Object First ha anunciado Ootbi Mini, un appliance de escritorio con almacenamiento inmutable diseñado para oficinas remotas y sucursales (ROBO), entornos de edge y pequeñas empresas que usan Veeam. La propuesta traslada a una torre compacta —sin necesidad de sala de servidores— las mismas pautas de seguridad, simplicidad e integración que la compañía venía ofreciendo en su gama Ootbi para centros de datos, pero con capacidades y ruido ajustados a la realidad de una oficina.
El equipo llega acompañado de dos anuncios que apuntan a la operación diaria: Ootbi Honeypot, una función de detección temprana que despliega un Veeam Backup & Replication de señuelo para avisar si hay actividad maliciosa, y el programa beta de Ootbi Fleet Manager, un panel SaaS para monitorizar toda una flota de Ootbi distribuidos desde un único lugar.
Ootbi Mini: inmutabilidad “out-of-the-box” para escritorios y armarios
El nombre del producto —Out-of-the-Box Immutability (Ootbi)— resume la promesa: inmutabilidad lista para usar. La compañía enfatiza que el diseño sigue principios de Zero Trust y habla de “Inmutabilidad Absoluta”: ni siquiera un administrador puede alterar el firmware, el sistema operativo, la capa de almacenamiento o los datos de backup durante el periodo de retención configurado.
- Formato: torre de escritorio, 5–6 libras de peso, una sola fuente de alimentación y tres discos en su interior; pensado para “vivir” en un armario, estante o bajo una mesa, sin rack ni refrigeración de CPD.
- Capacidades: 8 TB (entrada), 16 TB (equilibrado) y 24 TB (para huellas algo mayores).
- Casos de uso: oficinas pequeñas sin sala técnica, sucursales o ubicaciones de edge con espacio y energía limitados, proveedores de servicios gestionados (MSP) que protegen sedes remotas.
- Adquisición: CapEx o suscripción por consumo, con soporte incluido.
- Disponibilidad: pedidos desde hoy; entregas en enero de 2026.
El formato de escritorio es una decisión consciente. Object First argumenta que los equipos en rack suelen ser más costosos y ruidosos —ventiladores grandes, más calor—, poco compatibles con el confort de una oficina. Con Ootbi Mini, la empresa promete restauraciones locales más rápidas que una estrategia solo-nube, integrándose de forma nativa con Veeam y encajando en arquitecturas 3-2-1 (tres copias, dos medios, una off-site).
“Las organizaciones que utilizan Veeam pueden beneficiarse de soluciones de almacenamiento que combinen inmutabilidad, simplicidad y resiliencia”, señala Phil Goodwin, vicepresidente de investigación de IDC. “Con Ootbi Mini, Honeypot y Fleet Manager, Object First amplía su cartera a prueba de ransomware para cubrir necesidades en empresas de todos los tamaños”.
Honeypot integrado: una “alarma temprana” de ransomware sobre Veeam
Junto al Mini, Object First ha presentado Ootbi Honeypot (disponible desde Ootbi 1.7 sin coste adicional para clientes actuales). En dos clics, la función despliega un entorno Veeam Backup & Replication (VBR) de señuelo en una zona segmentada dentro de Ootbi. Ese cebo actúa como sensor: si detecta actividad sospechosa —intentos de manipulación, accesos anómalos— lanza alertas por el canal preferido del cliente.
La idea es capturar señales de movimiento lateral o tanteos hacia la infraestructura de backup antes de que impacten los repositorios reales. Para equipos con recursos limitados en sedes pequeñas, tener un “canario” integrado reduce complejidad y tiempos de reacción sin necesidad de desplegar herramientas extra.
Fleet Manager (beta): un panel SaaS para una base distribuida
La tercera pieza del anuncio es Ootbi Fleet Manager, cuyo programa beta abre la puerta a monitorear múltiples clusters Ootbi desde un único panel en la nube:
- Mapa y estado de clústeres distribuidos (salud, alertas, tendencias de capacidad y utilización de hardware).
- Organización personalizada de flotas y acceso delegado, integrable con identidades existentes.
- Sin necesidad de montar estaciones de gestión o VPN a cada sede.
Para MSP y administradores de TI que llevan decenas de ubicaciones, disponer de telemetría centralizada y reporting granular recorta tiempos de operación y auditoría.
Mensaje de la compañía: inmutabilidad “para todos los Veeam”
“Hacer que las copias de seguridad a prueba de ransomware sean simples, potentes y accesibles para cada usuario de Veeam”, resumió David Bennett, CEO de Object First. “Con Ootbi Mini, cualquier organización, en cualquier ubicación, puede tener inmutabilidad de nivel empresarial en una huella pequeña. Honeypot va un paso más allá al ofrecer alertas tempranas de ciberamenazas y Fleet Manager simplificará cómo monitorizar y gestionar despliegues Ootbi. Juntas, estas innovaciones refuerzan nuestro compromiso de ofrecer una solución de respaldo segura, simple y resiliente para clientes de Veeam”.
