NVIDIA y Nokia abren la era 6G nativa de IA: alianza estratégica, inversión de 1.000 M$ y plataforma AI-RAN con ARC-Pro

NVIDIA y Nokia han sellado una alianza estratégica para llevar IA-RAN —Radio de Acceso con Inteligencia Artificial— desde el laboratorio a la comercialización global, con una inversión de 1.000 millones de dólares por parte de NVIDIA en Nokia y el lanzamiento de NVIDIA Aerial RAN Computer Pro (ARC-Pro), una plataforma de cómputo acelerado “lista para 6G” que unifica conectividad, computación y sensado. El acuerdo, anunciado durante GTC Washington, busca cimentar redes 5G-Advanced y 6G nativas de IA, con operadores, hiperescalares y fabricantes desplegando racks y estaciones base capaces de ejecutar algoritmos de IA junto a las funciones RAN.

La operación llega con viento de cola: según estimaciones del sector, el mercado AI-RAN podría superar los 200.000 millones de dólares acumulados para 2030, al calor del tráfico explosivo de aplicaciones generativas y agentic en dispositivos móviles y en el borde. En paralelo, T-Mobile US colaborará con Nokia y NVIDIA para integrar y probar tecnologías AI-RAN en su proceso de innovación 6G, con pruebas de campo previstas para 2026. Dell Technologies aportará servidores PowerEdge como base de cómputo para la solución de AI-RAN de Nokia.

Qué se ha anunciado exactamente

  • Alianza estratégica NVIDIA–Nokia. Nokia ampliará su porfolio RAN con productos AI-RAN de grado comercial basados en plataformas de NVIDIA.
  • Inversión: NVIDIA suscribe nuevas acciones de Nokia por 1.000 M$ (al precio de 6,01 $/acción), operación ligada a condiciones de cierre habituales y que daría a NVIDIA en torno al 2,9 % del capital.
  • Nueva plataforma: NVIDIA ARC-Pro se presenta como computadora RAN acelerada y “6G-ready”; los diseños de referencia quedan disponibles para que fabricantes y proveedores de red creen productos comerciales COTS o propietarios.
  • Software: Nokia acelerará la disponibilidad de su software RAN 5G y 6G sobre CUDA, extendiendo su enfoque anyRAN (Cloud RAN y RAN propósito-específico) y evolucionando AirScale con capacidades de IA-RAN.
  • Ecosistema: además de T-Mobile y Dell, el acuerdo se extiende a redes de datos con Nokia SR Linux sobre NVIDIA Spectrum-X y a telemetría/fabric management; ambas empresas explorarán tecnologías ópticas de Nokia en futuras arquitecturas de infraestructura de IA de NVIDIA.

De 5G-Advanced a 6G con IA dentro del RAN

El salto cualitativo de la alianza reside en movilizar la IA desde la nube hacia el propio RAN. Con ARC-Pro, las estaciones base y los sitios de borde pueden ejecutar inferencia para:

  • Optimizar en tiempo real eficiencia espectral y energética, planificación y control de enlace.
  • Cohabitar cargas de IA de usuario (visión, XR, voz) con funciones RAN, explotando recursos infrautilizados.
  • Operar con ciclos de innovación por software, donde nuevas capacidades llegan por actualización, futuro-a-prueba hacia 6G.

Esto desacopla la evolución de la red de los ciclos de hardware, permitiendo que 5G-Advanced converja gradualmente en 6G nativa de IA sin sustituciones masivas. Para los operadores, implica monetizar el bordedistribuyendo inferencia en millones de nodos— y absorber el crecimiento de tráfico IA con latencias extremas y soberanía de datos.

Por qué ahora: el tráfico IA explota en el móvil

El consumo de IA en movilidad se dispara: servicios con centenares de millones de usuarios activos semanales ya se usan casi a la mitad desde móviles, y las descargas de apps de IA superan decenas de millones al mes. Ese patrón se multiplicará con dispositivos nativos de IAgafas XR, drones, vehículos, robots— que reclaman computación y sensado en el borde y bajo latencia. AI-RAN apunta a procesar la inteligencia allí donde nace el dato, reduciendo backhaul, costes y huella de carbono por bit procesado.

