y a prueba de manipulaciones?

Una alternativa potente y de código abierto acaba de llegar para responder a estas necesidades: Open Archiver. Se trata de una solución autoalojada que permite a cualquier organización archivar y gestionar sus correos electrónicos, con funcionalidades avanzadas de búsqueda, retención y auditoría, sin depender de proveedores externos.

¿Qué ofrece Open Archiver?

Desarrollado por LogicLabs OU, Open Archiver está pensado para ofrecer un control absoluto sobre los datos de comunicación, y destaca por su enfoque en la seguridad, eficiencia y cumplimiento normativo. Entre sus principales características:

  • 🔌 Ingesta universal de correos: permite conectarse a cuentas de Google Workspace (Gmail), Microsoft 365 y cualquier servidor IMAP para importar mensajes en bloque y sincronizarlos en tiempo real.
  • 🔐 Almacenamiento cifrado y eficiente: guarda los correos en formato estándar .eml, con compresión y deduplicación para optimizar el espacio. Todos los datos se cifran en reposo.
  • 📦 Compatibilidad con almacenamiento local y S3: se puede configurar para guardar en disco local o en almacenamiento compatible con S3, como AWS o MinIO.
  • 🔍 Motor de búsqueda avanzado: utiliza Meilisearch para ofrecer búsquedas ultrarrápidas y completas, tanto en los mensajes como en los archivos adjuntos (PDF, DOCX, etc.).
  • ⚖️ Políticas de retención y cumplimiento: permite definir reglas detalladas para el ciclo de vida de los correos y aplicar bloqueos legales durante litigios (próximamente).
  • 🕵️ Auditoría inmutable: en desarrollo, permitirá registrar cada acción en el sistema para garantizar trazabilidad completa.
open archiver search

¿Por qué una copia de correo alternativa?

Confiar únicamente en las herramientas nativas de los grandes proveedores cloud puede ser un riesgo en términos de cumplimiento legal, disponibilidad ante incidentes o cambio de proveedor. Open Archiver permite a las empresas:

  • Realizar copias de seguridad independientes del correo.
  • Cumplir con regulaciones como el RGPD, ISO 27001 o ENS.
  • Garantizar la inalterabilidad de los mensajes.
  • Tener un repositorio de búsqueda rápido para procesos de auditoría interna, litigios o recuperación de información.

Todo esto sin pagar licencias propietarias, y con total control sobre la infraestructura.

Implementación sencilla y escalable

Open Archiver se despliega mediante Docker Compose y requiere apenas 4 GB de RAM (o 2 GB si se usan servicios externos). Utiliza una arquitectura moderna basada en:

  • SvelteKit en el frontend.
  • Node.js + TypeScript en el backend.
  • PostgreSQL, Redis (Valkey) y Meilisearch como servicios de base.

En minutos es posible tener un entorno funcional para comenzar a archivar correos.

🔗 Demo pública: https://demo.openarchiver.com
Usuario: [email protected] – Contraseña: openarchiver_demo
🔧 Repositorio: https://github.com/LogicLabs-OU/OpenArchiver

Una oportunidad para empresas que buscan soberanía digital

Open Archiver es especialmente recomendable para pymes, despachos legales, entidades públicas, colegios profesionales o cualquier organización que quiera disponer de un archivo de correo electrónico autónomo, seguro y auditable.

En un entorno donde los costes cloud suben y las exigencias regulatorias crecen, adoptar soluciones como Open Archiver puede ser el paso decisivo para asegurar que los datos más críticos de una empresa –sus comunicaciones– estén siempre accesibles y bajo su control.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×