El lanzamiento se acompaña del evento “Simply Resilient” (hoy a las 11:00 a. m. EDT), con Bennett y Brian Beeler (StorageReview) para mostrar Ootbi Mini, Honeypot y un adelanto de Fleet Manager.
Por qué este movimiento importa (más allá del producto)
1) Ransomware y “última línea” en la sucursal
En ataques recientes, los criminales buscan el backup tras cifrar producción. Para oficinas y edge, donde no siempre hay segmentación y recursos como en el CPD, un repositorio inmutable reduce la ventana de daño y acelera la recuperación.
2) Inmutabilidad “de fábrica”
Configurar inmutabilidad bien no es trivial. Ootbi apuesta por inmutabilidad por defecto, bloqueos a nivel de firmware/SO/almacenamiento y políticas que no dependan del “click correcto” de un admin bajo presión.
3) Simplicidad operativa
Para una PYME o un MSP, que el appliance llegue con integración Veeam y una UI sobria acorta la puesta en marcha. Y que el Honeypot sea “dos clics” evita parchear con scripts a medida.
4) Observabilidad de flota
El backend de backup se ha distribuido: más sedes, más edge, más normativas. Un panel SaaS con acceso delegado y métricas de hardware y capacidad ayuda a mantener estándares y a anticipar ampliaciones.
Voces del canal y clientes
Varios integradores han valorado el enfoque “anti-ransomware sin rack”:
- DataServ: “El tamaño y precio del Mini encajan con muchos clientes. Las copias inmutables son esenciales y ahora llegan a sedes sin CPD. El Honeypot añade una capa de detección temprana”.
- CDW: “Resuelve el problema de repositorios sobredimensionados en sucursales. Prevemos una buena acogida en clientes de Veeam que piden inmutabilidad en huella pequeña”.
- Central Technology (UK): “En Reino Unido, nuestros clientes están bajo creciente presión para proteger datos tanto en entornos centrales como distribuidos. El Mini abre la puerta a inmutabilidad enterprise en formato compacto, y el Honeypot aporta alertas tempranas de ransomware”.
- DATASIGN (LATAM): “Extiende la protección de nivel empresarial a sucursales pequeñas de clientes Veeam, creando valor real”.
Ficha rápida de Ootbi Mini
- Qué es: appliance de almacenamiento inmutable para backups Veeam (edge/ROBO/SMB).
- Capacidades: 8 / 16 / 24 TB (3 discos internos).
- Formato: torre de escritorio, 5–6 lb, 1 PSU, bajo ruido.
- Seguridad: Inmutabilidad Absoluta (Zero Trust); bloqueo de firmware/SO/almacenamiento/datos frente a cambios.
- Software: UI intuitiva, integración Veeam; Honeypot (1.7) incluido.
- Gestión: Fleet Manager (beta) para monitorizar flotas Ootbi.
- Compra: CapEx o suscripción por consumo; envíos desde enero de 2026.
Para quién tiene sentido
- PYMES y sucursales que necesitan restauraciones locales rápidas y protección anti-ransomware sin montar un rack.
- MSP que gestionan decenas de sedes y piden observabilidad central (Fleet Manager) y alertas tempranas (Honeypot).
- Entornos de edge con espacio/energía limitados, donde un 24 TB inmutable marca la diferencia.
Preguntas frecuentes
¿Qué significa “Inmutabilidad Absoluta” en Ootbi Mini?
Que, durante el periodo de retención configurado, no se pueden alterar el firmware, el sistema operativo, la capa de almacenamiento ni los datos de backup, ni siquiera con credenciales administrativas. Es una defensa clave frente a borrados/cambios maliciosos (internos o por ransomware).
¿Cómo funciona Ootbi Honeypot y qué detecta?
Honeypot (Ootbi 1.7) crea un VBR de señuelo en una zona segmentada del appliance. Actúa como sensor: ante actividad anómala (intentos de acceso o manipulación), dispara alertas por el canal elegido (correo, mensajería, etc.). No sustituye al endpoint/security, pero acorta tiempos de detección.
¿Puedo crecer desde un Mini a un Ootbi mayor?
Sí. Los Mini pueden evacuarse y ser sustituidos por equipos más grandes a medida que crecen las necesidades. También es posible combinar nodos Ootbi para ampliar la huella.
¿Qué aporta Fleet Manager frente a gestionar sede por sede?
Visibilidad unificada (salud, capacidad, alertas) sobre toda la flota sin VPN ni estaciones de gestión locales, con acceso delegado y autenticación integrada. Reduce operación y tiempos de respuesta en despliegues distribuidos.