El rol de cada actor

  • NVIDIA: aporta GPU/DPUs, stack CUDA, frameworks (p. ej., Sionna/AI Aerial para investigación y prototipado) y el diseño ARC-Pro como base 6G-ready.
  • Nokia: industrializa AI-RAN con su porfolio anyRAN y AirScale, porta RAN software a CUDA y ofrece un camino software-definido para convivir tarjetas nuevas con tarjetas desplegadas.
  • T-Mobile US: ensayos de campo desde 2026 para validar mejoras de rendimiento y eficiencia y acelerar la transición hacia 6G.
  • Dell Technologies: PowerEdge como plataforma de cómputo para AI-RAN de Nokia, con upgrades sin intervención o de baja intervención, y escalado elástico.

Implicaciones industriales y geoestratégicas

El mensaje de los socios es ambicioso: “IA-RAN” como palanca para que Estados Unidos recupere liderazgo en telecomunicaciones, apoyando fabricación, integración y despliegue de infraestructura 6G con sello estadounidense y ecosistema local (operadores, integradores, fabricantes). Para Nokia, el acuerdo refuerza su exposición a data centers y su apuesta por 6G; para NVIDIA, amplía su huella desde centros de datos a radio y borde como tejido computacional de la próxima década. El mercado ha reaccionado con fuertes subidas en la acción de Nokia tras conocerse el pacto y los detalles de la inversión.

Qué cambia para los operadores

  • Eficiencia y rendimiento: algoritmos de IA mejoran la utilización del espectro y rebajan consumo por bit servido.
  • Tiempos de despliegue: diseños de referencia y racks certificados aceleran NPI y homologación.
  • Monetización: edge AI como nueva línea de negocio (inferencias para industria, coche conectado, retail, salud), co-ubicadas con RAN en emplazamientos existentes.
  • Soberanía: procesar datos sensibles in-country en el borde ayuda a cumplir normativas y a reducir traslado de datos.

Siguientes pasos y cautelas

En 2026 arrancarán pruebas de campo con T-Mobile; el traslado a producción dependerá de KPIs medibles (rendimiento, energía, CAPEX/OPEX) y de la madurez de stacks Cloud RAN/purpose-built con ARC-Pro. Como en todo plan de industria-escala, hay riesgos: integración de software/hardware multi-vendor, gestión térmica en sitios exigentes, automatización del ciclo de vida de modelos de IA, y economía de la actualización masiva del parque instalado. Las proyecciones de mercado y el cierre efectivo de la inversión están sujetas a condiciones y volatilidad.


Preguntas frecuentes

¿Qué es AI-RAN y en qué se diferencia de Open RAN o Cloud RAN?
AI-RAN integra modelos de IA dentro del plano RAN para optimizar radio y alojar inferencia de servicios en el borde. Open RAN define interfaces abiertas entre componentes y Cloud RAN virtualiza funciones en nube; AI-RAN puede coexistir con ambos, añadiendo inteligencia al conjunto.

¿Qué es NVIDIA ARC-Pro y cómo encaja con Nokia?
ARC-Pro es una plataforma acelerada “6G-ready” que combina conectividad, cómputo y sensado. Nokia porta su software RAN a CUDA y embebe ARC-Pro en su solución AI-RAN, de modo que los operadores puedan evolucionar desde 5G-Advanced con actualizaciones de software y módulos compatibles en AirScale.

¿Qué supone la inversión de 1.000 M$ de NVIDIA en Nokia?
Es una suscripción de acciones (en torno al 2,9 %) que acompaña la alianza tecnológica y alinea incentivos en el desarrollo comercial de AI-RAN. Está sujeta a condiciones de cierre habituales. El mercado ha respondido con subidas notables en la acción de Nokia.

¿Cuándo verán los usuarios mejoras “reales” en cobertura o latencia?
Los primeros pilotos sobre redes comerciales están previstos para 2026 (T-Mobile US). La generalización dependerá de resultados de campo, madurez de software y economía de despliegue. El objetivo es que 6G nativa de IA llegue sobre la infraestructura 5G-Advanced a través de actualizaciones y nuevas tarjetas.

vía: nvidianews.nvidia

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×